En Vivo
Sociedad
Indagatorias
Es por la causa que se inició en agosto de 2020 a raíz de una denuncia de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip). Algunos de los que serán indagados ya no forman parte del directorio.
FOTO: La sede de Vicentin SAIC en Avellaneda.
Catorce directivos de la agroexportadora Vicentin, algunos de los cuales ya no están en funciones, fueron citados a declaración indagatoria a partir del 1 de noviembre por el juez federal de Reconquista, Aldo Alurralde, quien investiga presuntas maniobras fraudulentas en reintegro de exportaciones que ocasionó un perjuicio al Estado por $111.637.479, dijeron este miércoles fuentes judiciales.
Los informantes añadieron que los directivos investigados ya habían sido embargados en 2021 por $111 millones, resolución que fue confirmada por la Cámara Federal de Resistencia y por la Casación Penal.
Las indagatorias a los 14 directivos de la compañía al momento de los hechos investigados –algunos ya no forman parte del directorio- se iniciarán el 1 de noviembre próximo y se extenderán hasta el 20 de diciembre, explicaron voceros judiciales.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Empresa concursada
/Fin Código Embebido/
La causa que tiene Alurralde se inició en agosto de 2020 a raíz de una denuncia de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip).
El organismo detectó “operaciones con 54 proveedores apócrifos” mediante facturas presuntamente truchas “en las solicitudes de reintegro del Impuesto al Valor Agregado (crédito fiscal) correspondiente a los períodos 01/2016 al 10/2018”, según el fallo de la Cámara chaqueña que confirmó el embargo dictado por Alurralde.
El perjuicio para el Estado por la devolución de IVA a las exportaciones de Vicentin fue calculado por el organismo recaudador en $111.637.479, equivalentes al monto establecido por la Justicia para el embargo de bienes.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Audiencia imputativa
/Fin Código Embebido/
Entre los citados a indagatoria se encuentran Daniel Buyatti, Alberto Macua, Sergio y Pedro Vicentin, Máximo y Cristian Padoan, Roberto Gazze y Martin Colombo.
Los mencionados fueron imputados en octubre del año pasado por el fiscal de Delitos Económicos de Rosario, Miguel Moreno, por presuntas estafas y defraudación por un monto de U$S 500 millones, en el marco del concurso preventivo de la aceitera santafesina.
La denuncia de la AFIP, ampliada en abril de 2021, pedía investigar una supuesta maniobra fraudulenta detectada gracias al trabajo conjunto de las distintas áreas especializadas del organismo durante una fiscalización realizada sobre los reintegros de IVA por exportaciones de granos que fueron solicitados por Vicentin entre 2016 y 2019, durante el gobierno del presidente Mauricio Macri.
La operatoria denunciada consistía en utilizar, registrar y presentar facturas apócrifas millonarias generadas por 54 proveedores considerados apócrifos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Audiencia imputativa
/Fin Código Embebido/
La fiscalización de la AFIP constató irregularidades en las empresas y personas humanas que emitían las facturas utilizadas por Vicentin para solicitar reintegros por una suma que asciende hasta los $111,6 millones entre 2016 y 2019.
El organismo pudo determinar, entre otros elementos, que las sociedades utilizadas no poseían plantas de acopio de granos, no tenían capacidad económica ni financiera y no podían justificar el origen de la mercadería, señalaron fuentes judiciales.
De esta forma, las tareas de control del organismo permitieron constatar que los comprobantes presentados para justificar los reintegros eran falsos, en tanto no denotaban actividad real.
Los 54 supuestos proveedores de Vicentin fueron incluidos en la base de usinas de comprobantes apócrifos, añadieron los voceros.
Te puede interesar
Contra la evasión
Los procedimientos tuvieron lugar en las principales ciudades de la provincia por actividades no declaradas ante las autoridades, detectadas a partir del altísimo consumo de electricidad.
Control impositivo
El organismo identificó a quienes poseen cuentas o activos financieros fuera del país y no lo declararon en su declaración jurada de 2018. Las personas intimadas mostraron inconsistencias.
Lo último de Sociedad
Violencia en Rosario
La víctima, Mauricio Cordara, había sido asesinado el 18 de noviembre pasado. El señalado como autor del homicidio fue capturado en una estación de servicio del oeste de la ciudad.
Tiempo inestable
Los aeropuertos Ambrosio Taravella, Aeroparque y Ezeiza registraron múltiples inconvenientes en los arribos y partidas de los aviones por las fuertes lluvias y el viento.
Preocupación
El comerciante Mario Laurens se hizo famoso en la plataforma por darle consejos a la gente a la hora de hacer compras para el asado. "Yo recomiendo a la gente preguntar qué día llegó la achura", dijo a Cadena 3.
Tiempo inestable
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanzaba al centro y norte de la provincia mediterránea.
Orgullo nacional
Se trata de Trevelin, ubicado en la provincia de Chubut. Su secretario de turismo habló con Cadena 3 y explicó los beneficios de ser elegidos por la Organización Mundial de Turismo (OIT): "Es un orgullo".
Opinión
Lo más visto
Fútbol continental
El torneo se disputará con los 10 países que pertenecen a Conmebol y las seis mejores selecciones de la Concacaf, que participarán en calidad de invitados. Además, crearán un nuevo torneo de clubes.
La Mesa de Café
Cuando el niño nació, el padre advirtió que la sangre era incompatible con la suya y la de su pareja. El niño había sido fecundado in vitro. Se trata de un caso inédito en el país.
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentaba un peso este viernes, mientras que los valores financieros también iban en alza. El riesgo país se ubica en 1.837 puntos.
51º certamen
Los hermanos Facundo y Ezequiel Posse le sacaron brillo al escenario cordobés y ganaron la edición 2023. En diálogo con Cadena 3, aseguraron que "el arte folclórico no tiene género".
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Verano a pleno
Son parte del programa "Derecho al Verano" de la Ciudad de Córdoba. Las propuestas se llevan a cabo en las piletas del Parque Sarmiento, en el Parque Educativo Norte y en el Polideportivo Guiñazú.
Ahora
Rutas trágicas
Por motivos que se investigan, un Chevrolet Onix y un Fiat Cronos chocaron este viernes en la localidad cordobesa. Los fallecidos son dos hombres mayores de edad y una mujer. Hay tres heridos.
Elecciones 2023
El gobernador del Chaco dijo que "el espacio de representación del Gobierno debe quedar solamente para una persona", para el Presidente de la Nación.
Fútbol juvenil
El equipo que dirige Mascherano no pudo contra el combinado colombiano y cayó 1-0 con un tanto de Juan Fuentes. De esta manera, el seleccionado juvenil también se quedó afuera del Mundial 2023.
100 noches festivaleras
Completan la grilla Sergio Galleguillo, Mario Álvarez Quiroga, Alma Carpera, Postales de provincia: La Rioja, Eduardo Guajardo, Marina González, Los 4 de Córdoba y Postales de provincia: Santa Cruz.
Terrorismo en Asia
La cancillería se expresó en ese tono respecto al ataque sufrido en Israel. La embajada de Azerbaiyán en el país también repudió el acto "traicionero", según se expresó.
Horror en Israel
Se trató de un ataque armado por un palestino, que resultó abatido. El hecho fue condenado poco después por Estados Unidos y festejado por grupos islamitas.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentó un peso este viernes, mientras que los valores financieros también fueron en alza. El riesgo país se cerró en los 1.837 puntos.
Liga Profesional
El "Canalla" le ganó 1 a 0 al "Bicho" en un cotejo con polémicas (dos goles anulados). La visita fue superior y mereció al menos el empate. Jhonatan Candia marcó para los dirigidos por Miguel Russo.