En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Un libro rescata la vida de Sebastián Viberti, el cordobés que marcó al Málaga

"¡Viberti, Viberti: la leyenda del Zapatones”, sobre la vida de este jugador salido de Huracán que finalizó su carrera en Talleres y revolucionó la España de los años '70. El libro está disponible en Librería Quade. 

20/03/2023 | 06:00Redacción Cadena 3

  1. Audio. Presentan un libro sobre Sebastián Viberti, el cordobés que marcó al Málaga

    Rony en Vivo

    Episodios

El pasado jueves llegó a Córdoba el libro “¡Viberti, Viberti: la leyenda del Zapatones”, sobre la vida de este jugador cordobés, salido de Huracán, finalizó su carrera en Talleres y llegó a marcar la historia del Málaga y de España de los años '70. 

El libro está disponible en Librería Quade del Paseo del Jockey. 

"Aquí siempre fue 'el pelado', pero allí era 'el zapatón' puesto que cuando llegó no tenía botines y no había en toda málaga un botín talle 46, a partir de esa anécdota queda como el zapatones", contó risueño su autor. 

"Mi padre desde pequeño me hablaba de Viberti como si fuera un superhéroe. Cada vez que el Málaga perdía, que era muy habitual que nos diera decepciones, me hablaba de él para contarme que un día fuimos grandes", contó a Cadena 3 el autor. 

El periodista español llegó a Córdoba luego de la presentación realizada en Málaga (España), donde el emblema cordobés fue figura y protagonista como jugador y como Director Técnico. 

Fue un tipo absolutamente fuera de lo común. Este libro parece una novela de ficción, salvo que da la casualidad que todo lo que se cuenta es real

"A medida que he ido investigando me ha fascinado todo lo que lo rodea más allá de la cancha, toda la revolución que generó fuera y dentro de la cancha", contó. 

"Si fuera de Estados Unidos, tendría un documental de Netflix porque su historia es fascinante. Fue un tipo absolutamente fuera de lo común. Me parece un personaje literario, defino este libro más que una biografía deportiva, parece una novela de ficción, salvo que da la casualidad que todo lo que se cuenta es real", expresó. 

"Él decía 'mi vida es un tango' y ese punto nostálgico acompañó toda su vida: una infancia complicada, con su padre que falleció muy pronto, terminó en Huracán". 

Sebastián Humberto Viberti nació en el Crispín, Córdoba, el 5 de mayo de 1944. Desarrolló gran parte de su carrera como jugador defendiendo la camiseta de Huracán de Parque Patricios y Málaga. 

"Al principio pensaba contar solo la leyenda en Málaga, porque aquí fue una locura, pero a medida que fui investigando fui cambiando el foco del libro: vivió en una época de cambios sociales, desde el franquismo hacia la dictadura de Videla, el contexto dibuja a Sebastián Viberti", sostuvo el autor. 

Ya retirado y siendo Director Técnico, estuvo a cargo del plantel principal de Talleres durante la Temporada 1986-1987.

Una vez alejado del Fútbol, Viberti se desempeñó como periodista en el canal deportivo ShowSports. 

Debido a una descomposición cardíaca, el 24 de noviembre de 2012 Sebastián Viberti falleció en una clínica de Córdoba.

"Ahora siento que mi padre se quedó corto con esas leyendas. para mí esto no es un libro, es un proyecto de vida. Es el hombre más popular de Málaga, aún a 50 años. Más allá de un deportista, era como un 'beatle'. Es muy complicado trasladar el movimiento social que generó en Málaga, sino en España en los años '70", concluyó. 

Entrevista de Rony Vargas. 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho