Entrelíneas

Galardón literario

El autor japonés Haruki Murakami gana el premio Princesa de Asturias de Letras

Con el Princesa de Asturias, Murakami suma un nuevo reconocimiento literario a su vitrina, que ya cuenta con los prestigiosos Franz Kafka (2006), el Jerusalén (2009) y el Hans Christian Andersen de Literatura (2016). 

24/05/2023 | 12:59

Redacción Cadena 3

El escritor japonés Haruki Murakami ganó el premio Princesa de Asturias de las Letras, según el fallo del jurado convocado hoy en la ciudad española de Oviedo, que reconociendo "la singularidad de su literatura, su alcance universal y su capacidad para conciliar la tradición japonesa y el legado de la cultura occidental" le concedió finalmente al autor de "Kafka en la orilla" y "Sauce ciego, mujer dormida" la distinción para la que venía sonando como favorito desde hace años, al igual que para el Nobel de Literatura. 

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

El narrador se convirtió en referente de la literatura contemporánea tras el éxito internacional logrado en 1987 con "Tokio blues" y desde entonces ha propagado su voz literaria en más de 50 lenguas que han traducido su original corpus donde se funde lo real con lo fantástico y en el que se teje la huella de autores del siglo XIX como el ruso Fedor Dostoievsky, el inglés Charles Dickens o el estadounidense Truman Capote. 

Una narrativa ambiciosa e innovadora que ha sabido expresar algunos de los grandes temas y conflictos de nuestro tiempo: la soledad, la incertidumbre existencial, la deshumanización de las grandes ciudades

"Una narrativa ambiciosa e innovadora que ha sabido expresar algunos de los grandes temas y conflictos de nuestro tiempo: la soledad, la incertidumbre existencial, la deshumanización de las grandes ciudades, el terrorismo, pero también el cuidado del cuerpo o la propia reflexión sobre el quehacer creativo", ponderó el jurado que le concedió el galardón.

Con el Princesa de Asturias, Murakami suma un nuevo reconocimiento literario a su vitrina, que ya cuenta con los prestigiosos Franz Kafka (2006), el Jerusalén (2009) y el Hans Christian Andersen de Literatura (2016), entre otros, pero no con el Nobel de Literatura, que le viene siendo tan esquivo como lo fue hasta ahora esta distinción para la cual figuraba como favorito recurrente año tras año.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Me alegra de verdad que los lectores aprecien mis libros, pero cualquier forma de condecoración es para mí una carga", había dicho Murakami en una entrevista concedida en 2016, en la que tampoco esquivó la pregunta por el otro célebre premio: "El Nobel y yo estamos muy lejos. Aunque todas las personas del mundo me aseguraran que estoy cerca, no les creería", aseguró en aquel entonces. 

Me alegra de verdad que los lectores aprecien mis libros, pero cualquier forma de condecoración es para mí una carga

Hijo único de dos profesores de literatura japonesa, y nieto de un sacerdote budista, desde joven se interesó por la cultura occidental, especialmente por la música y la literatura estadounidenses. Además de su veta literaria, se ha dedicado a traducir al japonés obras de autores como Raymond Carver, John Irving o F. Scott Fitzgerald. Es a su vez conocido por su su afición al atletismo y ha participado en varias maratones y triatlones. Incluso llegó a escribir sobre su experiencia como corredor en "De qué hablo cuando hablo de correr".

Murakami es el narrador japonés más leído de su generación.

La novela más exitosa del narrador es "Tokio Blues", que tiene como protagonista a Toru Watanabe, un ejecutivo al que una vieja canción de los Beatles le hace retroceder al turbulento Tokio de finales de los sesenta. Es autor también de obras como "1Q84", "Los años de peregrinación del chico sin color", "Underground", "De qué hablo cuando hablo de escribir", "La chica del cumpleaños", "Sauce ciego, mujer dormida" y tantos otros.

El Princesa de Asturias contaba con 37 candidaturas de 17 nacionalidades y es el quinto de los ocho galardones internacionales que da anualmente la Fundación homónima. Está dotado con una escultura de Joan Miró - símbolo representativo del galardón -, un diploma acreditativo, una insignia y la cantidad en metálico de 50.000 euros. 

Te puede interesar

Exitoso recorrido

La película de Santiago Mitre obtuvo los principales premios en los rubros más importantes en la gala organizada por la  Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina (ACCA).

Audio

Rony en Vivo

El histórico conductor de Cadena 3 estuvo en la ceremonia que se hizo en el Movistar Arena, donde pudo intercambiar con reconocidos artistas como Ulises Bueno, Raúl Lavié y La Mosca, entre otros grandes músicos. 

Otro premio

La distinción reconoce 5 décadas de trayectoria de una actriz excepcional que, además, ha acumulado ya tres Oscar y tiene además récord de nominaciones.

Lo último de Espectáculos

Audio

La casa de los artistas

El tema del grupo jujeño hace referencia a la tercera Copa del Mundo obtenida por la Selección argentina de fútbol en Qatar, y traslada esa épica a la sociedad. Mirá.

Salud mental

El cantante y compositor español compartió un alarmante tuit en el que expresaba su mal momento. "No estoy bien", expresó. 

Audio

Entrevista

El actor franco-argentino encarna al expresidente en la serie que se estrena el próximo 7 de junio. En la previa, habló con Cadena 3 Rosario sobre sus sensaciones al encarnar este personaje.  

Mayo patrio

Del 25 al 28 de mayo, cada día estará repleto de actuaciones emocionantes y artistas que harán vibrar al público presente. Peteco Carabajal, La Bruja Salguero y Pancho FIgueroa, algunas de las figuras.  

¿Amor recuperado?

La actriz y el conductor habrían decidido darle una chance a la relación, ya que se los pudo ver juntos de nuevo. La pareja estaba distanciada desde principios de abril tras un escándalo por una supuesta infidelidad.

Celebramos en familia
Celebramos en familia

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

La quinta pata del gato

 

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Por Siempre Rodrigo
Por Siempre Rodrigo

Lo más visto

Polémica en vuelo

El comandante del Boeing 757-200 hizo caso omiso a las indicaciones de los controles de Ezeiza y Aeroparque. Fue advertido en tres oportunidades antes de realizar la arriesgada maniobra.  

Audio

Policiales

El evento tuvo lugar en el salón Metropolitano de Rosario. El chico era de Corral de Bustos y su padre le había puesto una ferretería. “Era sano, piola, tranquilo”, aseguran. Conmoción total en su pueblo natal.

Mundial sub-20

El volante ofensivo se lució con una extraordinaria jugada que coronó con un misil de afuera del área que infló la red del arquero de Nueva Zelanda. Video.

Terror en el aire

El Airbus A321 de Asiana Airlines estaba a punto de aterrizar en un aeropuerto de Corea del Sur. Hay un detenido.

Tragedia en Avellaneda

Sucedió en el polideportivo municipal Delfo Cabrera, en la localidad bonaerense de Sarandí. La estructura le impactó en el pecho. Fue trasladado al Hospital Presidente Perón, donde falleció.

CampoTec - Tercera Edición
CampoTec - Tercera Edición

Te puede interesar

Luto en la literatura

Tenía 92 años y fue premiado por la FIL de Guadalajara.   

F1 2023, GP de Mónaco

El campeón consiguió su primera pole en el callejero de Montecarlo con una emocionante definición de Q3 que cambió tres veces de manos, antes de regresar a la suyas. Alonso y Leclerc lo escoltaron.

Fantasía y realidad

Durante años se trató de revelar por qué el personaje de Víctor Hugo popularizado en la historia de Disney tenía ese aspecto físico, pero ¿existió de verdad?

El miedo de Orwell

La posibilidad de que el software creado por OpenAI se consolide en plataformas como Amazon siembra la duda sobre cómo se podrá distinguir cuándo hay un humano o no detrás de un texto.   

Propuesta imperdible

Se encuentra en Estancia Colomé y está dedicada a la obra del artista James Turrell. Se trata de instalaciones que combinan luces naturales y artificiales, que crean ilusiones ópticas. 

Ahora

Elecciones 2023

Los ministros de Economía y del Interior estuvieron juntos en la puesta en marcha del tren turístico Mercedes-Tomás Jofré, en el distrito natal del referente de La Cámpora. 

Cadena 3 Elecciones

Canals, Cruz Alta, Coronel Moldes, Laguna Larga, Lozada y Potrero de Garay son algunas de las localidades que votan para renovar sus autoridades.

Turismo argentino

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, dijo que "el movimiento turístico fue récord, impulsado por el PreViaje", que va por su cuarta edición, y añadió que "mayo y junio serán históricos".

Elecciones 2023

El precandidato a gobernador de Córdoba (JxC) destacó que ese valle turístico "está siendo postergado por administraciones provinciales que han dejado de lado los problemas estructurales".

Un emblema nacional

El diseñador industrial tenía 88 años. Fue uno de los referentes más influyentes del diseño sudamericano. Además, fue distinguido como Personalidad Destacada en el ámbito de la ciencia por la Legislatura porteña.

A dos años del hecho

En el comunicado, destacan que la confirmación de la sentencia será un hito en la lucha contra la impunidad y un catalizador para el cambio cultural necesario en la prevención de siniestros viales.

Apertura de mercados

El ministro de Economía se reunirá con autoridades de diferentes empresas para fomentar la inversión en el país y abordará la incorporación de nuevos productos al mercado chino.

Liga Profesional

Fue por 1-0, con un tanto de Nicolás Servetto a los 2 minutos del primer tiempo. “El Pirata” nunca pudo incomodar el arco rival y con este resultado quedó con 28 puntos.