Diversidad

No rendirse nunca

Con el judo perdió el miedo a las caídas y ahora se ríe

Vicky Yunes tiene 12 años, nació a los seis meses y con parálisis cerebral. En pandemia decidió dejar el andador. Esta arte marcial fue un descubrimiento en sus terapias. Conocé su historia.

15/03/2023 | 07:02

Redacción Cadena 3

El judo cambió por completo la vida de Vicky Yunes una niña de 12 años, oriunda de Villa María, con parálisis cerebral que en plena pandemia se animó a dejar el andador para animarse a caminar sola con bastones canadienses.

Su mamá Vanesa Ianni Deninotti la define como “una guerrera” que nació a los seis meses de gestación junto a su melliza Ximena.

Para Vane y su marido César Nicolás Yunes, quienes transitaron con ella el mundo de la discapacidad Vicky es un modelo de amor, alegría, ejemplo de lucha y sacrificio.

Siempre activa tomó clases de arte, equinoterapia, piano y en pandemia descubrió el judo, una actividad que le recomendó su kinesiólogo Ángel Sánchez, para que dejara de tener miedo a las caídas.

“El judo es un arte marcial, donde hacemos cosas en el suelo, a veces de parado y a mí me hace sentir cómoda, me gusta. Disfruto de todo. Me ayuda un profe que se llama Alejandro y me enseñó a caer y que no me golpee, ni me lastime”, contó a Diversidad Vicky.

La técnica de este arte marcial le enseñó a caer de costado y para atrás y así vencer uno de sus temores al caminar. El entrenamiento le permitió dejar atrás el andador y pasar a usar unos bastones canadienses.

Este proceso la familia lo vivió de cerca durante la pandemia, cuando la veían a Vicky practicar caminar sin ayuda en el comedor de la casa, venciendo sus propios límites.

“En plena pandemia dijo ''yo no quiero más el andador'' y como papás se nos vino el mundo abajo y empezó a practicar solita, se paraba e intentaba hacer pasitos hasta que un día con los bastones empezó de a tres, cuatro pasitos”, relató su mamá.

Sin embargo, las caídas era el mayor temor de Vicky y por eso la sugerencia de Ángel fue clave.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

“Ha sido un logro muy grande de Vicky. Ella tiene trastorno de la marcha y la idea era pasarla a los bastones canadienses pero necesitábamos otros apoyos y utilizamos un bastón de empuñadura simple y cuatro apoyos para estabilidad de ella. Empezó a trabajar y de un día para el otro dijo que no quería ver más el bastón posterior y fue una sorpresa”, describió el profesional .

Fue entonces que Vicky comenzó judo con el objetivo de controlar el miedo a las caídas y aprender a saber qué hacer, trabajando distintos grupos musculares. “Ahora va de cinturón en cinturón y ya sabe cómo caer. A ella le ayudó muchísimo en estas terapias y en la rehabilitación neuromuscular”

“Ahora se cae y se ríe”, destacó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En todo este proceso, fue clave también el apoyo de la familia que la ayudó a mantener y seguir al pie de la letra todos los ejercicios, durante la pandemia y a través de zoom.

“Ángel nunca vio a Vicky con el famoso Certificado de Discapacidad. Siempre vio a la guerrera Victoria y lo que ella podía hacer”, valoró Vane, su mamá.

“Siempre atinó a que Vicky hiciera más de lo que podía”, agregó. A lo que Ángel, con humildad, asegura que los tratamientos son 70% el paciente y un 30% el kinesiólogo y la fisioterapeuta.

“Ahora se cae y se ríe. Sabe caer para atrás y es como que la dejo porque ahora tiene mucha confianza, la ayudó muchísimo en la parte de la neurorrehabilitación”, destacó.

“Nunca me voy a rendir”, dice con énfasis Victoria. Esta es su frase de cabecera, con la encara la vida y cada desafío que se propone.

Vicky una personalidad en Villa María

Vicky integró el año pasado el Consejo de Niños de la Municipalidad de Villa María donde fue elegida como viceintendenta para trabajar en proyectos para personas con discapacidad. Estuvo presente de numerosas actividades culturales de la ciudad y pudo concretar varias de las propuestas con las que fue elegida.

Terminó sexto grado el año pasado con todo aprobado y excelentes notas y hasta participó del viaje de estudios a Mendoza.

“Tengo muchas amigas y amigos. Las maestras me ayudaban a sostenerme en el gomón”, contó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Con el Judo ha participado de muchos encuentros, algunos implican más desafíos porque tiene que subir escaleras.

Además también es una de las tantas niñas a quienes la Fundación Jean Maggi puso en movimiento con sus bicicletas adaptadas.

Te puede interesar

Audio

La buena noticia del día

Gustavo Nicola, jefe del cuerpo, exlpicó a Cadena 3 que lograron alimentar a 150 animales más de 12 días. Fue con las sobras de un evento que realizan para recaudar fondos. 

Audio

La buena noticia

Durante el evento se encargaron del estacionamiento. Cobraban 800 pesos por vehículo de los cuales se destinaban 400 para los trabajadores y los otros 400 para la institución.

Lo último de Sociedad

Violencia en Rosario

El hecho tuvo lugar en abril de 2021, cuando el acusado fue abordado por dos hombres en moto que le robaron la mochila, dispararon al aire y huyeron. Los persiguió y todo quedó registrado en cámaras.

Pedido de solidaridad

La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia hizo un llamado especial a grupos familiares residentes en el Departamento General San Martín, Carlos Paz y Valle de Punilla.

Violencia sin fin

El hecho ocurrió en una casa del Barrio Solidaridad y la víctima fue identificada como Rosa Aranda. Sus hijos de 10 y 12 años se encuentran internados en estado reservado. 

Tiempo inestable

El aviso afecta al sur y al oeste provincial. También afecta a Catamarca, San Luis y La Rioja. 

Audio

Escándalo

Fue el lunes a la madrugada en la ruta 4, cerca de Etruria. Una damnificada contó a Cadena 3 que el ómnibus, de la empresa Coata, se rompió y se hizo un trasbordo, pero el conductor no les avisó a quienes dormían adentro.  

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Por María Rosa Beltramo.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Lo más visto

Sucede Ahora

La divisa norteamericana en el segmento informal sube $9 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofrece a $399. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubica en 93,72%.

Investigación en curso

Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.

Narcotráfico

Ocurrió en el peaje de General Lagos. El descubrimiento fue por la reacción de un perro antinarcóticos de Gendarmería.

Estreno de Netflix

La producción se mete de lleno en cómo se maneja la industria y sus cambios, pero también toca duras denuncias y acusaciones contra el portal. 

Audio

Anticipo Cadena 3

Es para todos los empleados públicos, docentes y personal de salud que están con medidas de fuerza. El incremento totalizará un 20% respecto a enero.

Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo
Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo

Te puede interesar

Llega el final de la serie

La segunda parte concluirá la historia del ascenso al poder del pastor Emilio Vázquez Penna (Diego Peretti). Un repaso de lo que tenés que saber antes de dar play.

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000. Se realizan visitas guiadas para conocerla.

Versos en vivo

La española que es furor de ventas habla con Entre Líneas sobre su pasión por este género que la llevo a la fama y el tour que llega en mayo a Argentina. 

Elegir la maternidad

Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".

ACTC Argentina-Noticias

El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.

Ahora

Escasez de reservas

A través de un decreto, los obligará a canjear sus bonos en dólares bajo ley extranjera por títulos nuevos en moneda nacional. Busca conseguir fondos para financiar el déficit y aliviar la presión a tipos de cambio financieros. 

Mercados agitados

La divisa norteamericana en el segmento informal subió $8 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofreció a $398. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubicó en 91,72%.

Elecciones 2023

La vicepresidenta cerró el encuentro del Grupo de Puebla en tono de campaña y acompañada por referentes de la región. "Es necesario recuperar el sistema judicial", afirmó.

Audio

Escándalo

Fue el lunes a la madrugada en la ruta 4, cerca de Etruria. Una damnificada contó a Cadena 3 que el ómnibus, de la empresa Coata, se rompió y se hizo un trasbordo, pero el conductor no les avisó a quienes dormían adentro.  

Investigación en curso

Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.

Liga Profesional

Jugarán en Alta Córdoba, por la fecha 9 del torneo de la máxima categoría. El duelo, primero del año entre equipos cordobeses por los puntos, genera gran expectativa.

Crisis económica

Lo acordaron este martes la CGT y las cámaras empresarias. Será en tres tramos no acumulativos de 26,6%, con revisión en julio próximo. La CTA que lidera Hugo Yasky se abstuvo en la votación.

Audio

Elecciones 2023

El diputado nacional de Juntos por el Cambio visitó Cadena 3 tras anunciar que le dejaba a Luis Juez el lugar para la candidatura a gobernador de Córdoba. "Hay una mirada de cálculo, en defensa de una opción política", expresó.