En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

La región chilena más elegida por los argentinos para vacacionar

Se trata de Coquimbo, al norte del país vecino, es muy popular principalmente por La Serena. También esconde algunos secretos como un pueblito minero y zonas de producción de vino y pisco.

19/12/2022 | 08:40Redacción Cadena 3

FOTO: La Serena es una de las playas más elegidas por los argentinos

Chile es otro de los destinos más elegidos por los argentinos para disfrutar en verano. Muchos turistas llegan al país vecino para disfrutar de sus playas y sus paisajes de montaña. La Serena es uno de los destinos más populares, ubicada en la región de Coquimbo, al norte del país.

Si bien su principal característica son sus playas, esta región tiene atractivos de los más variados para disfrutar. Es un destino perfecto para los turistas que  del contacto con la naturaleza, de los sitios con historia y con tradiciones arraigadas. Allí, encontrarán verdaderos tesoros.

Combarbalá

Al pie de la Cordillera de Los Andes se ubica Combarbalá, un pequeño pueblo minero ubicado a 291 kilómetros al sur de la ciudad de La Serena.

La estrella de este rincón de Coquimbo es la combarbalita, una piedra volcánica semipreciosa de gran belleza y única en el mundo, la cual puede llegar a tener más de 50 tonalidades.

Una de las experiencias imperdibles en Combarbalá es visitar el sitio desde el cual se extrae este tesoro y conocer cómo es el trabajo que se realiza. Expertos artesanos trabajan de manera delicada y con dedicación esta piedra obteniendo como resultado bellísimos artículos que son perfectos para llevarse de recuerdo.

Otro de los imperdibles en este destino es el astroturismo. Cada vez más lugares se suman a esta corriente que invita a descubrir los secretos que esconden las constelaciones, conocer sobre las estrellas y observarlas con telescopios especiales en entornos únicos.

Combarbalá tiene uno de los cielos más limpios del mundo, es por eso que allí funciona el observatorio astronómico turístico Cruz del Sur, en el Cerro El Peralito. Uno de los únicos observatorios del norte de Chile donde los turistas pueden maravillarse mirando el firmamento.

Canela

En la provincia de Choapa, se encuentra Canela, una de las comunas que se destaca por sus bellos parajes naturales. Aquí, entre un hermoso paisaje de acantilados, los turistas podrán visitar Puerto Oscuro, una bahía de unos 500 metros de extensión en la cual antiguamente funcionaba un puerto minero.

Al costado de la playa el paisaje exhibe casas de verano que simulan ser primitivos palafitos y llaman la atención del visitante.

Monte Patria

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Coquimbo, además, es reconocida porque aquí se encuentra la tierra del pisco: Monte Patria.

Esta comuna ha recibido numerosos premios a nivel internacional en concursos de bebidas espirituosas gracias a la calidad de este destilado producido de la uva. Los curiosos que quieran conocerlo podrán visitar los sitios de elaboración para conocer los secretos de esta bebida.

Punitaqui

En la bella provincia del Limarí, se ubica la comuna de Punitaqui. Se destaca por su creciente producción de vinos, queso de cabra y pisco; en este destino una gran cantidad de bodegas reciben a sus visitantes para que conozcan el proceso de elaboración del vino, disfruten de una buena copa de vino mientras contemplan los paisajes típicos de esta región.

El casco urbano de Punitaqui comprende 3 sectores: Pueblo Viejo, al oeste del estero Punitaqui; el sector centro, incluye las poblaciones establecidas a lo largo de calle Caupolicán, su plaza de armas y el sector Pueblo Nuevo, cercano a la mina de oro Tambo de Oro y de la mina Altos Punitaqui. 

Lo más visto

Turismo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho