EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena 3 Rosario

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena Heat

Música

De largo

Música

La Popu

Música

Musical

Música

Cosquín Rock

Radio

Trasnoche random

Radio

    Escuchá lo último

  1. 00:27 Jesús María distinguió a Susana Buontempo y su programa radial "Noche y Día"

    Jesús María 2025

  2. 21:36 Alejandra Casas, embajadora del mejor asado del mundo, en Jesús María

    100 Noches Festivaleras 2025

  3. 21:15 Una ONG pide a los vecinos que rieguen los árboles en Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  4. 20:06 Marcos Díaz: "Quiero lograr cosas importantes con el club que amo"

    La Central Deportiva

  5. 19:17 El economista Juan Carlos De Pablo habló sobre inflación y tipo de cambio del dólar.

    Radioinforme 3 Rosario

  6. 18:41 Fabián Pons habló sobre la intención de reprivatizar corredores viales.

    Viva la Radio Rosario

  7. 18:17 Explorando Jaaukanigás: tres formas de descubrir este humedal en Villa Ocampo

    Operativo Verano 2025

  8. 18:08 Sin aire en el PAMI 2 de Rosario en la jornada más calurosa del verano.

    Viva la Radio Rosario

  9. 17:57 Mar del Plata: turistas compran recuerdos como llaveros e imanes en la peatonal

    Operativo Verano 2025

  10. 17:51 La Argentina Reforesta: Cadena 3 sigue plantando árboles, ahora en Jesús María

    Viva la Radio

  11. 17:44 Viña del Mar: destino turístico en auge para argentinos en verano 2023

    Operativo Verano 2025

  12. 17:13 Consejos de seguridad para los argentinos que visiten Viña del Mar

    Operativo Verano 2025

  13. 16:55 Festival de los humedales en Villa Ocampo: feria de empanadas de pescado

    Operativo Verano 2025

  14. 16:49 Colonia Caroya brilla en el Festival de Doma y Folclore con su vermud exclusivo

    Operativo Verano 2025

  15. 16:34 Pancho López: "Siempre le digo, hijo tenés que estar preparado"

    Viva la Radio

  16. 16:20 Río de Janeiro: sol y naturaleza en el Parque Lage y Jardín Botánico

    Operativo Verano 2025

  17. 16:01 Causa Neonatal: tres testigos dijeron reconocer a Brenda Agüero.

    Homilías

  18. 15:58 El secreto del éxito de los famosos sándwiches del Almacén de Quito

    Operativo Verano 2025

  19. 14:26 Giordano valoró la inflación de diciembre pero aseguró que "la guerra no está ganada"

    Ahora país

  20. 14:13 Mujeres policías: Santa Fe tuvo que volver a poner el "cupo al revés"

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

Más Emisoras En vivo

Entrelíneas

La vez que Córdoba casi tuvo un puerto para destronar a Buenos Aires

Prudencio Bustos Argañaraz revela en su libro cómo un puerto en Córdoba podría haber transformado su conexión con el Atlántico, enfrentando obstáculos históricos y políticos desde Buenos Aires. 

03/12/2024 | 17:58

Redacción Cadena 3

Viva la Radio

Bustos Argañaraz presenta un libro sobre la historia hídrica de Córdoba

Audio

En la víspera de la presentación de su libro Historia de las aguas de Córdoba, Prudencio Bustos Argañaraz compartió con Entre Líneas en una entrevista detalles fascinantes sobre un episodio poco conocido de la historia de la provincia: el proyecto de construir un puerto en Córdoba que habría cambiado radicalmente su relación con el resto del país y su posición frente a Buenos Aires.

"Córdoba tiene una vocación histórica por salir al mar", afirmó Bustos Argañaraz, destacando que esta idea nació con el fundador de la ciudad, Jerónimo Luis de Cabrera

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"En el acta de fundación, Cabrera menciona dos ríos caudales que, según él, permitirían conectar a Córdoba con el Atlántico. Aunque nunca lo logró, fundó dos puertos sobre el Paraná con esa intención."

El proyecto más ambicioso en este sentido llegó en el siglo XIX, con el ingeniero Luis Huérgo a la cabeza. Según relató el historiador, el plan consistía en un canal navegable que partiría de un puerto en las inmediaciones de lo que hoy es el barrio General Paz, utilizando las aguas de los ríos Suquía y Tercero. 

"Este canal hubiera conectado a Córdoba con el Paraná y, por ende, con el Atlántico. Sin embargo, enfrentó un fuerte boicot desde Buenos Aires, que veía peligrar su hegemonía portuaria", explicó. 

Bustos Argañaraz recordó que el gobernador cordobés Juárez Celman tuvo avances significativos en la concreción del proyecto, pero enfrentó obstáculos políticos que culminaron en su renuncia a la presidencia. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Estuvimos a punto de hacerlo, pero el centralismo lo impidió. A Buenos Aires no le convenía que Córdoba tuviera una salida al mar porque, como dijo un historiador rosarino, eso habría reducido considerablemente su hegemonía económica", comentó. 

El historiador también mencionó un proyecto más reciente, conocido como la Hidrovía Continental, que buscaba una conexión similar desde Córdoba hacia el Atlántico. "Este plan, aunque prometedor, enfrenta los mismos desafíos históricos: la falta de apoyo político y económico desde el centro del poder en Buenos Aires", aseguró. 

Además de su potencial portuario, el libro destaca otras facetas de la historia hídrica de Córdoba, como la construcción del primer sistema de distribución de agua corriente subterráneo de América del Sur en 1791. "Lo hizo el Marqués de Sobremonte y fue un ejemplo de lo que Córdoba puede lograr cuando no enfrenta obstáculos externos", subrayó.

Historia de las aguas de Córdoba se presenta el miércoles 4 de diciembre a las 19 horas en la Capilla del Buen Pastor. "Este libro busca dar a conocer a los cordobeses cómo hemos enfrentado nuestra realidad hídrica, desde la escasez de agua hasta los grandes proyectos de ingeniería, incluyendo nuestra eterna lucha por un puerto que nunca llegó a concretarse", concluyó Bustos Argañaraz.  

Entrevista de Giuliana Piantoni 

Te puede interesar

Turismo

La "Torre Alicia" será el nuevo atractivo en Villa Parque Siquiman, a la vera de la Ruta 38.  

Audio

Córdoba

La ministra de Desarrollo Humano provincial dijo a Cadena 3 que el Estado y la Justicia encontraron una medida "innovadora y de control", cuya función es monitorear al joven de 15 años en conflicto con la ley.

Facundo Sonatti

Facundo Sonatti

Audio

Empresas con historia

Desde la década de 1930, Granja Tres Arroyos se destaca en la producción de carne avícola en Argentina, faenando uno de cada cuatro pollos del país y generando miles de empleos.

Audio

Escándalo

El exmandatario había sido condenado a ocho años de prisión en 2022 e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Casación provincial dispuso que deberá ser alojado en una cárcel.

Lo último de Sociedad

Audio

Pulmones verdes

Se trata de “Protegiendo Nuestros Árboles”, desde donde lanzaron una iniciativa para destacar la importancia de estas plantaciones para oxigenar las áreas urbanas.  

Violencia en Rosario

El hecho ocurrió alrededor de las 20 en la zona de Esmeralda al 1900. Según la versión preliminar los atacantes se desplazaban en motocicletas. Las víctimas fueron trasladadas al hospital Provincial. 

Audio

100 Noches Festivaleras

La madre emprendedora se destaca en el festival, donde comparte su pasión por la cocina criolla. Su arte culinario incluye también un delicioso locro.

Charlas de verano

El músico compartió con Cadena 3 su trayectoria artística y personal. Se destaca por su influencia en el famoso género cordobés y por cómo superó adversidades en su vida y carrera.

Insignia auriazul

La esperada indumentaria 2025 estará disponible desde el próximo 22 de enero en las Tiendas Oficiales del Club y en las principales tiendas deportivas.  

Opinión

Lo más visto

Audio

Confirmado

El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos.  Habla del padre de Pablo López, Pancho.

Drama en Córdoba

Fue en el balneario Paso de las Tropas. El muchacho, de 20 años y oriundo de esa localidad del Valle de Traslasierra, resultó con una severa lesión de columna y cráneo. 

Audio

La Mesa de Café

Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.

Audio

2

Preocupación

El artista fue trasladado desde Deán Funes hacia la capital provincial. La cirugía fue realizada en el Hospital Privado.

Audio

Luto en el espectáculo

La hermana de Ricardo Darín tenía 62 años y era presidenta de la Asociación Argentina de Actores. Se desconocen las causas de su fallecimiento.

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).