EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Miguel Clariá

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3 Rosario

Verónica y Sergio

Radioinforme 3 Rosario

Verónica y Sergio

Cadena Heat

Flavia Irós

Despabilate... amor

Flavia Irós

La Popu

Silvina Ledesma

Para Todos

Silvina Ledesma

Cosquín Rock

Radio

INrockXIDABLE

Radio

    Escuchá lo último

  1. 07:48 Epec notificó a los sindicatos su transformación a Sociedad Anónima

    Radioinforme 3

  2. 07:32 Hay menos casos de dengue que el año pasado

    Radioinforme 3

  3. 18:58 Accidente fatal en las Altas Cumbres: tres fallecidos tras un choque frontal

    La previa

  4. 17:37 Cómo juega Rick, el brasileño que es nuevo refuerzo de Talleres

    La previa

  5. 15:33 El Oficial Gordillo desplegó todo su humor junto a Jorge Rojas y Rony Vargas, parte 2

    Rony en Vivo

  6. 15:32 El Oficial Gordillo desplegó todo su humor junto a Jorge Rojas y Rony Vargas, parte 1

    Rony en Vivo

  7. 15:23 Liberaron a las tres jóvenes

    Rony en Vivo

  8. 14:09 Del pueblo, al país: la historia de Argentino de Monte Maíz, el rival de Boca

    La previa

  9. 13:32 Jorge Rojas, entre la trayectoria y sus nuevos trabajos en un hogar bien musical

    Rony en Vivo

  10. 13:14 Palacio Augusto: un ícono arquitectónico en el corazón de Pinamar

    Operativo Verano 2025

  11. 12:45 Mati Rojas ya es una joven promesa del folclore salteño

    Rony en Vivo

  12. 12:25 Una opción relajada para conocer en kayak una reserva imperdible en Santa Fe

    Rony en Vivo

  13. 12:19 Desarticularon una multitudinaria fiesta clandestina en Córdoba

    2 Minutos de Noticias - Córdoba

  14. 10:54 Atardecer en Ipanema, una postal que todos buscan en Río de Janeiro

    Rony en Vivo

  15. 10:41 Tres mujeres, primeros rehenes que Hamas devolverá por el acuerdo de paz

    Rony en Vivo

  16. 10:09 Rossi alertó por el "vacío" del juego y la "vergonzosa complicidad de dirigentes"

    Santa Misa

  17. 08:49 El Papa Francisco hace historia con su autobiografía: las primeras repercusiones

    La Cadena más grande

  18. 08:07 El franciscano argentino que transforma Mozambique con proyectos para campesinos

    La Cadena más grande

  19. 18:03 Fabián Amendola, abogado de la familia Báez Sosa, a 5 años de la muerte de Fernando.

    Una Mañana para todos Rosario

  20. 16:09 La confirmación oficial: Jesús María se hace.

    100 Noches Festivaleras 2025

Más Emisoras En vivo

Política y Economía

Con denuncia por "aprietes", hay paro docente en las escuelas públicas

La medida de fuerza de Amsafe es en rechazo a la oferta provincial. El sindicalista Casiello dijo que las "amenazas" del Gobierno de descontar el día no trabajado y perder el presentismo pueden afectar la huelga de forma "minoritaria".

07/08/2024 | 07:00

Redacción Cadena 3 Rosario

Primera Plana Rosario

Con denuncia por "aprietes", hay paro docente en las escuelas públicas

Audio

El sindicato Amsafe (Asociación del Magisterio de Santa Fe) rechazó la propuesta salarial del gobierno santafesino a nivel provincial, y los docentes públicos paran este miércoles, marcando el inicio del segundo semestre con medidas de fuerza. Los docentes privados agrupados en Sadop (Sindicato Argentino de Docentes Particulares) aceptaron la oferta del gobierno y trabajarán normalmente. Los médicos rechazaron y también paran.

Juan Pablo Casiello, secretario general de Amsafe Rosario, habló este miércoles con Verónica Maslup en Primera Plana, por Cadena 3 Rosario, y expresó: “Sin duda la ofensiva del gobierno, los aprietes, la amenaza de los descuentos, el presentismo, hacen que un sector que entendemos muy minoritario hoy no esté sumándose a la medida pero tenemos la convicción de que el paro es ampliamente mayoritario en las escuelas del departamento Rosario y seguramente va a ser así en todo el territorio provincial”.

“En particular la medida que dispuso el gobierno de establecer por decreto el aumento de la docencia lo rechazamos de plano. La Ley de Paritaria en eso es muy clara, el gobierno en la paritaria lo que tiene que tomar es la definición gremial y la definición gremial es la que se impone por mayoría”, cerró.

La votación

Los resultados de la votación en las escuelas fueron contundentes: el 91% de los maestros de la provincia votó por el rechazo y la realización de huelgas, mientras que solo el 9% optó por aceptar la propuesta. El total de docentes que participaron en la votación fue de 23.799.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Administración central

Los sindicatos de trabajadores públicos ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) y UPCN (Unión del Personal Civil de la Nación) aceptaron por un estrecho margen la última oferta salarial presentada por el gobierno de Santa Fe, que cubre el trimestre de julio a septiembre de 2024.

Las votaciones para aceptar o rechazar la oferta fueron ajustadas. En ATE y UPCN, la propuesta recibió el apoyo de un 53% de los afiliados, mientras que un 47% se mostró en contra. La participación en la votación fue del 68% de los afiliados del Convenio Colectivo de Trabajo Ley 10.052. Los estatales de ATE aceptaron la oferta con “leve diferencia” y manifestaron su disconformidad con la misma.

El proceso de votación fue supervisado por el Escribano Público Nacional Leandro Carrera (Registro 196). El resultado será comunicado oficialmente al Poder Ejecutivo para formalizar la aceptación de la propuesta salarial.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Además de los aumentos, se extenderá el adicional de Responsabilidad Jerárquica a los niveles 4 y 5 del Escalafón Dec/2695 y sus equivalentes en el Convenio Colectivo de Trabajo Ley 10.052. Los jubilados y pensionados recibirán el mismo ajuste que el personal activo bajo el mencionado convenio.

La Comisión Técnica de la Paritaria Central se reunirá el 9 de agosto para tratar diversos temas, incluyendo la titularización de asistentes escolares con expedientes en fase final, la clasificación de choferes y su promoción automática. La política salarial se aplicará de manera proporcional al tiempo trabajado por los agentes suplentes (interinos y reemplazantes).

Oferta

La propuesta (igual para todos los estatales) establecería un aumento del 9,95% distribuido de la siguiente manera: 4,5% en julio, 3% en agosto y 2,45% en septiembre.

Este incremento se basa en los sueldos de junio de 2024 y garantiza un mínimo de 50.000 pesos para quienes no alcancen dicho porcentaje durante el trimestre. El aumento correspondiente a julio se pagará a través de una planilla complementaria en agosto.

Te puede interesar

Audio

Santa Fe

Los ministros de Economía y Educación provincial notificaron que se abonará por planilla complementaria. "Ningún trabajador” tendrá aumento “menor a 50.000 pesos”, respecto a junio, dijeron.  

Audio

Santa Fe

Lo definieron las departamentales de La Capital y Rosario en un congreso provincial.

Santa Fe

La medida de fuerza está programada para este miércoles, en rechazo a la oferta de 9,95% para el trimestre julio-septiembre. “Nosotros tenemos que gobernar para toda la provincia”, dijo el gobernador.  

Lo último de Política y Economía

Gira presidencial

La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.  

Gira presidencial

El Presidente de la Nación tuvo un encuentro con la representante del FMI. Analizaron la situación de Argentina y los pasos a seguir en un futuro no muy lejano.  

Sintonía

El empresario, dueño de X y Tesla reposteó un fragmento del último discurso del Presidente. 

Patagonia

Estaba libre desde agosto de año 2024, luego de que la Corte Suprema de Chile ordenara su liberación al considerar que estaba "ilegalmente privado de su libertad".

Gira presidencial

El presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.  

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Lo más visto

Audio

Accidente de transito

El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.

Rony en Vivo

El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.

100 noches festivaleras

El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.       

Audio

2

Rony en Vivo

Desde la casa del cantante ex Los Nocheros, se formó una mesa llena de humor y música. Volvé a escuchar el imperdible momento.

Audio

La casa de los artistas

El joven artista, hijo de Alfredo y sobrino de Jorge Rojas, lanza su primer álbum. La música familiar y la conexión emocional brillan en la presentación de ''Simple y Natural'', con 10 canciones originales.

Te puede interesar

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).