EN VIVO
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Radioinforme 3 Rosario
Editorial de Alberto Lotuf
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Abandonados
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Actualidad
Belgrano
Belgrano
River Plate
Belgrano
River Plate
Belgrano
Tarde y Media
Tarde y Media
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La previa
Al diván
Fútbol
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
La Central Deportiva
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
La Central Deportiva
Viva la Radio
Ganadería
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Micros Radio
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
Diversidad
FOTO: Florencia Santillán es la autora de "Maldita Lisiada" (Foto: @malditalisiadaok)
FOTO: Florencia Santillán es la autora de "Maldita Lisiada" (Foto: @malditalisiadaok)
Florencia Santillán es escritora, cordobesa, comunicadora, influencer y activista por los derechos de las personas con discapacidad.
Es autora junto a Sergio Solanas del libro "Maldita Lisiada", que recientemente fue editado al papel luego de su primera publicación digital, en pandemia.
El título del libro, también se transformó en el apodo que usa Florencia en redes sociales y que coincide con la frase que decía el personaje de Soraya Montenegro en la telenovela de Thalía “María la del Barrio”.
“Maldita Lisiada es sobre una mujer con discapacidad: Flor Santillán. Es sobre una silla de ruedas que se convirtió no sólo en su único medio para circular en la vida, sino también en un pronunciamiento político que interpela, que hace preguntas. Flor es maldita porque incomoda, interpela, vive y no sólo sobrevive, destroza lo que se supone que sea y fuerza una nueva realidad. Es maldita porque lucha, porque no se queda en lo cómodo, porque no acepta la injusticia y porque no se calla”, dice la reseña del libro.
En diálogo con Diversidad , Florencia amplía los interrogantes y reflexiones que genera un título tan disruptivo, que no sólo coincide con la frase del personaje de televisión sino también con un término que Florencia usaba y que era “lisiada”. “Yo construí a partir de eso, porque me parecía gracioso, divertido e incomodaba al resto”, dice con seguridad.
Fue así, que “Maldita Lisiada”, también se convirtió en su identidad virtual, donde recurre al humor para desdramatizar la discapacidad.
Florencia no nació con su actual condición, sino que la adquirió de un día para otro. En un asado se comenzó a sentir mal, la internaron y le diagnosticaron una polineuropatía que la dejó en silla de ruedas.
“Tenía 23 años y de un día para otro tuve que conocer un mundo nuevo que era muy hostil, que yo y mi familia desconocíamos en absoluto”, comentó.
“En eso de construir y reconstruirte agarré el dolor como una forma de seguir mi cotidianeidad y buscar la continuidad. Con el humor, traté de construir una vida sobre ruedas lo más divertida y consciente posible”, reflexionó.
Así Florencia lleva el humor, se ríe y genera en otros una interpelación y un diálogo: “Lo que incomoda es lo disruptivo y que personas con discapacidad podamos elegir como nombrarnos, organizarnos. Yo prefiero que me llamen Flor y que cuando se refieren de mi funcionalidad hablen de discapacidad, en mi caso es motriz. Hablar de ‘diversidad funcional’ lo que hacen es crear un eufemismo para no seguir nombrando la discapacidad”.
En ese sentido agrega que hay que desdramatizar el término discapacidad porque: “No hay nada tan malo en la discapacidad”.
En su libro, Florencia usa también el término “mafia médica” para referirse a un ámbito médico capacitista y hostil, no sólo con la persona con discapacidad sino también para con sus familias. “Me encontré con un mundo muy cuadrado y donde lo que no estudiaron, no puede existir”, manifestó.
Si bien ahora se considera una privilegiada al contar con un equipo médico que se preocupa por su opinión y le habla de frente, le costó mucho llegar a esos profesionales con una visión diferente.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Una inválida imprudente
/Fin Código Embebido/
“El mundo médico es muy perverso con muchas personas con discapacidad y sobre todo con las mujeres. Es más perverso y violento. La discapacidad en general para las mujeres es más violenta”, reflexionó.
Frustraciones en la diaria
Si bien Florencia toma su vida con humor, siempre se topa con un afuera donde la realidad a veces es otra y la discapacidad no es agenda.
“Con mis amigas hablo y pensamos parecido, con mi familia también, y cuando no, lo discutimos. Creemos que afuera hay un mundo que está cambiando y es lisifriendly, pero sucede que encontramos noticias donde la discapacidad sigue sin ser agenda. No es una prioridad”, lamentó.
“No somos agenda de partidos políticos ni de los estados. Hay pequeños avances en un montón de provincias, pero falta muchísimo y creo que la frustración va por ese lado. De golpe ves noticias de discriminación y volvés a esa realidad y es bastante frustrante”, agregó.
.
En www.malditalisiadalibro.com se puede conseguir tanto el formato e-book como el formato papel.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Historias
Facundo Biondo tiene 32 años, nació con retraso afásico. Junto a su mamá manejan una dietética en Córdoba, un emprendimiento que surgió en pandemia y hoy es su fuente laboral.
Diputados
La iniciativa fue aprobada por unanimidad con 243 votos. Establece la capacitación y formación obligatoria, permanente y actualizada en materia de discapacidad y accesibilidad universal.
El evento de la cultura
Se destaca la presencia cordobesa con Utuco y Graciela Bialet y Alejandro de la O, además de las propuestas de Luciano Lamberti y los talleres en el Cabildo.
Feria del Libro Córdoba
La destacada periodista y escritora Luciana Peker aborda las formas de reconstrucción de los corazones rotos en la quinta jornada de la Feria del Libro Córdoba 2023. Antes pasó por los estudios de Cadena 3.
Lo último de Sociedad
Violencia en Rosario
Belén, la esposa de Roldán, habló desde la casa que compartían en la zona noroeste de Rosario. Afirmó que su marido "hacía todo para darle lo mejor" a sus niños.
Centro geográfico
El video de la petrolera muestra al capitán argentino trazando una mitad de la cancha en "medio" de Argentina. Jorge Machuca, presidente del Centro Argentino de Cartografía, dejó su opinión en diálogo con Cadena 3.
Femicidio en Córdoba
Las pericias indican que el cuerpo ya estaba en descomposición, por lo que los forenses afirman que la mujer llevaría varios días fallecida.
Violencia en Rosario
Los titulares de las chapas se oponen al empleo exclusivo de pagos electrónicos. Afirman que podría aumentar la violencia en los hechos de robo.
Horror en Lanús
Ismael Antonio Rodríguez fue hasta la comisaría para reportar un supuesto asalto y asesinato. Ante las "inconsistencias" en su relato, se quebró y explicó que discutió con Carina Roxana Ferreyra y le pegó un tiro.
Opinión
Lo más visto
Femicidio en Córdoba
Las pericias indican que el cuerpo ya estaba en descomposición, por lo que los forenses afirman que la mujer llevaría varios días fallecida.
Conmoción
Carabineros confirmó este lunes por la tarde el hallazgo de los tres cuerpos. Estaban desaparecidos desde el jueves 30 de noviembre.
Conmoción
Así lo informaron los Carabineros a través de X. Un piloto de helicóptero los había divisado y aseguró que ninguno le pidió ayuda.
Nuevo gobierno
El futuro ministro del Interior de Javier Milei dijo cuál debería ser el valor de la divisa. No obstante, aclaró que no se trata de una predicción, ya que las expectativas también influyen.
Horror
Ocurrió el sábado en Melaque, estado de Jalisco, mientras se realizaba un festival de nado. A pesar de que la víctima no era parte del evento, habría sido arrastrada por el animal.
Te puede interesar
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
#LaCadenaMásGrande
Ricardo Giaroli es un productor audiovisual de documentales que durante más de 30 años trabajó en Córdoba y desde hace una década está en Brasil, siguiendo su pasión detrás de las cámaras.
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Corrupción
Lo resolvió la Cámara en lo Penal Económico en el caso de la cueva de barrio Belgrano, donde fue sorprendido. Los abogados del contador pedirán el mismo beneficio en “La ruta del dinero K”, para que pueda dejar la prisión.
Nuevo gobierno
El futuro ministro del Interior de Javier Milei dijo cuál debería ser el valor de la divisa. No obstante, aclaró que no se trata de una predicción, ya que las expectativas también influyen.
Femicidio en Córdoba
Las pericias indican que el cuerpo ya estaba en descomposición, por lo que los forenses afirman que la mujer llevaría varios días fallecida.
Nuevo gobierno
El mandatario israelí agradeció al libertario por "su intención de trasladar la embajada argentina a Jerusalén". El presidente electo de los argentinos anunció que los visitará una vez que asuma.
Mercados
La divisa norteamericana cayó $20 tras una suba inicial. Cotizó a $915 para la compra y $935 para la venta.
Pedido solidario
Carolina Camaño tiene 31 años y estaba en Playa del Carmen cuando ocurrió. Está en un hospital público donde no se realiza la cirugía.
Conmoción
Carabineros confirmó este lunes por la tarde el hallazgo de los tres cuerpos. Estaban desaparecidos desde el jueves 30 de noviembre.
Fin de mandato
El mandatario provincial saliente asistió, por última vez, al encuentro de la Unión Industrial de Córdoba. Fue en la planta capitalina de Fiat. Al igual que en la Bolsa, reiteró: “Le dejaremos al nuevo gobernador US$932 millones”.