En Vivo
Maravillas de este siglo
Por María Rosa Beltramo.
FOTO: Falta de mérito.
María Rosa Beltramo
La justicia dictó la falta de mérito a Fabián Gianola en la causa que le iniciaron por abuso sexual. Fue la magistrada Ángeles Mariana Gómez Maiorano la que adoptó esa resolución ante “la ausencia de indicadores certeros que permitan esclarecer el devenir de los hechos”. Las actuaciones fueron remitidas a la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres, pero al menos ya hay un pronunciamiento oficial, a diferencia de decenas de casos similares que transitan la imprecisa frontera entre el delito y la cancelación.
Desde la proclamación de “absoluta inocencia” del actor a la “culpabilidad total” que le siguen atribuyendo las supuestas víctimas, hay un camino largo y sinuoso que los terceros transitan con mucha incomodidad. Sin embargo, esta vez hay un dictamen al cabo de la confección de un expediente que incluye testimonios en cuatro de los seis episodios mencionados por las denunciantes.
No es un tema menor que la justicia haya hecho oír su voz . El público está acostumbrado a que, en casos similares, se acumulen imputaciones y eventuales descargos sin que el tema se resuelva. Por ese motivo todo queda siempre en un terreno fangoso en el que las partes se atienen a su verdad mientras las declaraciones engrosan el expediente y la mayoría observa, confundida, esperando una palabra autorizada.
Son contados con los dedos de una mano los casos que involucran a personajes conocidos y denunciados por acoso y abuso en los que los involucrados y la sociedad pueden contar con un pronunciamiento de la justicia. Como casi siempre se trata de hechos ocurridos hace mucho tiempo , de difícil reconstrucción y que hoy merecen condena pero ayer nomás eran tolerados, la justicia suele dejar que la causa engorde y envejezca.
Y mientras tanto hay reputaciones destruidas, víctimas que no consiguen reparación y personas que ingresan en una suerte de limbo donde .sin que se decrete su culpabilidad, son marginadas e impedidas de trabajar. En el mundo, el caso emblemático es el de Kevin Spacey, denunciado por abuso y acoso, exactamente igual que Gianola.
Una de las causas contra el protagonista de House of cards ”prescribió, otra fue cancelada porque retiraron los cargos y simultáneamente aparecieron más denunciantes y además, la autoridad laboral entró a terciar en el asunto de los eventuales perjuicios que provocó su conducta y al final le ordenó indemnizar a la productora que lo tenía contratado con 31 millones de dólares.
Acá no hay esas sumas involucradas, ni los más costosos estudios de abogados cruzándose en tribunales, pero sí el mismo deseo de un esclarecimiento definitivo. Sólo Pablo Rago y al cabo de un tiempo muy prolongado, fue definitivamente sobreseído en una causa parecida.
Es estupendo que la justicia actúe y que sus integrantes se animen a pronunciarse aunque deben hacerlo sobre arenas movedizas. La sociedad y las víctimas necesitan una palabra rectora. También los acusados que, en ocasiones, son culpables sin atenuantes y otras sólo han tenido un comportamiento desagradable de esos que deben repudiarse pero carecen de tipificación en el Código Penal.
Te puede interesar
Presunto abuso sexual
La indagatoria se llevó a cabo vía zoom este viernes por la mañana y al actor le leyeron los cargos en su contra. La magistrada cuenta con diez días hábiles para definir la resolución.
Lo último de Sociedad
Miedo e incertidumbre
"Córdoba está mal en materia de inseguridad", dijo Gustavo González, director del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires al revelar datos de un estudio.
Conmoción en San Francisco
Pablo Esser recibió la pena de cuatro años de prisión tras ser considerado partícipe secundario de comercio agravado de estupefacientes y lavado de activos. Otros diez imputados recibieron entre tres y seis años de cárcel.
La columna de Flavia Irós
No hay una estadística clara de cuál es el porcentual de personas que allí habitan en un lugar donde la accesibilidad se dificulta por la infraestructura del lugar.
Fire Time
La reconocida chef, docente y empresaria gastronómica brindó una emocionante entrevista a Fire Time, donde habló de sus nietos, su pasión por el Fin del Mundo y por qué le dice No a las salmoneras.
Lo más visto
Conflicto del transporte
Lo adelantó el titular de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap). Resta discutir la implementación del acuerdo salarial que exigía la UTA.
Tragedia en Santa Fe
Ocurrió en la ruta 19, a la altura del kilómetro 60, en jurisdicción de la localidad de Sa Pereyra. Un automóvil impactó de lleno con un camión que se encontraba en la banquina. Fotos impactantes.
Horror en La Paz
La mujer habría confesado el filicidio ante la Policía. La nena tenía 6 años.
Tragedia en Palermo
Tenía 74 años y estaba internado en el Hospital Rivadavia. Dos de las tres víctimas, fallecieron y la última, de nombre Anne-Lise Dum, ya fue dada de alta.
Anticipo Cadena 3
La víctima fue una mujer de 77 años, que camina con andador, y que fue abandonada por los ladrones en la vía pública.
Ahora
Conflicto de Trasporte
Según el secretario general del gremio, Roberto Fernández, restan definir detalles para anunciar la vuelta al normal funcionamiento del sistema.
Tragedia en Santa Fe
Ocurrió en la ruta 19, a la altura del kilómetro 60, en jurisdicción de la localidad de Sa Pereyra. Un automóvil impactó de lleno con un camión que se encontraba en la banquina. Fotos impactantes.
Sucede Ahora
El operativo se extenderá hasta las 18. La modalidad digital fue realizada por más del 40% de la población. Horarios, restricciones y servicios, en la nota.
Relevamiento nacional
Se calcula que más de 23 millones de habitantes completaron el formulario online. La cifra implica que, aproximadamente, uno de cada dos habitantes del país eligió esta modalidad.
Relevamiento nacional
¿Cómo reconocer al censista? ¿Es necesario que ingrese al hogar? ¿Puedo atenderlo en la puerta? ¿Cómo hacer para detectar un falso censista?
Relevamiento nacional
Es feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Relevamiento nacional
Daniel Ortega, director General de Estadísticas y Censos de Córdoba dio detalles de las sanciones. Entrá en la nota y mirá.
Relevamiento nacional
El transporte urbano circula con frecuencias de domingos y la recolección de residuos, normal. En la nota todos los detalles.