EN VIVO
Viva la Radio Rosario
River Plate
River Plate
Turno Noche
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Mujeres al Aire
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
Micros Radio
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Un Mundo de Historias
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Instituto
Estadio 3 Rosario
Instituto
La Central Deportiva
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Actualidad
Ciencia en acción
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Siempre Juntos
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
EN VIVO
Más Emisoras
Entrelíneas
Crisis económica
Si bien no es posible predecir lo que ocurrirá en la economía argentina, se pueden revisar los procesos históricos para tener un panorama más claro de la actualidad.
FOTO: Tres libros para entender mejor la economía argentina
Desde la estruendosa renuncia del ex ministro de Economía, Martín Guzmán, el escenario económico argentino está en el foco de la discusión. Tras la asunción en el cargo de Silvina Batakis, la sensación de incertidumbre no cesa y el dólar ya lo hizo sentir con una suba de más de 130 pesos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Hace más de 80 años
/Fin Código Embebido/
Si bien la coyuntura argentina demuestra lo dificultoso de predecir lo que ocurrirá en materia económica, se pueden revisar los procesos históricos para tener un panorama más claro de la actualidad y entender qué sucedió en el último tiempo en Argentina para llegar a la situación de hoy.
Cuatro libros que describen el escenario económico de los últimos años en Argentina:
Cómo llegó el país a donde está hoy
En el economista Alfredo Aldo Visintini analiza en su libro "Las políticas económicas en Argentina", las políticas económicas de los último setenta años y pondera los gobiernos en base a los resultados en términos de crecimiento, inflación, déficit fiscal y distribución del ingreso.
Algunas de las medidas más controvertidas de la historia reciente argentina, como las reformas estructurales de 1989-1999 realizadas por el gobierno de Carlos Menem, son descriptas teniendo en cuenta los costos y beneficios para la sociedad.
Visintini abarca en esta obra las principales variables macro y microeconómicas del período más reciente llevadas a cabo por los distintos gobiernos, hasta la gestión de Cambiemos hasta fines de 2019 y sus pobres resultados en materia de reactivación y crecimiento económico, generación de empleo, disminución de la tasa de inflación y reducción de la pobreza.
Un libro para entender la performance argentina en el siglo XX y en las dos primeras décadas del siglo XXI, y cómo se proyecta el país si se comparan sus resultados con los de otros países, tanto desarrollados como emergentes.
Hiperinflación: ¿podría repetirse?
El libro “Inflación, una costumbre argentina. Sus causas y cómo combatirla”, de Andrés Asiain refleja el resultado de más de 20 años de estudios del autor sobre la inflación en Argentina. Más allá de las obviedades de esta problemática con la que se convive hace más de 80 años, Asiain busca explicar qué sucede en Argentina, cuando en otras economías los precios son estables.
En este breve ensayo, el economista, docente y director del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz, busca responder a las preguntas sobre la hiperinflación —un término que volvió a circular en las últimas horas—, si podría repetirse, cómo se puede frenar la suba de precios, cómo se explica la inflación y cómo mantener la calma en un escenario encendido e intenso.
Cómo funciona un gobierno por dentro
Juan Carlos Torre es sociólogo e historiador, y desde 1983 hasta 1989, fue miembro del equipo económico de Juan Vital Sourrouille durante el gobierno de Raúl Alfonsín.
Protagonista directo de los acontecimientos que sacudían al gabinete económico de Alfonsín, Torre comenzó a grabar y escribir todo lo que ocurría. En el libro “Diario de una temporada en el quinto piso”, reúne esa información y reproduce también las cartas que le enviaba a su hermana y a una amiga contando sus experiencias.
A pesar de la cantidad de información política que circula en los medios, es poco lo que sabemos sobre cómo funciona un gobierno. Para saber exactamente cómo es el auténtico ejercicio del poder, lo que se necesita es el relato objetivo de alguien que formó parte de un gobierno: eso es este libro.
Pero este libro cobró enorme impulso y hasta vigencia en abril de este año cuando, sugestivamente, Cristina Fernández de Kirchner se lo recomendó a Sergio Massa y se lo envió de regalo de cumpleaños a Alberto Fernández.
Te puede interesar
Crisis económica
Mariano Gorodisch periodista de finanzas del diario El Cronista explicó a Cadena 3 cómo la suba del dólar impactó en el cambio de consumo.
Es oficial
Hasta diciembre de 2023, la administración central, los organismos descentralizados y entes públicos no podrán sumar personal.
Crisis económica
El senador y dirigente rural habló con Cadena 3 en el marco de la Expo Agro que se realiza en La Rural. Señaló cómo repercute la situación política y económica en el campo.
Lo último de Política y Economía
Comercio electrónico
Franco Radavero dijo a Cadena 3 que vio un “ecosistema en ebullición” en la provincia. Sobre la tarea de su empresa, uno de los unicornios de la región, expresó: “Nos gusta pensar que bajamos las barreras para emprender”.
Crisis económica
La suma se abonará a los activos el lunes 25 de septiembre. Para jubilados, el beneficio será de 24 mil pesos. En el caso de los docentes, el monto será proporcional a las horas trabajadas.
Tensión
Desde el gobierno paraguayo amenazan con retacear la energía de Yacyretá en el marco del reclamo por la hidrovía. Trasfondo geopolítico, historia y actualidad en la visión de un analista en Cadena 3.
Política internacional
En diálogo con Cadena 3, Gisela Scaglia afirmó que su provincia reclamará lo que le corresponde y la producción que aporta. "No será La Cámpora la que administre ese lugar", remarcó.
Crisis económica
Fue en la comisión de Presupuesto de la Cámara alta. La iniciativa, impulsada por Sergio Massa y que el marte obtuvo media sanción, busca eliminar a cuarta categoría del gravamen y elevar el piso a $1.770.000.
Opinión
Lo más visto
Luto en la música
Carina Soledad Enríquez murió en el choque y el cantante durante el camino al hospital. Tenían dos hijas, una de las cuales está internada.
Viral
El astro argentino dijo que le gustaría agrandar la familia con una nena. Además, aseguró que no sabe manejar un taladro, pero puede arreglar la mochila del inodoro.
Tragedia en la Patagonia
Fue en la ruta 62 camino a Lolog, en cercanías a San Martín de los Andes. Aún se desconoce qué provocó el accidente. Investiga la Justicia. Difundieron la lista de víctimas y lesionados.
Crisis económica
La suma se abonará a los activos el lunes 25 de septiembre. Para jubilados, el beneficio será de 24 mil pesos. En el caso de los docentes, el monto será proporcional a las horas trabajadas.
Escándalo en La Plata
Se trata de Julio "Chocolate" Rigau, quien fuera sorprendido el 9 de septiembre pasado con 48 tarjetas de débito de los empleados provinciales con las que hacía extracciones de dinero de un cajero.
Te puede interesar
Cadena 3
Será este viernes. Es en el marco de las actividades gratuitas organizadas por la Municipalidad.
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Elecciones 2023
El domingo, la provincia se prepara para elegir a sus próximas autoridades. La batalla política se intensifica en esta región productiva y estratégica del país.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Ahora
Tragedia en la Patagonia
Fue en la ruta 62 camino a Lolog, en cercanías a San Martín de los Andes. Aún se desconoce qué provocó el accidente. Investiga la Justicia. Difundieron la lista de víctimas y lesionados.
Crisis económica
La suma se abonará a los activos el lunes 25 de septiembre. Para jubilados, el beneficio será de 24 mil pesos. En el caso de los docentes, el monto será proporcional a las horas trabajadas.
Copa de la Liga
Fue 3-1 en el estadio Diego Armando Maradona, con goles de Leonardo Heredia, Lucas Villalba y Luciano Gondou. Lucas Suárez descontó para la "T", que hace tres partidos que no gana.
Copa de la Liga
Los goles fueron de Alejandro Rébola, Matías Marín y Lucas Passerini. "El Pirata" llegó a 9 puntos y es provisoriamente escolta de la Zona B.
Día del Estudiante
Fue en el predio del Parque de Asistencia del Rally Mundial. Hubo deportes al aire libre, foodtrucks y otras actividades. Luck Ra, Euge Quevedo y La Banda de Carlitos, los artistas destacados. Transmisión de Cadena Heat.
Viral
El astro argentino dijo que le gustaría agrandar la familia con una nena. Además, aseguró que no sabe manejar un taladro, pero puede arreglar la mochila del inodoro.
Copa de la Liga
El “Millonario” venció al “Decano” por 1-0 con gol del venezolano Salomón Rondón y se ubica tercero en la zona A de la Copa de la Liga.
Mercado cambiario
En el mercado informal la divisa norteamericana avanzó a $745, con un avance de $10.