En vivo

Buen día, Argentina

Carolina Amoroso

Argentina

En vivo

Buen día, Argentina

Carolina Amoroso

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Rock sin filtros

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Mitos y Leyendas

El Silbón: Mito y realidad de una leyenda venezolana que aterra a generaciones

El Silbón es una leyenda que ha pasado de generación en generación en Venezuela, destilando terror y misterio a lo largo de los años. Su historia se teje entre mitos y realidades inquietantes.

15/06/2025 | 07:03Redacción Cadena 3

FOTO: El Silbón: un mito de terror que trasciende generaciones en Venezuela.

En el vasto y enigmático territorio venezolano, donde la selva y las montañas cuentan historias ancestrales, resuena uno de los mitos más temidos: el Silbón. Este espectro, conocido por su ominoso silbido, ha sido una figura central en las historias de miedo que se relatan alrededor de fogatas en las noches estrelladas. Se dice que los que escuchan su canto están condenados a la desgracia. El Silbón es representado como un joven que, tras asesinar a su padre, fue condenado por su atrocidad a cargar con los huesos del mismo.

La leyenda cuenta que, en su errante camino por los llanos y montañas, el Silbón silba en tono melancólico, y su sonido puede ser percibido a grandes distancias. Sin embargo, la paradoja de su silbido radica en que, cuanto más cerca está de su víctima, más distante parece su sonido. Esto genera una atmósfera de incertidumbre y terror, haciendo que aquellos que escuchan su eco escalen su miedo, debatiéndose entre la realidad y la creencia popular.

Las historias del Silbón también reflejan la rica cultura y tradiciones de las distintas comunidades venezolanas. Desde los llanos de Apure hasta las montañas andinas, cada región ha contribuido a la evolución de su narración. Algunos relatos describen momentos de valentía, donde los campesinos se enfrentan al espectro, mientras que otros relatan el terror que provoca su presencia. Las versiones más modernas del mito han mostrado al Silbón transformarse en un símbolo de advertencia para las nuevas generaciones, una forma de inculcar valores de respeto y sumisión a las normas sociales.

La ambivalencia de su existencia plantea interrogantes entre los que conocen su historia. ¿Es simplemente un producto de la imaginación colectiva o hay una verdad oculta detrás de sus leyendas? Para muchos, el Silbón es una realidad que siente palpable en ciertos lugares, donde la desesperante atmósfera parece concederle vida a esta figura fantasmagórica. Serpenteando en la oscuridad de la noche, el mito del Silbón continúa capturando la atención de medios locales e internacionales, que amplían su narrativa más allá de las fronteras del país.

A lo largo de los años, se han llevado a cabo investigaciones sobre la relación que tiene el mito con la cultura del lugar. Algunos antropólogos han estudiado sus orígenes, mientras que otros se enfocan en cómo las generaciones actuales mantienen viva la leyenda a través del arte, la música e incluso la literatura. Estas investigaciones sugieren que, aunque el Silbón pueda no ser real en términos literales, su influencia en la psique colectiva de los venezolanos es innegable.

Las historias de encuentros con el Silbón varían enormemente, desde aquellos que aseguran haberlo visto, hasta quienes han sentido su presencia sin saber exactamente qué lo desencadenó. Pero lo que se mantiene constante es el aviso que cada relato arroja: de ser escuchado, se deben seguir ciertos rituales para aplacar su espíritu que busca venganza.

Venezolanos y forasteros siguen fascinado por el Silbón, abriendo un diálogo eterno sobre la delgada línea que separa la mitología de la realidad. ¿Cómo se percibe en tiempos modernos? ¿Es solo una fábula destinada a asustar o una representación fiel de los conflictos humanos y el peso de sus consecuencias? Las historias continúan, y así, el Silbón sigue su travesía, uniendo leyendas y realidades en un solo silbido aterrador.

Lo más visto

Mitos y Leyendas

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho