EN VIVO
Estadio 3
Operativo Verano 2025
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Tiempo de juego
Informados al regreso
Informados al regreso
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Legislativas 2021
De campaña por el interior
El jefe de Gabinete aseguró en la ciudad de Córdoba que el Gobierno está avanzando con la "recuperación de los ferrocarriles en una Argentina profundamente federal", al recorrer los avances de obras del Tren Metropolitano.
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, estuvo este viernes en la ciudad de Córdoba y negó que exista algún tipo de discriminación por parte del Gobierno nacional hacia Córdoba.
"Quedó claro, a través de la exposición del secretario de Energía y del ministro de Transporte, que no hay ninguna discriminación en lo más mínimo del Gobierno nacional hacia el pueblo de Córdoba", dijo a Cadena 3.
El jefe de ministro destacó, además, que la Nación está avanzando con la “recuperación de los trenes en una Argentina profundamente federal”, al recorrer los avances de obras del Tren Metropolitano, que conectará la capital local con poblaciones del Valle de Punilla.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Manzur encabezó junto al ministro de Transporte, Alexis Guerrera, un viaje de prueba del Tren Metropolitano, entre la Estación Neonatal y la Estación Mitre, y, luego, ofreció una conferencia de prensa en ese lugar en donde destacó que ese nuevo servicio “ya es una realidad”.
"Vamos a seguir invirtiendo en beneficio de todo el pueblo de Córdoba, haciendo obras y mejorando la calidad de vida, en el marco de un país federal", aseveró.
“Estos son los grandes desafíos que tenemos hoy en Argentina”, dijo al referirse a la “recuperación de los trenes en las provincias”, como el caso de Córdoba que en esta primera etapa en donde el Gobierno nacional está invirtiendo $650 millones, resaltó.
Asimismo, remarcó que tiene instrucciones precisas del presidente Alberto Fernández para “profundizar todo lo que esté al alcance para coordinar acciones y redoblar esfuerzos en la idea de mejorar la previsibilidad, la sustentabilidad y de promover más inversiones para generar más trabajo”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Suba de precios
/Fin Código Embebido/
Por su parte, el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, adelantó que la idea es que el servicio del Tren Metropolitano llegue hasta Villa Carlos Paz, al sostener que “no sólo se trata de una necesidad de los cordobeses y de las cordobesas, sino también orientada a tener presencia para acompañar al turismo”.
"Hay una clara decisión del Presidente en llevar el sistema del transporte público, en todas sus modalidades, a cada uno de los rincones de nuestro país. Hoy estamos acá haciendo esta prueba que es importante para la puesta en marcha del tren metropolitano”, apuntó Guerrera.
Manzur y el resto de la comitiva luego se trasladaron hasta la Planta de Tratamiento de Residuos Cloacales de Bajo Grande, en la ciudad de Córdoba. Según el secretario de Obras Públicas, Martín Gill, “es una de las obras más importantes del interior del país”, que se financia con recursos federales.
“Cuando asumimos tenía un avance del 40% y antes de fin de año va a estar terminada”, anunció el funcionario nacional y candidato a diputado nacional por el Frente de Todos de Córdoba, y resaltó que esa obra “va a significar un salto de calidad muy importante para los vecinos” de la capital por el saneamiento ambiental.
El Jefe de Gabinete estuvo acompañado también por el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; el senador nacional Carlos Caserio; la diputada nacional Gabriela Estévez; el secretario de Energía, Darío Martínez; el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, y la concejala de la ciudad de Córdoba Olga Ruitort.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Legislativas 2021
/Fin Código Embebido/
Informe de Fernando Barrionuevo.
Te puede interesar
De visita por Córdoba
El jefe de Gabinete recorrió la provincia este jueves y, en diálogo con la prensa, apuntó que la economía argentina se encuentra "debilitada por las políticas erradas que se tomaron en la gestión previa".
De visita por Córdoba
Julián Domínguez se encuentra en la provincia junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur. "No me pregunte eso porque evidentemente o no conocés el tema o hablás sin fundamentos", le dijo a un periodista que lo abordó.
Polémica en puerta
El nuevo jefe de Gabinete partió este jueves con destino a Nueva York, donde se unirá al ministro de Economía, Martín Guzmán, en una agenda de reuniones con inversores y el FMI.
Cuadro de situación
Por Sergio Berensztein.
Lo último de Política y Economía
Derechos humanos
El gobierno de Córdoba, junto a la DAIA, destaca la memoria activa como garantía contra la repetición de genocidios, subrayando la importancia de recordar eventos pasados en un acto oficial.
Campo
Sergio Busso, ministro de Bioagroindustria, valoró la medida pero tambien adviertió sobre la necesidad de una reforma tributaria integral.
Polémicav
En el Foro Económico Mundial, el Presidente se refirió en muy duros términos a lo que denominó “agenda woke” (incluida la “ideología de género”), a lo que calificó “un cáncer que hay que extirpar”.
Baja
Tras el reclamo de gobernadores de la Región Centro y entidades ligadas al comercio exterior de granos, el ministro de Economía de la Nación comunicó la reducción de los Derechos de Exportación.
Anuncio oficial
Atribuyó la medida a la mejora de los indicadores económicos. Qué dijo Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción.
Opinión
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Lo más visto
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
Operativo Verano 2025
Cadena 3 hizo un relevamiento de los precios para desayunar y almorzar en el centro de la ciudad turística. En la nota, el detalle.
Nueva era
El presidente de Talleres habló en exclusiva con la Gran Cadena Federal tras la confirmación de la construcción de un nuevo recinto. "Queremos que los hinchas estén cerca de los jugadores", adelantó.
Nueva era
Lo confirmó el presidente albiazul, Andrés Fassi, en la presentación de la alianza con la empresa Holcim. Se prevé su construcción en un plazo máximo de 10 años. "Será el más moderno y sustentable de Latinoamérica", dijo.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).