En Vivo
Entrelíneas
El galardón de las letras
El escritor tanzano fue premiado por tratar los efectos del colonialismo y el destino de los refugiados en su obra. Cuatro de sus novelas se publicarán en español por el sello Salamandra y llegarán a la Argentina en 2022.
FOTO: Cuatro novelas de Abdulrazak Gurnah, Nóbel de Literatura
Cuatro novelas del tanzano Abdulrazak Gurnah, premiado con el Nobel de Literatura 2021, por una obra en la que aborda los efectos del colonialismo y el destino de los refugiados, se publicarán en español por el sello Salamandra, del grupo Penguin Random House, y llegarán a la Argentina el año próximo.
Las obras que se podrán leer a partir del año próximo en Argentina del escritor, nacido en Zanzíbar, Tanzania, en 1948, son "By the sea" (2001), "Paradise" (1994), "Afterlives" (2020) y "Desertion" (2005), informó la editorial.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
El galardón de las letras
/Fin Código Embebido/
La primera de las obras que llegará al país es "By the sea" escrita en 2001, que narra la travesía de un hombre que llega desde una isla del océano Índico a Gattwick, con una simple valija en la que no hay más que incienso. En Londres su historia se cruza con la de otra emigrante que fue importante en su pasado y que moldeará su experiencia de la migración.
"Es una novela tan actual, es alucinante, porque te das cuenta de que nada ha cambiado, ves los conflictos entre diferentes grupos de inmigrantes", sostuvo la directora de Salamandra, Sigrid Krauss.
Salvo en Reino Unido, donde Gurnah lleva viviendo desde finales de la década de 1960, sus libros han traspasado pocas fronteras, incluso en el continente africano.
"La intención del sello del grupo Penguin Random House es que la obra del Nobel de Literatura esté disponible para los lectores españoles e hispanoamericanos a finales de este año", manifestó Krauss al diario ABC.
Gurnah es el quinto autor africano en ganar este premio, en el intento de la Academia sueca para ampliar la mirada sobre destacadas obras y autores, ya que el 81% de los ganadores han sido europeos o norteamericanos.
"Afterlives", su última novela, narra la ocupación alemana de África del Este. Según Krauss "es fascinante, porque te muestra, a través de su lectura, el choque entre las culturas alemana y africana".
"Lo que él tiene es que siempre es multicultural, te da datos totalmente desconocidos, como el hecho de que cuando entró el Ejército británico en África no mandó a ingleses, sino que envió a hindús a conquistar. Es fascinante ver cómo todas esas culturas se cruzan, te da una visión completamente distinta de la que tenías antes".
Esta novela vendió alrededor de tres mil ejemplares en Estados Unidos.
"Paradise" -"Paraíso" en español- fue nominada al Booker Prize y es una historia de iniciación en la que Yussuf, un niño africano, se construye en relación con la injusticia del colonialismo europeo y el conflicto entre los musulmanes y los cristianos en el este del continente.
La novela aparece descrita como una saga, como una historia casi de aventuras que para los lectores europeos tiene formas ya conocidas: Isak Dinesen y William Boyd fueron las comparaciones empleadas.
Gurnah escribió su obra en inglés, aunque la primera lengua del autor fuera el suajili, y fue este idioma y la tradición literaria inglesa lo que marcó su carrera desde que empezó a escribir a los 21 años.
Según Kraus, el ganador del Premio Nobel "nos ofrece una visión fresca, íntima y desconocida de África oriental y de su compleja relación con Occidente" y por eso considera que "merece ser leído por un público más amplio".
Te puede interesar
Galardón de las letras
Desde 1909, el 93% de los galardonados fueron hombres. La tendencia comienza revertirse: la francesa Annie Ernaux es la quinta mujer que recibe la distinción en la última década.
Galardón de las letras
Su distinción recibe elogios de sus pares y lectores y con su nominación ya suman 16 los galardonados en literatura francesa.
Lo último de Internacionales
La furia de la naturaleza
El fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
Tragedia en Brasil
La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
La furia de la naturaleza
Diego Álvarez Rivera, cónsul argentino en Estambul, dijo que no tienen reportes de compatriotas afectados por el trágico terremoto.
Historias de vida
Esteban Kabul Martínez, vive hace 3 años es Gaziantep, Turquía, lugar del epicentro en donde ocurrió el terremoto de 7.8 en la escala sismológica de Richter con más de 1.700 muertos.
Riesgo extremo
Lo señaló a Cadena 3 Guillermo de la Maza Ramírez, especialista en Reducción de Riesgo de Desastres y ex director regional en Valparaíso de la oficina de emergencia del Ministerio del Interior.
Opinión
Lo más visto
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Calor intenso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a sur de Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, San Juan, Mendoza y norte de Neuquén.
Asesinato en Villa Gesell
Minutos después del anuncio del Tribunal I de Dolores, algunos se manifestaron en los micrófonos de Cadena 3. Hubo emoción por la familia y enojo por la diferencia en las penas de los rugbiers.
Tragedia en Brasil
La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Te puede interesar
Fuertes declaraciones
Armie Hammer, el actor que protagonizó "Llámame por tu nombre", recibió denuncias que paralizaron una carrera que sólo sabía de éxitos.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
Silvino Báez dijo que se siente "bastante aliviado" por las condenas a prisión perpetua a cinco acusados de matar a su hijo. De todas formas, cuestionó los 15 años de cárcel a Violaz, Cinalli y Lucas Pertossi.
Asesinato en Villa Gesell
El letrado señaló que "esto recién comienza". "Es el primer paso hacia una respuesta que acaricie el corazón de Fernando", indicó al retirarse del Tribunal Oral de Dolores. La fiscalía hará lo mismo.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Asesinato en Villa Gesell
El "estímulo educativo" podría adelantar la posibilidad de acceder a los beneficios de la reinserción de los condenados en la sociedad.