En Vivo
Diversidad
Basta de renovación
AUDIO: Certificado de Discapacidad: un trámite que expone emocionalmente a las personas
AUDIO: Luciana cuenta cómo es enfrentar sacar el CUD por primera vez siendo adulto
Luciana Cortinez “Luchi” para sus conocidos tiene 52 años, y en el 2018 una enfermedad neurodegenerativa ocasionada por una inflamación en la médula cambió su vida por completo.
Se alteraron distintas funciones de su cuerpo: la motriz, la respiratoria, deglutoria y la neurocognitiva. Para Luciana, una mujer que todo el tiempo hacía actividades esto fue un golpe muy duro ya que tuvo que adaptarse a su nueva realidad.
A raíz de este diagnóstico tuvo que enfrentar la burocracia de sacar el Certificado Único de Discapacidad (CUD). “Fue fuerte, fui al hospital y me acompaño mi marido es fuerte para uno y para la familia”, reconoció.
No obstante, Luciana asegura que no lo usó al certificado hasta hace un año. “Me daba cosa, vergüenza”, confiesa.
Sin embargo, una situación violenta la llevó a asumir su nueva realidad: “Estaba haciendo las compras y me empecé a sentir mal, porque me agarró la fatiga muy fuerte y un señor me dijo ‘qué te haces vos, si estas bien’”. Este episodio la llevó a Luchi a preguntarse “qué ven cuando me ven” y fue entonces que comenzó a escribir y replantearse su condición.
“Dije nunca más voy a permitir que me pase esto y le di la bienvenida. Ese mal momento me hizo darle la bienvenida al CUD y usarlo, porque me costaba mucho esperar, estar parada en el super y cuando hay una fila larga me canso y me fatigo”, expresó.
Luchi reflexiona que esto que le pasó de adulta, que cambió su vida como la conocía, la obligó a darle la bienvenida a una “nueva Luchi”.
“Solté la que era y le di la bienvenida a la nueva. La esencia de Luchi va a estar siempre y despedí con mucho respeto cariño, amor y dolor a la Luchi que hacía un montón de actividades y le di la bienvenida a la Luchi de hoy que tiene más quietud pero un montón de otros movimientos internos, espirituales y que disfruta cada pequeña cosa de la vida al 100”, planteó.
En su momento, Luchi tuvo que hacer frente a la burocracia de sacar el CUD, trámite que ahora se simplificará y que ya no necesitará de una renovación anual.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Al respecto, la fisiatra Lucila Ferreira, dijo a Diversidad que ahora todo se evalúa desde otra visión que vela por los derechos de las personas de verlos como seres íntegros que tienen que tener calidad de vida y ser independientes.
“El CUD es burocrático en todos los grupos etarios y a quienes más impacta es a los papás de los niños que les es difícil aceptar el estigma de este nombre y salir de la consulta, del consultorio, y ver hacia dónde ir. Por eso la importancia del diálogo, de quien viene a tu consulta”, señaló.
Cómo sigue la vida de Luciana
Luchi eligió compartir su realidad, su diaria y su manera de encauzar sus estados de ánimo en las redes.
Su cuenta de Instagram @comotoque se convirtió en su lugar de catarsis personal y colectiva, siempre haciendo consciente lo que siente, cultivando el amor, la alegría, el humor, el yoga, la música y el baile que es su gran pasión.
Luchi comparte en sus redes cómo es vivir con una enfermedad neurodegenerativa. Cómo es vivir siendo una persona con discapacidad en la adultez y encontró en ese espacio mucha gente que necesita de su humor diario como compañía y estímulo.
Te puede interesar
Información de servicio
Es para aquellos con vencimiento entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2023 y para los que vencieron en el 2022 y que habían sido ya prorrogados. Más información en la nota completa.
Un pedido de años
La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) señaló que su aplicación será progresiva, gradual y por etapas tanto para los que lo emitan por primera vez como para los que ya lo poseen.
Lo último de Sociedad
Novedad Popular
Esta semana Magui Olave, la voz femenina del cuarteto que la rompe, nos trae la novedad popular con "De Nada" un cover de una canción que conoció a través de una tiktoker.
Turismo interno
Ahora la ciudad espera un aluvión de turistas para el fin de semana super largo de Semana Santa. Se podrá visitar la pingüinera y muchos otros atractivos que tiene la ciudad para ofrecer.
Violencia en Rosario
La zona tiene fuerte presencia de Gendarmería. La víctima llegaba a su domicilio cuando fue abordado por hombre en moto –con casco- quien le efectuó al menos cuatro disparos. Fue derivado al Heca.
Inseguridad en las calles
Hay seis detenidos acusados de otros delitos. Más de 300 agentes realizaron secuestros en barrios Müller y Maldonado, entre otros. La fundación del cura cordobés había sufrido un ataque a tiros.
Negociación paritaria
El acuerdo contempla cuatro tramos de incremento y cláusula de garantía según la suba de la inflación.
Opinión
Lo más visto
Conmoción en el espectáculo
El conductor fue desvinculado de "La Peña del Morfi" en Telefe tras la acusación recibida por un joven que dijo que estuvo con él cuando era menor.
Inseguridad en las calles
Hay seis detenidos acusados de otros delitos. Más de 300 agentes realizaron secuestros en barrios Müller y Maldonado, entre otros. La fundación del cura cordobés había sufrido un ataque a tiros.
Travesía en dos ruedas
Luis Barrientos va a cumplir el sueño del viaje de su vida arriba de una motocicleta. Tiene 66 años y en diálogo con Cadena 3 contó que la libertad lo rejuvenece.
Regulación del automotor
La regulación fue establecida por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas). La nueva válvula de cilindro ofrecería mayores medidas de seguridad. Los precios, en la nota.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Elegir la maternidad
Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Los campeones del 22
Fue 2-0 en un Monumental repleto. El astro rosarino anotó un apoteótico gol de tiro libre y llegó a su tanto 800. Thiago Almada abrió el marcador. Fue la primera presentación de "La Scaloneta" tras alzar la Copa del Mundo.
Los campeones del 22
El crack argentino hizo una obra de arte, una pintura con su botín izquierdo. Sensacional. Video.
Los campeones del 22
La narración del relator de Cadena 3 en el choque Argentina-México, durante el Mundial de Qatar, se escuchó en todo el Monumental en la gran fiesta de "La Scaloneta". Revivilo.
Los campeones del 22
El arquero de la selección argentina campeona del mundo cerró los ojos durante la canción patria y no pudo contener el llanto. El guardameta marplatense fue decisivo para conseguir el título en Qatar. Video.
Los campeones del 22
Los 80 mil hinchas presentes en la cancha de River hicieron explotar las tribunas para darles la bienvenida a los jugadores del seleccionado nacional. Video.
Los campeones del 22
El astro argentino marcó ante Panamá y alcanzó esa exorbitante cifra.
Los campeones del 22
El 10 argentino ejecutó perfecto dos remates, uno en cada tiempo, pero la fortuna no quiso que entraran. Por suerte, el segundo desembocó en el gol de Thiago Almada. Videos.
Los campeones del 22
Tras el partido amistoso frente a Panamá en donde el conjunto "albiceleste" se reencontró con su hinchada, el entrenador de la selección campeona del mundo no ocultó la emoción en su discurso ante la multitud.