En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

10 perlitas imperdibles de Jorge Luis Borges en el Día del Lector

El autor de "El Aleph" dejó un puñado de frases que reflejan su elocuencia y su genio y que lectores de todas las latitudes vienen memorizando hace años.   

24/08/2022 | 06:00Redacción Cadena 3

FOTO: 10 perlitas imperdibles de Jorge Luis Borges.

Este martes se celebra el Día del Lector por los 122 años del nacimiento de Jorge Luis Borges, el escritor más célebre de Argentina. No es casualidad, ya que el autor se vanagloriaba de ser un lector antes que un escritor. 

El autor de "El Aleph" dejó un puñado de frases que reflejan su elocuencia y su genio y que lectores de todas las latitudes vienen memorizando hace años.

Sobre la vida: "Es una interesante aventura en la que estamos comprometidos. Moriremos emprendiendo esa aventura, con feliz o adversa fortuna".

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Sobre la muerte: "Para mí la muerte es una gran esperanza. La idea de que voy a morir enteramente es un gran consuelo".

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Sobre el amor y la amistad: "La amistad no necesita frecuencia, el amor sí. La amistad puede prescindir de frecuencia, en cambio el amor no, el amor está lleno de ansiedades, de dudas, un día de ausencia puede ser terrible. Yo tengo amigos íntimos a quienes veo tres o cuatro veces al año. La amistad puede prescindir de la confidencia, el amor no, si no hay una confidencia, uno ya lo siente como una traición".

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Sobre la lectura: "Si un libro les aburre, déjenlo, no lo lean porque es famoso, ni porque es moderno, ni porque es antiguo. Si un libro es tedioso para ustedes, déjenlo, no lo lean, ese libro no ha sido escrito para ustedes. La lectura debe ser una de las formas de la felicidad. Lean buscando la felicidad personal, es el único modo de leer".

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Sobre sus sentimientos: "Soy desagradablemente sentimental. Soy un hombre muy sensible. Cuando escribo, trato de tener cierto pudor, y como escribo por medio de símbolos y nunca me confieso directamente, la gente supone que esa álgebra corresponde a una frialdad, pero no es así. Es lo contrario, esa álgebra es una forma del pudor y de la emoción".

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Sobre la democracia: "Es un abuso de la estadística, nada más. No creo en la posibilidad de una democracia argentina".

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Sobre el fútbol: "Juegos tan estúpidos como el fútbol".

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Sobre "Cien años de soledad": "Yo pienso que García Márquez es un gran escritor. Cien Años de Soledad es una gran novela, aunque creo que con cincuenta años hubiera sido suficiente". 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sobre el peronismo: "No me he ocupado de política y no entiendo de ella, pero entiendo de ética. Aquel era un gobierno deshonesto y desear aquello era desear la deshonestidad. Además, era un gobierno muy cruel y muy arbitrario. Sobre todo deshonesto".

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Sobre el odio: "El tratar de olvidar puede ser una forma de odio. El que odia está destruyéndose, de modo que el odio realmente se vuelve contra uno mismo. Por eso conviene no odiar".

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho