EN VIVO
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Una mañana para todos
Caminos de la Flora
Una Mañana para todos Rosario
Actualidad
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Caminos de Aventura
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Estos contratos permitirán avanzar en el préstamo de 100 millones de dólares que otorgará el Fondo Saudí para la ejecución de los trabajos para suministrar agua potable a 400 mil habitantes de Santa Fe y Córdoba.
FOTO: Avanza el acueducto interprovincial. (Foto: Gobierno de Córdoba)
Los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de Córdoba, Martín Llaryora, y el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, suscribirán este miércoles los convenios de contragarantía, para avanzar en el préstamo de 100 millones de dólares que otorgará el Fondo Saudí para la ejecución de los bloques B y C del Acueducto Biprovincial, que suministrará agua potable a 400 mil habitantes de ambas provincias.
Previamente, Caputo firmará el contrato de garantía del préstamo con los representantes del Fondo Saudí, ya que el Estado Nacional, por ser soberano, opera como garante ante el Fondo. Por este motivo, los gobernadores de Santa Fe y Córdoba firmarán con Nación un segundo contrato, puesto que si el gobierno central debe afrontar la deuda, la misma se retendrá de la coparticipación.
El acto se desarrollará en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la participación de los ministros santafesinos de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y de Economía, Pablo Olivares; el director ejecutivo de la Agencia de Cooperación Económica y Financiamiento Externo, Gonzalo Saglione; y el ex gobernador Omar Perotti, quien firmó el préstamo durante su gestión.
La primera etapa de los trabajos, que se divide en bloques, comprende la ejecución de un acueducto para abastecer con agua potable a 32 localidades del centro de Santa Fe y 21 del sector noreste de Córdoba, beneficiando a 400.000 habitantes.
El bloque A, que está en ejecución, contempla la obra de toma, el acueducto de agua cruda, la planta potabilizadora, 4740 metros de acueducto troncal hasta atravesar la Autopista AP01 y R1.2 de ingreso a la ciudad de Coronda y su centro de distribución. Esta obra cuenta con financiamiento del Fondo Kuwaití, de 50 millones de dólares, en total para ambas provincias.
El bloque B comprende la ejecución de 20.40 km de la línea principal del acueducto troncal de 1,70 metros de diámetro hasta el punto donde se ubica la Estación de Bombeo N° 2 y más de 44 km de ramales, incluyendo el ramal 1.1 hasta la localidad de Barrancas y el ramal 1.3 hasta la localidad de Gessler. Finalmente, se ejecutan los centros de distribución de Arocena, Gessler, Larrechea, San Fabián y Barrancas, dotándolos de agua lista para el consumo.
Por último, el bloque C contempla la construcción de la Estación de Bombeo N° 2, 17.70 km de la línea principal del acueducto troncal que posee 1,70 metros de diámetro y la ejecución de los ramales 2.1, 2.2. y 2.3, que comprenden más de 39 km de acueducto, abasteciendo de agua potable a las localidades de Loma Alta, Gálvez, San Eugenio, Campo Piaggio y López, cada una desde su respectivo centro de distribución.
El bloque B y C serán financiados con el préstamo del Fondo Saudí, que otorgará 50 millones de dólares a cada una de las provincias.
El proyecto es conducido por una Unidad Ejecutora biprovincial, que en representación de la Provincia de Santa Fe está compuesta por un vocal titular, el director ejecutivo de la Agencia de Cooperación Económica y Financiamiento Externo, Gonzalo Saglione; y una vocal suplente, la directora provincial de Acueductos, Paula Nardín.
Te puede interesar
Institucionalidad
Lo votó la Cámara de Diputados este jueves y así se amplía la actual conformación del máximo tribunal, entre otras definiciones. Al oficialismo se sumó el Frente por la Soberanía y parte del PJ.
Media sanción
La Cámara de Diputados a nivel provincial aprobó este jueves una iniciativa para brindar herramientas de concientización sobre los riesgos asociados al juego de azar y las apuestas.
Santa Fe
Pullaro viajó a CABA para reunirse con un funcionario de Transporte a raíz de la preocupación generada por la decisión del Ejecutivo nacional de dejar de dragar entre Timbúes y el puerto santafesino.
Lo último de Política y Economía
La muerte del fiscal
La Oficina del Presidente emitió un comunicado recordando al Fiscal Federal de la UFI-AMIA y remarcando el compromiso de Javier Milei para con las víctimas de ese atentado.
100 Noches Festivaleras
El presidente de la Cámara de Diputados estuvo presente en la octava noche del Festival de Jesús María y dejó definiciones sobre Karina Milei, Luis Juez y la agenda política.
Proyecto de Ley
Si se aprueba el proyecto, que debe ser tratado por el parlamento en sesiones extraordinarias, los dirigentes con condena de segunda instancia no podrán postularse en próximas elecciones.
Gira interrnacional
En el marco de una agenda de alto calibre, el presidente busca posicionar a la Argentina como destino de los capitales.
Proyecto de Ley
Será tratado por el parlamento en sesiones extraordinarias.
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Fallo
La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
100 noches festivaleras
Miles de fanáticos disfrutaron de una noche inolvidable en el José Hernández. También se presentaron Q' Lokura, Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).