En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

La vez que Córdoba casi tuvo un puerto para destronar a Buenos Aires

Prudencio Bustos Argañaraz revela en su libro cómo un puerto en Córdoba podría haber transformado su conexión con el Atlántico, enfrentando obstáculos históricos y políticos desde Buenos Aires. 

03/12/2024 | 17:58Redacción Cadena 3

FOTO: Foto ilustrativa.

  1. Audio. Bustos Argañaraz presenta un libro sobre la historia hídrica de Córdoba

    Viva la Radio

    Episodios

En la víspera de la presentación de su libro Historia de las aguas de Córdoba, Prudencio Bustos Argañaraz compartió con Entre Líneas en una entrevista detalles fascinantes sobre un episodio poco conocido de la historia de la provincia: el proyecto de construir un puerto en Córdoba que habría cambiado radicalmente su relación con el resto del país y su posición frente a Buenos Aires.

"Córdoba tiene una vocación histórica por salir al mar", afirmó Bustos Argañaraz, destacando que esta idea nació con el fundador de la ciudad, Jerónimo Luis de Cabrera

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"En el acta de fundación, Cabrera menciona dos ríos caudales que, según él, permitirían conectar a Córdoba con el Atlántico. Aunque nunca lo logró, fundó dos puertos sobre el Paraná con esa intención."

El proyecto más ambicioso en este sentido llegó en el siglo XIX, con el ingeniero Luis Huérgo a la cabeza. Según relató el historiador, el plan consistía en un canal navegable que partiría de un puerto en las inmediaciones de lo que hoy es el barrio General Paz, utilizando las aguas de los ríos Suquía y Tercero. 

"Este canal hubiera conectado a Córdoba con el Paraná y, por ende, con el Atlántico. Sin embargo, enfrentó un fuerte boicot desde Buenos Aires, que veía peligrar su hegemonía portuaria", explicó. 

Bustos Argañaraz recordó que el gobernador cordobés Juárez Celman tuvo avances significativos en la concreción del proyecto, pero enfrentó obstáculos políticos que culminaron en su renuncia a la presidencia. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Estuvimos a punto de hacerlo, pero el centralismo lo impidió. A Buenos Aires no le convenía que Córdoba tuviera una salida al mar porque, como dijo un historiador rosarino, eso habría reducido considerablemente su hegemonía económica", comentó. 

El historiador también mencionó un proyecto más reciente, conocido como la Hidrovía Continental, que buscaba una conexión similar desde Córdoba hacia el Atlántico. "Este plan, aunque prometedor, enfrenta los mismos desafíos históricos: la falta de apoyo político y económico desde el centro del poder en Buenos Aires", aseguró. 

Además de su potencial portuario, el libro destaca otras facetas de la historia hídrica de Córdoba, como la construcción del primer sistema de distribución de agua corriente subterráneo de América del Sur en 1791. "Lo hizo el Marqués de Sobremonte y fue un ejemplo de lo que Córdoba puede lograr cuando no enfrenta obstáculos externos", subrayó.

Historia de las aguas de Córdoba se presenta el miércoles 4 de diciembre a las 19 horas en la Capilla del Buen Pastor. "Este libro busca dar a conocer a los cordobeses cómo hemos enfrentado nuestra realidad hídrica, desde la escasez de agua hasta los grandes proyectos de ingeniería, incluyendo nuestra eterna lucha por un puerto que nunca llegó a concretarse", concluyó Bustos Argañaraz.  

Entrevista de Giuliana Piantoni 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho