En Vivo
Sociedad
Incertidumbre financiera
El analista bursátil Jorge Bertolino puso bajo la lupa en Cadena 3 Rosario la suba del dólar “blue” y el riesgo país, síntoma de la deriva económica del gobierno pese a la cual se mostró “optimista”.
FOTO: Crece la incertidumbre en el mercado cambiario por la deriva económica argentina.
AUDIO: El economista Jorge Bertolino analizó la suba del dólar y el riesgo país.
El dólar paralelo continuó este martes su racha alcista (tras un “lunes negro”) y avanzó $ 8 pesos para cerrar la jornada a $224, mientras que las acciones en la bolsa porteña perdieron en promedio un 0,6%, y el riesgo país trepó por encima de los 2.100 puntos básicos.
Así, en un día clave en materia económica para el Gobierno por el dato de inflación y la licitación de deuda, el paralelo amplió la brecha a más de 80% respecto al oficial mayorista y 75% en relación al oficial.
“Principalmente, hay lo que se llama un vuelo a la calidad (flight to quality): los inversores se desprenden de aquellos activos que tienen más volatilidad, que son menos seguros, y se van a activos en dólares como consecuencia de la fuerte suba de tasas en Estados unidos (inminencia de la reunión del comité de política monetaria de la Fed –reserva federal norteamericana- para volver a subirla en una magnitud inicial)”, dijo el economista Jorge Bertolino a Rodrigo Ipolitti en Informados al Regreso por Cadena 3 Rosario.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Datos del Indec
/Fin Código Embebido/
En ese sentido, el también analista bursátil sostuvo que “el contexto internacional contribuye a empeorar aún más la situación la gravísima situación que se origina, principalmente, en los desaciertos del gobierno nacional”.
“Hay una mezcla. Por un lado, una actitud más dura por parte de la Fed enturbió mucho el panorama internacional, sobre todo en el precio de las acciones argentinas que cotizan en Nueva York, también repercutió en el precio de los títulos públicos. Es consecuencia, además, de que el gobierno nacional está haciendo la plancha, ignorando señales de alerta, no ha hecho nada para intentar aplacar la situación, por el contrario, el ministro (Martín) Guzmán se puso de punta contra el mercado tratando de mostrar dureza y eso es lo peor que podés hacer en finanzas. Es imposible ganarle al mercado, lo tenés que correr con la zanahoria, no con el palo”, se explayó.
No obstante, Bertolino se mostró “sumamente optimista respecto al futuro del país”.
“La suba de los commodities es algo que ayuda significativamente y contribuye a que no hayamos tenido una explosión hiperinflacionaria, pese a los desaguisados fiscales y monetarios. Hay expectativa de que se sostengan durante un par de años como mínimo y va a ser aprovechado muy bien por Argentina luego de las elecciones, gane quien gane. Hay sobrados motivos para ser optimistas, con un poquito de cordura y este contexto internacional tan favorable, nos va a ir muy bien”, cerró.
Escuchá el audio completo de la nota:
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Crisis energética
Arturo González, titular de la Cámara de Turismo de Mendoza, indicó a Cadena 3 que si no se satisface la demanda, se devolverá el dinero. "Todos salimos perdiendo", dijo.
Récord de asistentes
Se llevará a cabo el miércoles y jueves en el Predio Ferial y contará con la participación de casi 18 mil inscriptos presenciales y virtuales.
Economía circular
La primera edición de “Re Festival” tendrá lugar este domingo desde las 12 en el Parque de las Tejas, con entrada libre y gratuita. Habrá stands informativos y actuarán artistas de renombre.
Lo último de Sociedad
Espacios lúdicos y creativo
Será en el corazón del Parque Independencia frente al Hipódromo y hasta el laguito. “La idea es pasar un momento en familia y que se conecten con otros niños y niñas”, dijo Maru de Mamá Rosarianne.
Policiales
Lo buscaban por un asesinato de 2019 y lo detuvo la Unidad Especial de Investigación del Crimen Organizado en Génova al 2000.
Justicia
Fue fiscal de Rosario y renunció en 2017 tras ser allanado bajo sospecha de escuchar ilegalmente a su ex pareja y el entorno. Va rumbo al juicio oral.
Iniciativa ambiental
La ONG Mundo Aparte y otras instituciones presentarán en Vialidad Nacional la propuesta. Piensan estas acciones porque “los atropellamientos no cesan y los animales no pueden seguir esperando”, dijo Franco Perugino.
Conmoción en Córdoba
Lorena perdió a su hijo luego de haber transitado su embarazo con normalidad. En diálogo con Cadena 3 dijo tener "muchísimas dudas" y aseguró que irá hasta el final para pedir justicia.
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Inseguridad en Córdoba
La Fiscalía de Cosquín investiga el caso. Un cómplice logró escapar.
Broma trágica
En diálogo con Cadena 3, Matías Zabaleta dijo: "Hoy ella tiene una hipoacusia neurosensorial bilateral muy severa, con una incapacidad del 96,4 por ciento en ambos oídos".
Segmentación de tarifas
La secretaria de Energía sostuvo que los datos publicados no salieron de su cartera.
Caso García Belsunce
Lo declaró Juan Hurtig, hermano de María Marta, en el juicio. Además, habló sobre una cámara oculta que complica al acusado.
El orgullo de Mario Pereyra
El domingo 21 de agosto habrá una imperdible celebración organizada por Cadena 3 en el coliseo cordobés. Como cada año, se sortearán vía online viajes y bicicletas. Mirá cómo anotarte.
Te puede interesar
Escapadas
Estos destinos ofrecen actividades todo el año para disfrutar en familia o entre amigos. Desde trekking, hasta cabalgatas o picnic a orillas del río. También hay opciones gastornómicas.
Turismo accesible
En Diversidad, qué ves cuando me ves, acompañamos a Naiara Arteaga, turista española de Canarias que vino a la Argentina a visitar las bellezas del país, entre ellas la Quebrada del Condorito.
Para no perderse
Se trata de la primera producción que dirige y protagoniza el actor Channing Tatum. Con momentos muy divertidos y otros emotivos, deja también algunas reflexiones sobre la guerra.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Biografías y memorias
El historiador Miguel Ángel de Marco retrata al Libertador del Sur en "San Martín General victorioso, padre de naciones" como un hombre de ideas inquebrantables que careció de todo ego .
Ahora
Segmentación de tarifas
La secretaria de Energía sostuvo que los datos publicados no salieron de su cartera.
Inseguridad en Córdoba
La Fiscalía de Cosquín investiga el caso. Un cómplice logró escapar.
Turismo accesible
Cultura Serrana se encuentra en Santa Rosa de Calamuchita, sus instalaciones están preparadas para recibir a huéspedes con movilidad reducida, están totalmente equipadas y también reciben mascotas.
El secreto mejor guardado
Después de que se supo que mostrarán el truco que emplean , muchos de los fanáticos confían en la difusión de alguna fórmula que se pueda copiar.
El orgullo de Mario Pereyra
El domingo 21 de agosto habrá una imperdible celebración organizada por Cadena 3 en el coliseo cordobés. Como cada año, se sortearán vía online viajes y bicicletas. Mirá cómo anotarte.
La Mesa de Café
El dato se desprende del programa "Comer Mejor". El nutricionista Patricio Kenny (M.P. 56.921) habló con Cadena 3 y atribuyó las causas a la falta de información y al contexto inflacionario.
En Jujuy
El hecho ocurrió en 2009 y también están acusados un abogado y un ex empleado judicial. La causa se había cerrado en 2012 pero fue reabierta en 2017 por la declaración de un supuesto nuevo testigo.
Broma trágica
En diálogo con Cadena 3, Matías Zabaleta dijo: "Hoy ella tiene una hipoacusia neurosensorial bilateral muy severa, con una incapacidad del 96,4 por ciento en ambos oídos".