Entrelíneas

Biografías y memorias

Un argentino judío se mete en la cabeza de un jerarca nazi

En “Querido Eichmann”, Marcos Rosenzvaig narra en primera persona las vivencias del “arquitecto del Holocausto” en Argentina, donde vivió encubierto, y su fantasía de un "Tercer Reich" latinoamericano.

27/07/2021 | 07:08

El dramaturgo Marcos Rosenzvaig se mete en la cabeza de unos de los mayores jerarcas nazis en su libro "Querido Eichmann" y desde esa perspectiva busca dar luz sobre cómo pensaba el "arquitecto del Holocausto". 

Adolf Eichmann fue el responsable de la muerte de un millón de judíos en la Alemania nazi. Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, se instaló en Tucumán bajo el nombre de Ricardo Klement. 

El libro se centra el la vida tuvo en Argentina, entre 1950 y 1960, donde vivió con total impunidad y soñaba con reconstruir el Tercer Reich en Latinoamérica. 

"Soy el salvador de todas las personas de sano juicio. Ha llegado la hora de que salga de mi anonimato y me presente: soy Adolf Eichmann. Yo firmé el extermino de un millón de judíos. Un millón de personas que no eran dignas de continuar con vida", dice la versión del creador de la "solución final" que retrata el libro de la editorial Marea.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En mayo de 1960, fue secuestrado y trasladado a Israel por el Mossad (el servicio secreto de ese país) para ser juzgado allí. Fue ejecutado en 1962, tras ser encontrado culpable por crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad y crímenes contra la población judía, en uno de los juicios más espectaculares de la historia.

Rosenzvaig mezcla en este libro los datos históricos con la ficción para dar vida a un escalofriante relato y una moral que el autor describe como "absolutamente psicópata".

Yo firmé el extermino de un millón de judíos. Un millón de personas que no eran dignas de continuar con vida

"Querido Eichman"

Algunos datos reales pocos conocidos de la historia son su fascinación por los OVNIS, en los que creía fervientemente, y la creación de un túnel secreto para escapar en caso de ser descubierto.  

El autor habló de cómo fue meterse en la cabeza del jerarca: "Es muy difícil comprender, porque él tenía una lógica tan extraña que se veía obligado a esconderla. Odiaba a los judíos, a quienes en público simulaba admirar, y había ideado la logística de los traslados a los campos. La suya es la lógica del psicópata, se justifica e incluso se victimiza", contó. 

Por qué leerlo

La novela comienza con el relato de la noche anterior a su ejecución y hace saltos en el tiempo entre su infancia y episodios poco conocidos de su estadía en Argentina. 

El autor se sirve de su imaginación y de hechos históricos para dar voz a la consciencia de un monstruo. 

"Ficcionalizar a partir de la historia es algo que he hecho antes. La idea surgió a partir del contacto con una actriz cuyos padres tuvieron contacto directo con Eichmann, en Tucumán. Había cuestiones absolutamente insólitas y que son ciertas", contó el autor a Clarín.

Sobre el autor

Marcos Rosenzvaig es profesor de Letras egresado de la Universidad de Tucumán y doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Málaga, con la tesis "Ser e identidad en la obra de Copi". 

Es actor, director y autor de más de veinte libros de ensayos y obras teatrales publicadas, entre las que se destacan "El veneno de la vida", "Edipo en la cruz", "El sacrificio", "Hipólito o la peste del amor", "El pecado del éxito" y "Regreso a casa". 

Te puede interesar

Susto en Río Negro

Sucedió en playas de Las Grutas y Puerto San Antonio Este. Señalaron que la marea superó las alturas habituales que promedian los ocho metros.  

Tercera ola de coronavirus

Suman 118.969 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 7.694.506 los infectados desde el inicio de la pandemia. El porcentaje de ocupación de camas es del 47,8%.

Tercera ola de coronavirus

Suman 118.809 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 7.576.335 los infectados desde el inicio de la pandemia. El porcentaje de ocupación de camas es del 47,1%.

Lo último de Sociedad

Fire Time

Fire Time, el magazine en vivo más completo de Tierra del Fuego, sumará en su equipo a Lucas, quien ayer fue al estudio junto a Mia Pereyra (14), alumna y campeona nacional de patín artístico. Escuchá

Audio

Inseguridad en Córdoba

Dos jóvenes y un hombre fueron las víctimas. A una de ellas, el celular le salvó la vida.

Audio

Prevención en seguridad

Sólo serán manipuladas por el Comando de Acción Preventiva (CAP) en situaciones "críticas". El lote fue presentado este martes en el edificio de Jefatura y se comenzarán a utilizar en aproximadamente 30 a 45 días.

Audio

68 años de historia

Pablo Sibilla, CEO de la empresa en Argentina, habló con Cadena 3 sobre la actualidad y objetivos de la compañía en medio de la crisis económica y los nuevos vehículos eléctricos que se vienen.

Audio

Inseguridad en Córdoba

A una de ella le robaron en su domicilio. A la otra, en la vía pública. No hay detenidos.

Por Siempre Rodrigo
Por Siempre Rodrigo

Opinión

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio

El dato confiable

 

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 Por Sergio Berensztein.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
CampoTec - Tercera Edición
CampoTec - Tercera Edición

Lo más visto

Vuelo a Miami

Daniela Carbone, de 47 años, retrasó siete horas un vuelo que partió de Ezeiza. Tenía una relación con un auxiliar de cabina. Enfrenta tres cargos judiciales.

Violencia de género

El exboxeador rompió el silencio y dialogó con el programa Intrusos. La conversación se fue tornando tensa. Mirá el video.

Campeones del mundo

El delantero campeón del mundo con la Selección argentina, quien dentro de unos días jugará la final de la Champions, contrajo matrimonio con Agustina Gandolfi y lo festejó en un exclusivo hotel cinco estrellas. 

"Mal pero mejorando"

El mensaje del cantante, que dijo haber tenido un "brote fuerte" sirvió para que muchos se animaran a hablar de su malestar

Audio

Protesta en Córdoba

En la Embotelladora del Atlántico SA (Edesa) sobre la ruta 19 continúa el conflicto ahora en conciliación obligatoria. No obstante, un grupo de empleados fueron cesanteados.

Mayo Patrio
Mayo Patrio

Te puede interesar

Un deporte completo

Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.

Regreso con gloria

“Estoy asombrado” tuiteó el exgobernador de California al expresar su satisfacción porque la serie lidere las preferencias de los usuarios de Netflix en el país.

Buenas noticias

De esta manera, se comprometen a colaborar para coordinar un desarrollo turístico. Durante el acto de la firma, también se reclamó por mayor conectividad aérea.

El miedo de Orwell

La posibilidad de que el software creado por OpenAI se consolide en plataformas como Amazon siembra la duda sobre cómo se podrá distinguir cuándo hay un humano o no detrás de un texto.   

Propuesta imperdible

Se encuentra en Estancia Colomé y está dedicada a la obra del artista James Turrell. Se trata de instalaciones que combinan luces naturales y artificiales, que crean ilusiones ópticas. 

Ahora

Audio

68 años de historia

Pablo Sibilla, CEO de la empresa en Argentina, habló con Cadena 3 sobre la actualidad y objetivos de la compañía en medio de la crisis económica y los nuevos vehículos eléctricos que se vienen.

Elecciones 2023

Deberá dirimir en las PASO ante el radical Martín Lousteau. Larreta hizo el anuncio a través de una carta difundida en su cuenta de Twitter.

Audio

Casas de familia

En mayo hay un incremento del 7% y habrá otra actualización en junio del 6%. En la nota los valores completos.

"Mal pero mejorando"

El mensaje del cantante, que dijo haber tenido un "brote fuerte" sirvió para que muchos se animaran a hablar de su malestar

Audio

Inseguridad en Córdoba

Félix Lallana, de 54 años, fue atacado en el cuello por tres delincuentes duarnte un asalto el domingo 21 de mayo en barrio Matienzo. "Lo importante es que estoy acá", expresó en Cadena 3.

Miguel Clariá

Miguel Clariá

Audio

La Mesa de Café

La directora de la Fundación ProSalud, Gabriela Richard, dijo a Cadena 3 que las instituciones existentes no cubren la demanda y consideró que faltan estrategias de prevención.

Audio

Adicción a las drogas

Ariel Ramos sufrió un brote psicótico debido a su consumo. Ante esta situación, su familia decidió llamar a la Policía, buscando contenerlo. Lamentablemente, el desenlace fue fatal.   

Conmoción

"Estoy rota en mil pedazos", comentó la modelo en Instagram, junto a una foto con su amigo.