En Vivo
Entrelíneas
Biografías y memorias
Desde su muerte, muchos la escribieron, la analizaron y la leyeron dando lugar a ese mito del que hablan las biógrafas en "Alejandra Pizarnik. Biografía de un mito", de Cristina Piña.
FOTO: Revelan secretos y nuevos matices de la vida de Pizarnik
Cristina Piña escribió hace 30 años la biografía secreta de Alejandra Pizarnik y ahora retoma la obra, junto a la escritora, fotógrafa y cineasta Patricia Venti, con diarios, cartas y cuadernos de la gran poeta argentina a una obra que permite releer un mito pero sobre todo un universo creativo.
"Alejandra Pizarnik. Biografía de un mito" es el título de un libro que se compuso primero de insumos como cartas y conversaciones de Piña con la hermana de Alejandra, Myriam Pizarnik, pero también con sus amigos, y el encuentro con Venti sumó el contenido de sus diarios completos depositados en la Biblioteca de la Universidad de Princeton y los testimonios de su familia paterna en París.
Me había manejado con el testimonio de sus amigos y cartas que me facilitaron, era poquísimo frente a todo el material que teníamos ahora", responde Piña a Télam.
El reencuentro con ese material, según la autora, cambió su mirada sobre Pizarnik: "Ella muere en el 72 y en 1982 aparece ''Textos de sombra y últimos poemas'' y se van a ir agregando una serie de inéditos que llevan a cambiar de manera radical la visión de Alejandra. Se va ampliando su figura más allá de la poeta impresionante".
En el libro, recientemente editado por Lumen, puede leerse desde su desarrollo como poeta hasta su rol como periodista o su deslumbramiento por la pintura.
La autora de "El infierno musical" fue colaboradora del diario La Nación y la revista Sur como crítica, pero hay un hecho que recuperan Piña y Venti que la marcó en su intento por dedicarse al periodismo: una entrevista a la actriz Mecha Ortiz.
En la biografía que escribió hace 30 años, Piña tituló ese capítulo como "París era una fiesta", pero ahora su mirada es otra: "Me sorprendió la cara oscura de París, en los diarios aparece una parte oscura y dolorida que faltaba en la biografía anterior".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Otro de los aspectos que sorprendieron a Piña fueron "los antecedentes cultos de su familia porque estaba la leyenda de que venía de una clase media sin mayor formación intelectual y acá se ve que era una familia de clase media, pero con formación intelectual importante".
Sus intentos de suicidio o la internación en el Hospital Pirovano son parte de esas batallas que dio a lo largo de su vida, la que decidió terminar la madrugada del 25 de septiembre de 1972 luego de ingerir cincuenta pastillas de secobarbital en su departamento de la calle Montevideo.
"La figura de Alejandra está mitificada como una poeta maldita, que sin duda fue. Ese suicidio lleva a mitificar la figura porque se subraya la concepción del absoluto de la literatura que se articula con la vida. Ese mito Pizarnik se fue agrandando con los años y hay muchísima gente que no la ha leído y conoce nada más que lo que se dice de la leyenda de Alejandra: la de la poeta que se suicida entregada totalmente a su escritura", afirma Piña.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
#VictoriaRecomienda
/Fin Código Embebido/
Por qué leerlo
El objetivo de la autora es desmitificar a la Alejandra Pizarnik que describió en su primera obra y dar a conocer matices ocultos de su vida.
Además, el libro aprecia la vida de Pizarnik desde su cotidianeidad: su pasión por la lectura, la correspondencia con sus amigos, el itinerario que incluye Buenos Aires y París, su rol como periodista o las conversaciones como forma de proyectar vínculos con autores y autoras que admiraba.
"Su obra es inagotable, en cada lectura le vas encontrando algo nuevo", planteó Piña.
Sobre las autoras
Cristina Piña es poeta, traductora, Magíster en Pensamiento Contemporáneo (Universidad CAECE) y Licenciada en Letras, (Universidad del Salvador). Publicó numerosos artículos en volúmenes en revistas especializadas nacionales y del exterior. Algunos de sus libros son: Poesía y experiencia del límite: Leer a Alejandra Pizarnik; Mujeres que escriben sobre mujeres (que escriben).
Patricia Venti es venezolana, Licenciada en Letras por la Universidad de Zulia (Maracaibo, Venezuela); y doctorada en la UCM, becada por la Fundación Caja Madrid, con una tesis sobre Alejandra Pizarnik.
Te puede interesar
A 85 años de su nacimiento
"Nueva correspondencia Pizarnik" muestra facetas inusuales de la emblemática poeta con amigos, colegas y mentores a través de unas 200 cartas, en su mayoría inéditas.
Tendencias laborales
Así lo determinó un estudio realizado por la consultora Randstad. Indica, asimismo, que el 51% prefiere un formato "híbrido" para su empleo, que combine una modalidad presencial y remota.
Cambio de vida
Jésica, Catalina y Paloma comenzaron una nueva etapa en Pinamar. "Da miedo, pero fue como una liberación", contó a Cadena 3 la madre de las niñas, que es médica.
70 años de un grande
Sergio Marchi escribió "No digas nada", el libro autorizado de la vida del músico. En diálogo con Cadena 3, contó cómo fue su relación y dio detalles del día en que fue su manager por cuatro minutos.
Lo último de Sociedad
Investigación en Córdoba
Florencia Graciela Cortez fue hallada en cercanías a la vivienda donde fue vista por última vez. La mujer era insulinodependiente y atravesaba un cuadro depresivo.
Marcha violenta
El tiktoker conocido como Michelo fue detenido por la policía en medio de la protesta cuando intentó llegar hasta el gobernador. Varios manifestantes intentaron ayudarlo entre los que estaba el mítico superhéroe.
Investigación en curso
El ex ganador del programa Gran Hermano había sido procesado en primera instancia por los delitos de corrupción de menores y abuso sexual, a lo que se sumó la imputación por asociación ilícita.
Campaña en el Kempes
Referentes de Talleres, Belgrano, Instituto y Racing fueron los modelos elegidos para mostrar las prendas y dar un mensaje de convivencia.
Violencia en Rosario
Fue esta tarde, en la zona de Cullen al 1200 bis, el mismo barrio donde ayer fue baleada la comisaría 20°. Una de las heridas es menor. Todos derivados al hospital Alberdi, donde uno de ellos murió.
Opinión
Lo más visto
Furor en la plataforma
La crítica destrozó a una película que de todos modos fue un éxito en la plataforma en los últimos días. Mirá.
Prevención en seguridad
El comisario Agustín Zalazar habló con Cadena 3 sobre las nuevas armas que se emplearán para situaciones de crisis. ¿Cuáles son las diferencias con las táser?
Conflicto en el sur
Los cuestionamientos se dieron porque quien pagará la lujosa fiesta será el suegro de la modelo, a quien acusan de graves hechos de contaminación en la Patagonia.
Roces entre exes
A pesar de estar separados, los actores mantienen una gran relación y lo volvieron a demostrar una vez más.
Mundial Sub 20
El estadio San Juan del Bicentenario será la sede del partido que comenzará a las 18, con el sueco Glenn Nyberg como árbitro. Transmitirá Cadena 3 y app.
Te puede interesar
Visitas imperdibles
Se trata de La Payunia, una Reserva Natural que presenta una de las mayores concentraciones volcánicas del mundo con todos los tipos que existen. Sólo se puede conocer con guías especializados.
Esperado lanzamiento
La aclamada serie con relatos distópicos vuelve a Netflix con un elenco con figuras del nivel de Salma Hayek, Aaron Paul y Michael Cera. Mirá.
Donación de Órganos
Lorena Cervellini tiene 46 años, vive en la localidad cordobesa de Tanti, es panadera y durante mucho tiempo padeció una enfermedad que afectó fuertemente a su corazón. Conocé su historia.
Para agendar
La autora estará este jueves 1 en la Librería El Emporio del Nuevo Centro Shopping firmando ejemplares y conversando con sus lectores. Conocé más sobre el libro.
Pole sport fitness
Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.
Ahora
La Argentina, hoy
El candidato a gobernador de Hacemos Unidos por Córdoba dijo a Cadena 3 que defenderá la producción y combatirá la grieta. Bregará por eliminar las retenciones al campo e involucrar al Ejército en la lucha contra el narcotráfico.
Cita ecuménica
Fue 2-0 en San Juan, ante un estadio colmado, con goles de Muhammad y Sarki. El equipo de Javier Mascherano, que había terminado primero en fase de grupos, fue eliminado en forma prematura y de local.
Revisión de la condena
La defensa de la vicepresidenta había planteado una "casación horizontal" insistiendo en el apartamiento por temor de parcialidad de los magistrados que revisarán sus condenas.
Elecciones 2023
El gobernador de San Juan afirmó que acatará lo que la Justicia disponga. Al mismo tiempo opinó que atenta absolutamente contra la Constitución Provincial y viola todo principio básico de federalismo.
Mundial sub-20
El director técnico de la selección sub-20 habló tras la eliminación en octavos de final del Mundial.
Investigación en curso
El ex ganador del programa Gran Hermano había sido procesado en primera instancia por los delitos de corrupción de menores y abuso sexual, a lo que se sumó la imputación por asociación ilícita.
Violencia en Rosario
Fue esta tarde, en la zona de Cullen al 1200 bis, el mismo barrio donde ayer fue baleada la comisaría 20°. Una de las heridas es menor. Todos derivados al hospital Alberdi, donde uno de ellos murió.
Escasez de reservas
Lo informó el Banco Central sobre la tercera edición de la medida. El alcance superó al de la segunda etapa y se ubicó por debajo de la primera.