Clausuraron las obras de Damfield y La Reserva: incertidumbre entre compradores
El gobierno provincial mandó a colocar fajas con la leyenda de "bras paralizadas" en loteos de la localidad vecina a Rosario por considerarse “inundable” y que representa un riesgo ambiental.
05/07/2024 | 22:05Redacción Cadena 3
El gobierno de la provincia de Santa Fe tomó medidas firmes con respecto a dos desarrollos de loteos en la localidad de Funes, los cuales han sido objeto de controversia debido a su ubicación en zonas propensas a inundaciones y su impacto potencial en el medio ambiente.
Las autoridades provinciales colocaron cintas de "obras paralizadas" en los emprendimientos Damfield (ubicado en el sector sur de Funes, lindero al norte con la ruta provincial N° 34-S y la Autopista Rosario-Córdoba y al este del Barrio Kentucky) y La Reserva (se encuentra sobre un camino rural, continuación a calle Galindo, lindante a dos canales históricos y en proximidades de la reserva San Jorge).
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Según el ministro de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, Enrique Estévez, estas medidas son necesarias para garantizar la seguridad de las comunidades afectadas y para prevenir riesgos ambientales mayores. "No se puede permitir la construcción de loteos sin el debido estudio de impacto ambiental aprobado", afirmó.
Las autoridades provinciales han dejado claro que las obras fueron paralizadas después de varias advertencias previas y una inspección conjunta de los ministerios de Ambiente y Obras Públicas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Además, iniciaron una investigación sobre la comercialización de estos terrenos, considerados inapropiados para la construcción según la normativa vigente.
Por otra parte se instruyó a Fiscalía de Estado para que evalúe si es necesario iniciar las acciones judiciales que correspondan, incluidas las que “tiendan a la recomposición del daño ambiental que se encuentre eventualmente producido y, en caso de que se considere la posible comisión de delitos, de realizar las denuncias penales pertinentes, autorizándose a constituir a la Provincia de Santa Fe como querellante”.