EN VIVO
Turno Noche
Turno Noche
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Informados al regreso
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Trump, nuevo mandato
Ahora país
Más Emisoras En vivo
Entrelíneas
FOTO: Haruki Murakami publica su primera novela en seis años
El célebre escritor japonés Haruki Murakami tacaba de lanzar "La ciudad y sus muros inciertos", su primera novela en seis años, que ya se encuentra disponible en las librerías de España y América latina.
Traducida al español por Tusquets Editores, la obra se centra en exploraciones profundamente humanas, tratando temas como un amor que se ha perdido, el proceso de hallar la propia identidad, y la búsqueda del autodescubrimiento.
Este lanzamiento marca un hito importante en la carrera de Murakami, una figura prominente en la literatura mundial desde su debut en 1979 con la obra "Escucha la canción del viento". Sus historias, conocidas por mezclar lo cotidiano con lo surreal, lo llevaron a ser considerado en varias ocasiones para el Premio Nobel de Literatura.
A lo largo de su carrera, Murakami fue distinguido con numerosos galardones internacionales, incluyendo el Premio Noma, Premio Tanizaki, Premio Yomiuri, Premio Franz Kafka, y Premio Hans Christian Andersen.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En España, sus contribuciones fueron reconocidas con el Premio de narrativa Arcebispo Juan de San Clemente, la Orden de las Artes y las Letras por el Gobierno español, el Premio Internacional Catalunya 2011, y recientemente, el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2023.
Sus obras anteriores, como Tokio blues (Norwegian Wood), Crónica del pájaro que da cuerda al mundo, 1Q84, y La muerte del comendador, entre otras, además de ensayos y relatos cortos, han sido bien recibidas y traducidas a múltiples idiomas, consolidándolo como uno de los autores contemporáneos más leídos y apreciados.
Murakami empezó a reescribir "La ciudad y sus muros inciertos" en marzo de 2020, poco después de que el Covid-19 empezara a extenderse por todo el mundo, y lo terminó dos años después, cuando comenzaba la guerra en Ucrania. “Los dos grandes acontecimientos se combinaron y cambiaron el mundo de forma dramática”, comentó en una entrevista.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Grandes autores
/Fin Código Embebido/
La sensación de seguridad que acompañaba a la creencia común en el globalismo y la mutua dependencia económica y cultural “se desmoronó con la repentina invasión rusa de Ucrania”, afirmó Murakami, sembrando el temor a invasiones similares en otros lugares.
Una vida dedicada a la literatura y la música
Hijo único de dos profesores de literatura japonesa, y nieto de un sacerdote budista, desde joven se interesó por la cultura occidental, especialmente por la música y la literatura estadounidenses. En su juventud trabajó en una tienda de discos y frecuentaba bares de jazz, hasta que en 1974 abrió su propio bar, llamado Peter Cat, que regentó con su esposa Yoko hasta 1981.
Su consagración literaria llegó en 1988 con "Tokio blues", que tiene como protagonista a Toru Watanabe, un ejecutivo al que una vieja canción de los Beatles le hace retroceder al turbulento Tokio de finales de los sesenta.
Es autor también de obras como "1Q84", "Los años de peregrinación del chico sin color", "Underground", "De qué hablo cuando hablo de escribir", "La chica del cumpleaños", "Sauce ciego", "mujer dormida" y "Crónica del pájaro que da cuerda al mundo", obras en las que depura una alquimia potente que combina elementos fantásticos, personajes melancólicos y diálogos improbables en atmósferas espesas y verosímiles.
La llegada de "La ciudad y sus muros inciertos" a las librerías no solo enriquece el catálogo disponible de literatura contemporánea japonesa en español, sino que también ofrece a los lectores habituales de Murakami y a los recién llegados, una nueva oportunidad de sumergirse en universos narrativos únicos, característicos de la pluma de este aclamado escritor.
Te puede interesar
Lo último de Sociedad
Calles peligrosas
El fatal desenlace se dio cuando –por causas en investigación- el conductor subió el auto a la vereda y atropelló a quienes circulaban por Roca y el río. Hay más personas heridas.
Astronomía
La actividad se desarrolla en un polideportivo, alejado de la contaminación lumínica, lo que permite disfrutar de una vista privilegiada del cielo.
Astronomía
Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno pueden observarse en el mismo sector. Cómo mirarlos a simple vista y para cuáles hacen falta telescopios.
Inseguridad
El ladrón usó un control remoto. La víctima solicita ayuda a la comunidad para localizar el vehículo de competición.
Ministro de Economía
El ministro de Economía publicó un extenso mensaje en sus redes sociales donde explicó y argumentó el por qué todavía no se avanzó con la reducción de la carga tributaria.
Opinión
Lo más visto
Calles peligrosas
El fatal desenlace se dio cuando –por causas en investigación- el conductor subió el auto a la vereda y atropelló a quienes circulaban por Roca y el río. Hay más personas heridas.
Operativo verano 2025
Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad.
Astronomía
La actividad se desarrolla en un polideportivo, alejado de la contaminación lumínica, lo que permite disfrutar de una vista privilegiada del cielo.
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).