EN VIVO
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ahora país
Ahora país
Ganadería
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Estadio 3 Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Tiempo de juego
Turno Noche
Turno Noche
Belgrano
Turno Noche
Belgrano
Actualidad
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Informados
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Gajes del Oficio
Abrapalabra
Viva la Radio
Jueves de Quade
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Estadio 3 Rosario
100 noches festivaleras 2024
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Noviembre Patrio
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Editorial de Alberto Lotuf
Más Emisoras En vivo
Entrelíneas
FOTO: Todas las voces de Venturini: libros, claves de lecturas y préstamos literarios
Con la publicación de "Esta no soy yo", Liliana Viola culmina el relanzamiento de la obra de Aurora Venturini, una colección que hasta ahora se compone de ocho títulos de los cuales uno fue inédito -"Las amigas"-, y anticipa que quiere publicar al menos otras dos novelas, mientras avanza en el estudio del corpus que incluye poesía, textos de crítica, biografías, ensayo y ficciones.
En el terreno de la narrativa, Viola adelanta que "hay algunos libros que Aurora publicó antes y que deben volver a ser publicados", como el caso de "Las Marías de los Toldos" y "Nanina, Justina y el Doctor Rorschach". "Son dos novelas que tienen que salir a la luz porque son muy buenas y hablan de otra Venturini". Hay otras que están por verse, aunque estima que algún día verán la luz unas cuatro novelas más de la autora de las que circulan hasta ahora.
"Aurora tiene un cantidad increíble de libros, no todo es publicable, tal vez todo sea para que vaya a una universidad o a bibliotecas para que pueda ser estudiada. Sin duda hay que trabajar con ese archivo", dice. Mientras tanto, está trabajando con Ariel Schettini en una antología de poesía y también "seguramente trabajemos con algunas de sus traducciones que son traducciones teóricas, biográficas y delirantes, son textos teóricos, es otra Aurora Venturini que no se parece en nada a la de la narrativa".
Precisamente en ese terreno de la teoría y las lecturas se mete un poco la biografía "Esta no soy yo" porque recupera lecturas y préstamos que Venturini tomó de otros autores para construir su literatura y la escritora que quería ser. "Es una lectora muy culta que ha elegido sus madrinazgos y padrinazgos y eso rompe con el mito de una escritora vieja loca, sobre todo porque la hemos conocido vieja, que tiene una infancia horrible y que entonces con ese material arma su elenco de monstruos".
Se refiere a que la escritora se influyó en tradiciones y autores de donde tomó elementos para construir relatos, más allá de su experiencia biográfica, sobre todo en lo familiar que poco coincide con el relato de sus hermanas, por ejemplo. "El primer día que la que la conocí me llenó de libros que había escrito sobre otros autores y entonces ahí me encuentro que tiene una traducción y biografía delirante de Lautréamont; otra de Villon, el primer poeta maldito de la Edad Media; que traduce y recrea los versos de Rimbaud".
Luego, agrega Viola, "ella dice que estuvo viviendo con Violette Leduc (una escritora francesa). Yo no sé si estuvo un día de visita o si realmente estuvo viviendo, no tenemos pruebas de eso pero sí tenemos pruebas de que hay un parentesco fundamental entre esas dos literaturas. Venturini quiso ser una narradora maldita, basándose en los poetas malditos".
¿Qué leer de Venturini? Las recomendaciones de su albacea
Consultada por las lecturas claves para entrar al universo de la escritora platense, Viola responde: "Sin dudas, 'Las primas' es un libro llave. No sé sí es el mejor libro, mucha gente piensa que sí, yo a veces también pienso que sí, pero es un libro llave porque es perfecto. Está totalmente calibrado entre el bien y el mal, entre lo grotesco y lo no grotesco. Y aparte el universo Venturini está en todo su esplendor porque con ese libro ocurrió un milagro, justo lo mandó al premio, ganó, sinceramente, no creo que habría premiado otro Venturini de no ser 'Las primas' . Es un libro que te alucina, te llama la atención, podés odiarlo pero tenés que odiarlo con todo".
En segundo lugar, propone "Nosotros los Caserta". "Es un libro que escribe mucho antes y es el más querido por ella. Lo escribe en 1969 y viene a ser la contracara de 'Las primas'. Es más complejo de leer, pero también es más literario y más jugado. Mientras en 'Las primas' es una minusválida en 'Nosotros los Caserta' es una superdotada. Lo interesante es que aparece la política porque construye un personaje gorilísima, desagradable. Y ese personaje es el que le da una escena erótica, la única que he encontrado hasta el momento en Venturini y es una escena lésbica, así que tiene bastantes ingredientes como para leerlo".
Por último, "Los rieles", la última novela de Venturini, que escribe a partir de un accidente, ya siendo mayor. "Ahí vuelve Aurora Venturini con todo su esplendor, esa Venturini que entrelaza verdad, ficción, ilusiones, lo que le hubiera gustado ser y sus creencias... porque era esotérica, religiosa, masónica, etc, etc etc. Ahí lo mezcla todo"
"'Los rieles' -explica- es una novela con mas tintes autobiográficos, la escribe cuando se rompe la cadera y describe una delirante lucha entre el diablo y el cura amigo para salvarla del infierno. Pero, sobre todo, tiene una cantidad de capítulos increíbles donde va escribiendo la vida cotidiana en los centros de rehabilitación, la relación con los médicos, la relación con enfermeras, la vejez en manos de otras personas y eso, realmente, es un hallazgo increíble".
Te puede interesar
Lo último de Sociedad
Clima
En las últimas horas se viralizó una noticia falsa que marcaba la existencia de una masa de aire caliente arraigada en un lugar, la cual fue desmentida por un especialista.
Policiales
El descubrimiento se dio pasadas las 16 horas. Se buscan establecer las razones del hecho y la identidad de la víctima.
Inseguridad en Córdoba
El hecho ocurrió en el domicilio de la madre de la artista en barrio Residencial Santa Ana. Un delincuente con mameluco ingresó en el domicilio armado y ante la resistencia del hombre efectuó dos disparos.
Judiciales
Edery y Ávila aseguraron que los sujetos fueron "partícipes necesarios" del hecho y diseñaron el plan para que dos sicarios concretaran el homicidio.
Policiales
El ladrón simulaba abonar con una billetera virtual que simulaba ser Mercado Pago, pero el dinero nunca impactaba. Será imputado en las próximas horas.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Copa de la Liga
La venta de entradas para el encuentro será el próximo jueves y la modalidad será informada por los canales oficiales de los clubes.
Crimen en prisión
Un peligroso preso que cumple una pena de prisión mató en las últimas horas a puñaladas a otro interno en una celda del Complejo Penitenciario puntano de Pampa de las Salinas.
Nuevo gobierno
El anuncio fue comunicado a través de la Oficina del Presidente Electo.
Judiciales
Federico Ducler dio detalles sobre la presentación judicial que realizaron, en la que aseguran que la partida de defunción del papá de la vicepresidenta fue falseada. Prefirió no revelar datos de la causa.
Tiempo inestable en Córdoba
Una fuerte lluvia, con caída de granizo, sorprendió este lunes a la tarde en Traslasierra. Tumbaron dos vehículos, uno en el sector del Camino del Peregrino y otro en la zona del parador del Puesto Copina. Video.
Te puede interesar
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Noviembre Patrio
El emblemático grupo de folklore rendirá tributo al primer gobernador constitucional de la provincia. Será en el Parque Bustos, en una cantata con ingreso libre y gratuito, el martes 28 de noviembre de 2023 desde las 19.30 horas.
100 noches festivaleras
El encuentro tuvo lugar en la icónica Peña de Balderrama. La presentación estuvo a cargo del intendente electo de Cosquín, Raúl Cardenali. Entre otras figuras, estuvo presente el Chaqueño Palavecino
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Guerra en Medio Oriente
Son Ofelia Roitman, Clara Marman, Gabriela Leimberg y Mia Leimberg. Hasta el lunes, Hamas había soltado a 50 prisioneros judíos en virtud del pacto con Israel, además de 19 de otras nacionalidades.
Investigación judicial
“Pensar que en Argentina todavía hay quienes hablan de la independencia del Poder Judicial y no se les cae la cara. ¡Mamita!”, dijo la vicepresidenta respecto al sobreseimiento del exmandatario.
Investigación judicial
La decisión de la Sala II del máximo tribunal penal del país abarcó, además, a los ex titulares de la AFI en su gobierno, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, y a nueve ex agentes del organismo.
Corrupción
Fue porque el Tribunal hizo lugar al pedido de una ONG y ahora el juez federal Sebastián Casanello tendrá que seguir investigándola.
Nuevo gobierno
El gobernador publicó un mensaje a días del 10 de diciembre, cuando cumpla su tercer mandato y segundo consecutivo. "Pude proponerle al país el modelo de la provincia", afirmó.
Nuevo gobierno
Los mandatarios del peronismo y espacios aliados se reunieron en la sede porteña del Banco Provincia, en lo que fue el primer encuentro de los jefes provinciales desde la derrota del oficialismo.
Nuevo gobierno
"Juntos por el Cambio es una alternativa y una sana opción", sostuvo el jefe de Gobierno electo de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, tras una cumbre en la que se reunieron.
Mercado cambiario
En Córdoba, se ofreció a $956. El descenso se produjo pese al aumento de la divisa estadounidense oficial.