En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

El libro de Carolina Amoroso que revela los secretos de Galperín, Migoya y otros

Carolina Amoroso y Juan Meiriño entrevistan a los máximos exponentes del ecosistema emprendedor tecnológico local y proponen que el país gire hacia el boom tecnológico. 

02/05/2023 | 12:30Redacción Cadena 3

FOTO: Hackear la Argentina

Por Giuliana Piantoni

Carolina Amoroso y Juan Meiriño invitan a repensar la realidad del país en su nuevo libro "Hackear la Argentina", donde entrevistan a los máximos exponentes del ecosistema emprendedor tecnológico local, desde Marcos Galperín y Martín Migoya hasta Gino Tubaro

La obra fue publicada por editorial Catarsis y cuenta con el prólogo de Jorge Lanata, que subraya la necesidad de abordar las ideas expuestas “desde el presente” y no pensando en un futuro lejano. 

"Algo que nos llamó la atención de este libro es que hubiese tantos unicornios (empresas valuadas en más de mil millones de dólares) en Latinoamérica. Cuando empezamos había cinco, ahora hay 13", contó Juan Meriño a Entre Líneas

Sin embargo, observaron además que estas empresas estrella eran apenas la punta del iceberg de un ecosistema de oportunidades.

"Descubrimos un montón de empresas que no llegaban a esa valuación pero que eran impresionantes. Hay una empresa, Satellogic que hace satélites mucho mas livianos que los convencionales y se dedican a mapear el suelo, sirve un montón para la agricultura, hay otra gente que tiene como un Renaper de internet, con un sistema hiper complejo", detalló. 

Según explican en el libro, países con situaciones similares a la Argentina, como Israel o Polonia, "crecieron enormemente gracias este ecosistema emprendedor". 

"La pregunta es por qué le seguimos poniendo trampas a este tipo de compañías, esto es algo que le preguntamos también a los emprendedores, cómo hacen para manejarse en este contexto: Galperín por ejemplo dice que los días más productivos son los fines de semana, porque la política no juega", contó. 

No obstante, los autores enfatizan que en la Argentina el boom tecnológico ya está trayendo capital al país: "Hubo inversiones en la región, el talento argentino es muy importante, las compañías lo valoran mucho y crecen gracias a nuestra gente".  

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho