EN VIVO
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
100 Noches Festivaleras 2025
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
100 Noches Festivaleras 2025
Jesús María 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Homilías
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Navidad en Rosario
Quedan pocas horas para la venta navideña y desde distintas organizaciones comerciales manifestaron su oposición a la realización de festejos que sigan mermando la magra facturación anual.
El Monumento a la Bandera fue el epicentro de los festejos en Rosario durante todo el Mundial de Qatar 2022, una alegría que, si bien hizo partícipe a toda la ciudad (tierra de tres campeones), dejó alarmados a algunos comerciantes, especialmente de cara a la posibilidad de realización de homenajes que vuelvan a movilizar masivamente a los rosarinos hacia el centro.
“Hay un sentimiento encontrado porque, ¿qué más quisiera que verlo a Messi, Di María, Correa, tenerlos cerca? Pero, yendo a lo que es el comercio pequeño, el mundial generó un grave problema de retroceso en las ventas, la gente con la cabeza en eso y esperando esta semana para repuntar la venta navideña, es ahora o ahora”, dijo la presidenta del Paseo del Siglo, María José Gindre, en diálogo con Rodrigo Ipolitti en Informados al Regreso por Cadena 3 Rosario.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Y completó: “Estaría buenísimo que se pudiese hacer el domingo o en algún momento que no afectara la actividad comercial”.
En los últimos días, según contó la comerciante, “empezó a correr un rumor por WhatsApp que parecía iban a traer a La Mosca, montar un escenario”, lo cual “genero pánico en el grupo”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
“Nos comunicamos directamente con el intendente de la ciudad, dijo que de ninguna manera eso iba a pasar, al menos en lo inmediato. Necesitamos trabajar. El mejor ejemplo es el de los jugadores promoviendo el esfuerzo y el talento, necesitamos ese marco para poder cerrar un año que vino siendo bastante difícil, con un montón de trabas y obstáculos, este es el momento de vender, esperemos que se entienda el concepto”, aclaró.
Por último, Gindre reafirmó que no se niegan a la realización de un festejo en homenaje a los campeones, sino que no los “perjudique”.
Te puede interesar
Los campeones del 22
Desde las cámaras empresarias del sector en Córdoba, Salta, Tucumán y Neuquén expresaron a Cadena 3 su disgusto a la medida del Gobierno nacional por la llegada de la selección argentina de fútbol a Buenos Aires.
Reclamos
En diálogo con Cadena 3 Rosario el presidente de FECOI señala que “hay lugares que se convierten en inhabitables” y advierte sobre "las pérdidas de ventas".
Protesta nacional piquetera
El director de Seguridad, Cristian Moreno, dijo a Cadena 3 que facciones del PO se pelearon. Pero, desde la agrupación, Emanuel Berardo aseguró que en su columna entró gente que habría perpetrado robos callejeros en la peatonal.
Golpe al bolsillo
Según datos del Centro de Almaceneros de Córdoba, hubo fuertes incrementos en los componentes de los alimentos y bebidas que se consumen en esta época del año.
Lo último de Sociedad
Video
Los efectivos fallecidos fueron identificados como los oficiales Ezequiel Fordelledo y Brian De Vicenci. Dos mujeres, una de ellas menor, resultaron heridas.
Alta Gracia
Marcos Torres detalló las sobretasas que se aplican en Alta Gracia y su impacto en la financiación de servicios e infraestructura municipal.
Conmoción
Por fortuna, no hubo que lamentar heridos. Considerada un punto de referencia para los aficionados al montañismo y las caminatas, la cueva había sido objeto de restricciones de acceso por su fragilidad.
Preocupación
Las autoridades sanitarias identificaron a Guarujá y Playa Grande como los epicentros de la contagiosa enfermedad.
Opinión
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
Ola de calor
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza al centro, este y norte del país. Mirá.
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
Tragedia en Córdoba
Sucedió este domingo a la siesta en la costa San José de ese embalse, ubicado en la localidad de Almafuerte. La víctima tenía 17 años.
100 noches festivaleras
El 39° Festival Un Canto a la Vida en Embalse reunió a más de 14 mil personas en su cierre, destacando la actuación de La Banda de Carlitos y Euge Quevedo, con un impacto positivo para la comunidad local.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).