EN VIVO
Jesús María 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Homilías
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Más Emisoras En vivo
Entrelíneas
Eterna Cadencia acaba de editar una obra imprescindible que recopila las cuatro clases magistrales que el autor de Respiración artificial impartió en el programa homónimo transmitido por la TV Pública en 2013.
FOTO: Borges por Piglia: un viaje literario y televisivo hecho libro
En Borges por Piglia (Eterna Cadencia, 2024), la literatura y la televisión se entrelazan para ofrecer una experiencia inédita. Este libro recopila las cuatro clases magistrales que Ricardo Piglia impartió en el programa homónimo transmitido por la TV Pública en 2013, transformando su análisis literario en un legado tangible para los amantes de Borges y de la literatura en general.
El volumen no se limita a transcribir el contenido de las clases. Gracias al trabajo meticuloso de Edgardo Dieleke, quien tuvo acceso a los archivos personales de Piglia en Princeton -los célebres Ricardo Piglia Papers (1954-2016)-, esta edición incluye fotografías inéditas, una entrevista olvidada a Jorge Luis Borges realizada por Piglia y Mario Szichman, así como anotaciones y programas de seminariosdictados en universidades como Princeton y Buenos Aires. Este material enriquece la publicación, conectando las enseñanzas televisivas con la vasta trayectoria intelectual del autor de Respiración artificial.
Borges por Piglia: un viaje literario y televisivo hecho libro
La estructura del libro sigue las cuatro clases televisadas: "¿Qué es un buen escritor?", "La memoria", "La biblioteca" y "Política y literatura", cada una complementada con conversaciones inolvidables con figuras como Horacio González, Luis Sagasti y María Pía López.Estas disertaciones evidencian la capacidad de Piglia para desentrañar la obra de Borges, seleccionando textos paradigmáticos -desde los cuchilleros de sus cuentos hasta los universos más fantásticos- y analizándolos con un estilo erudito, pero accesible y profundamente reflexivo.
El proyecto editorial estuvo a cargo de Daniela Portas, quien trabajó junto a Piglia durante años. Portas destaca cómo la voz y cadencia delescritor se preservan en el libro, logrando transmitir la experiencia de estar frente a un maestro en plena acción.
Dieleke, además de aportar su conocimiento de los archivos, reflexionasobre el desafío emocional que implicó participar en el proyecto. "Evité durante años sumergirme en estos materiales por el vínculo cercano que tenía con Ricardo y Beba. Volver a ellos fue difícil, pero también una forma de rendir homenaje", contó Dieleke en una entrevista concedida a Eterna Cadencia.
Borges por Piglia no es solo un homenaje a Jorge Luis Borges, sino también un tributo a Ricardo Piglia, cuya capacidad para tender puentes entre la literatura, la política y la sociedad queda inmortalizada en estas páginas. Este libro es, sin duda, una obra imprescindible para quienes desean profundizar en el universo borgeano y explorar las múltiples conexiones que entrelazan la creación literaria con las grandes preguntas de nuestra época.
Te puede interesar
Luto en la cultura
La reconocida periodista, escritora y ensayista argentina falleció a los 82 años.
Psicología
La doctora Andrea Abadi analizó, en diálogo con Cadena 3, la controversia entre ambos formatos. Destacó que pueden coexistir y que es vital motivar a los jóvenes a leer, enriqueciendo su comprensión.
Lo último de Sociedad
Pulmones verdes
Se trata de “Protegiendo Nuestros Árboles”, desde donde lanzaron una iniciativa para destacar la importancia de estas plantaciones para oxigenar las áreas urbanas.
Violencia en Rosario
El hecho ocurrió alrededor de las 20 en la zona de Esmeralda al 1900. Según la versión preliminar los atacantes se desplazaban en motocicletas. Las víctimas fueron trasladadas al hospital Provincial.
100 Noches Festivaleras
La madre emprendedora se destaca en el festival, donde comparte su pasión por la cocina criolla. Su arte culinario incluye también un delicioso locro.
Charlas de verano
El músico compartió con Cadena 3 su trayectoria artística y personal. Se destaca por su influencia en el famoso género cordobés y por cómo superó adversidades en su vida y carrera.
Insignia auriazul
La esperada indumentaria 2025 estará disponible desde el próximo 22 de enero en las Tiendas Oficiales del Club y en las principales tiendas deportivas.
Opinión
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Drama en Córdoba
Fue en el balneario Paso de las Tropas. El muchacho, de 20 años y oriundo de esa localidad del Valle de Traslasierra, resultó con una severa lesión de columna y cráneo.
La Mesa de Café
Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.
Preocupación
El artista fue trasladado desde Deán Funes hacia la capital provincial. La cirugía fue realizada en el Hospital Privado.
Luto en el espectáculo
La hermana de Ricardo Darín tenía 62 años y era presidenta de la Asociación Argentina de Actores. Se desconocen las causas de su fallecimiento.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).