En Vivo
Maravillas de este siglo
FOTO: Abajo el telón
María Rosa Beltramo
Dicen los que saben que Casados con Hijos era un negocio de 400 millones de pesos. Y hace algunas horas los productores tuvieron que anunciar su definitiva cancelación. La pandemia del coronavirus no da tregua y tras sucesivas postergaciones, la versión teatral del éxito televisivo bajó de cartel aunque ya había vendido entradas como para convertirse en la obra del año.
La enfermedad atacó al espectáculo sin piedad: le quitó el público e impuso nuevas reglas de juego que vaticinan un retorno complejo que, en función del número de casos diarios que tiene el país, está todavía lejano. Y así como la suspensión del programa más prometedor permite formarse una idea cabal del impacto de la cuarentena, el anuncio sobre la decisión de derribar El Orfeo en Córdoba -y más allá de los eventuales planes de salvataje- le pone la letal imagen de la piqueta a una industria que sobrevivió a crisis recurrentes, pero tambalea ante la obligada ausencia del espectador.
Aún con la inminencia de la salida de una vacuna, el negocio del espectáculo está tratando de reinventarse, pero es difícil lograrlo sin la presencia del público que es el destinatario de todo el esfuerzo y quien financia la actividad. Algunos creen que eso sólo ocurre acá pero, en realidad, el problema es universal e incluso se advierte con mayor dramatismo en el primer mundo.
Durante el año pasado Broadway, el olimpo del teatro mundial, le dio empleo directo a 97 mil personas y vendió entradas por valor de u$s 1,8 mil millones de dólares. En marzo bajó el telón de obras que tenían espectadores asegurados hasta diciembre. Y llevan ya 6 meses de salas cerradas, mientras sus propietarios siguen recibiendo facturas por algunos servicios y, obviamente, tributan a la ciudad y al estado de Nueva York.
Entre ellos se encuentra el argentino Diego Kolankowsky, responsable de éxitos como One in this island, Spring Awakening y Beetlejuice, que estaba a punto de estrenar American Buffalo con un elenco integrado por San Rockwell, Darren Criss y Laurence Fishburne cuando irrumpió el Covid y destruyó sus planes.Según una nota que dio a poco de iniciado el aislamiento, Kolankowsky reveló que le estaba saliendo 650 mil dólares por mes mantener la sala y el cartel publicitario que convocaba a funciones inexistentes.
Hubo intentos de diseñar burbujas recreativas, obras al aire libre o intercalar butacas, pero no hubo caso y Broadway anunció que volverá en la primavera boreal, en mayo. Por supuesto, todo está supeditado a un virus para el que todavía no hay remedio.
La otra meca del teatro es el West End inglés, una aceitada maquinaria que ofrece entretenimiento del bueno y que, según los cálculos realizados por UK Theatre y la Society of London Theatre -que representa a 230 productores, propietarios y gerentes - alrededor del 70 por ciento de los teatros se quedará sin recursos para afrontar cualquier tipo de obligaciones a fines de este año. Y para la fecha que eligieron faltan apenas 76 días.
Te puede interesar
Un proyecto de ordenanza del oficialismo propone conformar un comité asesor para estudiar definirlo como patrimonio social o cultural, según indicó el viceintendente Daniel Passerini a Cadena 3.
El Gobierno anunció subsidios no reintegrables de entre $ 25 mil y $ 60 mil y el diferimento en el pago de las facturas de Epec. Solicitarán la eximición de los servicios.
Concurren desde las 11 al Centro Cívico para entregarle un petitorio a Juan Schiaretti. Participan restaurantes, bares, gimnasios, salones infantiles, fletes, entre otros.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, destacó el plan recientemente lanzado. Ratificó la temporada de verano y dijo que trabajarán con hospitales modulares en la Costa.
Lo último de Sociedad
Historias de vida
Hermes Omar Ocaña habló en Cadena 3 y contó que recibirá sus 79 años con un título que siempre soñó y que llegó a ejercer, pero que no pudo obtener hasta ahora. Escuchá la historia.
Elegido por la OMT
El diputado cordobés quedó a cargo del departamento regional, espacio que responde a la Organización Mundial y a la OMS. “Ayudaré a mi país y a Córdoba”, dijo a Cadena 3.
Turismo nacional
La propuesta incluye gastronomía local y movida nocturna. “Esto se vive todo el año”, dijo a Cadena 3 el presidente del Emtur, Bernardo Martín.
Proyecto en gestación
Un grupo de artistas entusiastas de la iniciativa consiguieron –a través de las clásicas peñas de viernes en Cadena 3 Rosario- el nexo con autoridades del Palacio Vasallo para concretar el proyecto.
Vehículos para la Policía
Desde el gobierno provincial afirmaron que “tienen como fin específico el de aumentar el patrullaje para bajar los niveles de delitos predatorios y delito común”.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Justicia
Un hombre que estaba detenido en Córdoba fue trasladado a Entre Ríos para un trámite por otra causa. Allí lo liberaron y ahora no lo encuentran.
Ahora
Reunión en La Matanza
Pensando en 2023, los integrantes de la Mesa Nacional del espacio opositor tuvieron un encuentro, del que no participó el ex presidente, y lanzaron críticas al Gobierno nacional.
En medio de la interna
El Presidente encabezó un acto de apoyo de la UOCRA. En alusión a la interna, pidió a los integrantes del Frente de Todos que "no se confundan": "Queremos preservar los derechos que ganaron los que trabajan".
Acto en Esteban Echeverría
Gerardo Martínez dijo que están celebrando la recuperación de 200 mil puestos de trabajo en la construcción “que habíamos perdido con el anterior gobierno y la pandemia”.
Interna en el oficialismo
Lo confirmaron en la Casa Rosada. El ministro de Economía estuvo reunido con Roberto Feletti esta semana.
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Debate en puerta
"De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley", dijo el ministro de Agricultura en declaraciones a Cadena 3.