En vivo

La Cadena del Gol

Platense vs. Talleres

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Lucas Correa

Argentina

En vivo

Estadio 3

Newell´s vs. Huracán

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Día Mundial del Turismo: por qué se celebra hoy

La fecha nació para conmemorar la aprobación de los estatutos de la Organización Mundial del Turismo. Este año, la institución invita a repensar el turismo con un evento en Indonesia.

27/09/2022 | 12:30Redacción Cadena 3

FOTO: Día Mundial de Turismo

Como cada 27 de septiembre, el mundo se dispone a conmemorar el Día Mundial del Turismo. Esta fecha, que se instituyó en 1980, conmemora la creación de los estatutos de la Organización Mundial del Turismo, agencia de Naciones Unidas que se ocupa de esta actividad.

Este año, la reunión de los representantes de todos los países del mundo será en Indonesia, un destino pionero en la reconceptualización del turismo como pilar del desarrollo sostenible.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El lema de este año es "Repensar el turismo", poniendo a las personas en el centro de algunos debates clave: ¿hacia dónde va el turismo?, ¿adónde queremos ir?, y ¿cómo vamos a llegar allí?.

"Repensar uno de los principales sectores económicos no va a ser fácil, pero vamos bien encaminados. La crisis nos ha inspirado y ha catalizado la creatividad. Y la pandemia ha acelerado la transformación del trabajo, planteando desafíos, pero también grandes oportunidades para asegurar que sean más las personas que lleguen a beneficiarse de la reactivación del turismo. También estamos haciendo grandes progresos en la transformación del turismo para que sea un impulsor fundamental de la economía verde, de la economía azul y de la economía digital, velando por que el crecimiento no se produzca a costa de las personas o del planeta", dijo Zurab Pololiskashvili, director de la OMT.

Según las últimas cifras de la OMT, desde 1950, se pasó desde los 25 millones de desplazamientos hasta los 1.300 millones. 

Lo más visto

Turismo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho