EN VIVO
Santa Misa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Rony en Vivo
Cadena 3 Elecciones 2023
Rony en Vivo
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Boca Juniors
Tiempo de juego
Boca Juniors
Estadio 3 Rosario
Mundial de Rugby 2023
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Radioinforme 3
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Informados
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Noticias Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Opinión
Siempre Juntos
Fútbol
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Columna de Opinión
Radioinforme 3
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Actualidad
Viva la Radio Rosario
River Plate
River Plate
Turno Noche
Talleres
EN VIVO
Más Emisoras
Entrelíneas
Adolescencia y crisis
FOTO: Giulia Caminito: "Los jóvenes tenemos mucha inseguridad sobre el futuro"
Giuliana Piantoni
"El agua del lago nunca es dulce" es una cautivadora novela de iniciación escrita con un estilo áspero y poético que nos sumerge en el lento y despiadado descubrimiento del mundo que habitamos, marcado por desigualdades y falsas promesas.
Ambientada en una Roma cada vez más opresiva y costosa, seguimos a Gaia y su humilde familia mientras se mudan a las afueras, a un encantador pueblo donde pasar desapercibido resulta difícil. En este entorno, donde todos conocen tu identidad y tu situación económica, Antonia, la madre incansable, guía a Gaia, su hija única, a confiar en sus propias capacidades y a mantenerse firme ante las adversidades.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
La novela de Giulia Caminito retrata, entre los varios temas que aborda, la crisis habitacional en Italia, una realidad que encuentra eco en la situación de los jóvenes en Argentina.
A través de la historia de Gaia, la autora toca además la dificultad de encontrar un lugar en el mundo y la lucha por aplicar el estudio al trabajo en una sociedad precaria, temas universales pero que aplican especialmente entre los jóvenes argentinos.
"Elegí la temática del libro por su relevancia en la sociedad contemporánea: en Italia es muy difícil encontrar una casa donde vivir y es un tema muy importante para la generación de menos de 35-30 años. Ahora hay manifestaciones en Italia por parte de universitarios que no pueden pagarse la vivienda en otras ciudades para poder estudiar. Pero es una situación más amplia, intergeneracional, porque muchas familias tienen dificultades en tener una casa asignada popular y hay muchos espacios públicos abandonados que no han sido reconvertidos en zonas habitables", explicó a Entre Líneas.
Gaia, siendo la más astuta de su familia, se entrega a los estudios, decidida a forjar su propio camino y convertirse en alguien "importante", en un mundo que no parece aceptarla, cuestionando cómo creer en un futuro mejor cuando se nace en el lado equivocado del río.
"El hecho de que todos puedan acceder a una educación, especialmente para la mujer, que se complica mucho más. Segunda Guerra Mundial, los años 50, fue un período en el que era considerado más fácil acceder a algunos trabajos gracias a la instrucción. Hubo una gran democratización de la instrucción pública y sobre todo de la universidad, cosa que ahora es muy cambiada en el relación entre la educación y el trabajo.
"Hubo una gran democratización de la educación pública y sobre todo de la universidad, pero ahora cambió mucho la relación entre la educación y el trabajo. En la década inmediatamente siguiente a la Segunda Guerra Mundial, hablamos de los 50, de los 60, la educación te permitía de verdad acceder a un trabajo calificado. Ahora, por lo menos en Italia, no está pasando lo mismo", expresó.
"Mi madre venía de una familia muy simple, porque mi abuelo tenía un trabajo humilde. Ella, por su parte, logró un doctorado en letras, con una tesis sobre Elsa Morant y la literatura italiana. En todas las cosas que escribo, seguramente hablo de mi vida, pero este es un libro en el que me he apoyado más en mis experiencias personales para construir el personaje de Gaia", expresó.
"Veníamos de una postura cultural en la que se pensaba que el futuro tenía que ser bastante claro y que de los 20 años en adelante se tomaban ciertas responsabilidades y se tenía que entender qué hacer en la vida propia. Ahora las cosas han cambiado mucho. La crisis nos dio mucha inseguridad sobre su futuro y la imposibilidad de de vivir según las expectativas de la sociedad", subrayó.
"El agua del lago nunca es dulce" nos invita a reflexionar sobre las realidades sociales y las luchas personales que resuenan en la experiencia de muchos. Esta novela, finalista del Premio Strega y ganadora del Campiello, nos presenta varias claves de lectura, que tocan desde temas coyunturales de una generación hasta problemáticas universales de la adolescencia y nos confronta con las desigualdades y las esperanzas truncadas en nuestra sociedad.
Te puede interesar
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
La provincia ya había utilizado esta forma de votación en las PASO del 11 de junio, pero lo hace por primera vez en un comicio definitorio.
Elecciones 2023
Casi un millón y medio de mendocinos están habilitados para votar. También se elige senadores, diputados, intendentes y concejales en algunos municipios. Se utiliza la boleta única de papel.
Elecciones 2023
El candidato a gobernador dijo que "Cambia Mendoza no caerá en agravios". También adelantó que Patricia Bullrich viajará a la provincia en las próximas horas.
Elecciones 2023
El candidato del Partido Verde denunció que se repartieron bolsones de mercadería en el departamento de Las Heras.
Elecciones 2023
También se eligen siete concejales titulares y siete suplentes, tres miembros titulares y tres suplentes para el Tribunal de Cuentas. Están habilitadas poco más de 11.500 personas para votar.
Opinión
Opinión
Con una inflación que supera el 11% y tasas que apenas llegan al 9%, sería de esperar que el Banco Central las suba. Además, el debate presidencial podría alterar el mercado de bonos. Escuchá.
Lo más visto
Horror en el este cordobés
Ocurrió en la localidad de Calchín. Tras el hecho, el hombre, de 42 años, fue por sus propios medios a una comisaría de Las Varillas. La víctima tenía 41 años.
Tragedia
Se trata de Martín Borthiry, de 62 años, que había ido a recorrer en moto. Era delegado comunal del pueblo Casa de Piedra. Su cuerpo estaba al costado de la ruta 40.
Inseguridad en Buenos Aires
Uno de los "motochorros" que abordó al funcionario y su chofer fue abatido a tiros por un policía de la Capital Federal en el marco de una persecución.
Elecciones 2023
El evento tuvo a la vicepresidenta como oradora en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Cargó contra Javier Milei al expresar: "Es imposible usar motosierra si no dan los números”.
#LaCadenaMásGrande
En diálogo con Cadena 3, explicó cuáles fueron algunos de los mejores atardeceres que pudo presenciar y que espera por su llegada a la Argentina para obtener su cuarto pasaporte.
Te puede interesar
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Novedad musical
Ulises estrenó nuevo single "Se que no" junto a grandes artistas en la ante sala de su show regreso en Forja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Mujeres al aire
Esta maestra argentina quedó entre las 10 finalistas del Global Teacher Prize, el "Nobel de la educación", en el año 2021. En diálogo con Cadena 3, contó sobre su proyecto con caballos.
Ahora
Elecciones 2023
Casi un millón y medio de mendocinos están habilitados para votar. También se elige senadores, diputados, intendentes y concejales en algunos municipios. Se utiliza la boleta única de papel.
Horror en el este cordobés
Ocurrió en la localidad de Calchín. Tras el hecho, el hombre, de 42 años, fue por sus propios medios a una comisaría de Las Varillas. La víctima tenía 41 años.
Inseguridad en Buenos Aires
Uno de los "motochorros" que abordó al funcionario y su chofer fue abatido a tiros por un policía de la Capital Federal en el marco de una persecución.
Elecciones 2023
El domingo, la provincia se prepara para elegir a sus próximas autoridades. La batalla política se intensifica en esta región productiva y estratégica del país.
Rutas trágicas
El siniestro vial ocurrió en Ballesteros, al sudeste de la capital provincial, sobre la Ruta Nacional 9.
Elecciones 2023
El candidato a gobernador dijo que "Cambia Mendoza no caerá en agravios". También adelantó que Patricia Bullrich viajará a la provincia en las próximas horas.
Tragedia
Se trata de Martín Borthiry, de 62 años, que había ido a recorrer en moto. Era delegado comunal del pueblo Casa de Piedra. Su cuerpo estaba al costado de la ruta 40.
Copa de la Liga Profesional
El partido se disputará a las 15 en el estadio Libertadores de América. Darío Herrera estará a cargo del arbitraje. Transmite Cadena 3, Cadena3.com, App y YouTube de la radio.