En Vivo
Siempre Juntos
La quinta pata del gato
AUDIO: Sancor y la plata del Estado, temporada 12
Adrián Simioni
La cooperativa láctea Sancor -hace muchos años orgullo del país- viene con complicaciones desde que, hace 16 años, a Néstor Kirchner se le ocurrió que su amigo Hugo Chávez se hiciera cargo de la enorme deuda de Sancor a cambio de que ésta exportara leche a Venezuela.
Las cosas venían mal desde mucho antes. Sancor venía manejada desde hacía décadas por una nomenklatura de gerentes que eran muchos, caros e inoperantes, votados por cooperativistas que nunca terminaban de ser dueños de la empresa a los que les dolieran las pérdidas. Los cooperativistas que dirigían Sancor tendían a ser mano sueltas con el gremio Atilra y también con el precio que pagaban por la leche -total no era plata de ellos y eso les facilitaba ser elegidos-. O sea, a nadie le importaba si perdía dinero. Cuando Sancor no daba más con sus deudas, de un modo u otro aparecía el Estado a salvarla. Si los políticos se negaban quedaban como unos desalmados: ¿cómo podían negarse a "salvar" a una industria que, además de ser "cooperativa" (y por lo tanto "buena") se dedicaba a un producto tan sacrosanto y blanco como la leche?
Néstor vio la oportunidad de quedar bien y pasarle el muerto a Chávez. Pero tampoco funcionó. La Venezuela bolivariana al final quebró y dejó de ser pulmotor de Sancor, que siguió haciendo las cosas como siempre.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La quinta pata del gato
/Fin Código Embebido/
Cuando la cooperativa volvió a necesitar un salvataje, era el gobierno de Macri. Y el gobierno dijo "no". A Sancor no le quedó otra que reestructurarse. Algunas de sus valiosas instalaciones y marcas pasaron a otras lácteas privadas que habían logrado milagrosamente desarrollarse pese a la competencia desleal que había sido la Sancor siempre salvada por el Estado. Y hoy siguen funcionando.
Y Sancor en sí quedó como una empresa más chica, más controlada que nunca en los hechos por el sindicato Atilra. Prometieron que buscarían socios para capitalizar, reestructurar y eficientizar a Sancor. Y apareció un grupo empresario más vinculado a la política que al ordeñe. Pronto se vio lo que en verdad querían: que el Estado de algún modo les diera 60 millones de dólares para seguir jugando el mismo juego de siempre. El tema Sancor pasó por distintos mostradores del gobierno de Alberto Fernández, pero nadie quiso, pudo o supo darle el dinero. Y ahora el grupo empresario ha anunciado que se retira, que ya no tiene interés. Otra vez queda Sancor boyando. Y no está mal. Ya hace demasiados años que Sancor dejó de saber cómo manejar bien el negocio de la leche. Hay que saber soltar. Y dejar que en la industria queden los que saben prosperar sin privilegios estatales.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La quinta pata del gato
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Sueldos
Rige desde el viernes 31 de marzo hasta el miércoles 5 de abril. Los jubilados y pensionados provinciales cobrarán también el mismo viernes.
Lo último de Política y Economía
Interna en la oposición
El encuentro se llevará a cabo este lunes por la tarde. La iniciativa fue impulsada por Rodríguez Larreta y Gerardo Morales, y desató la interna en la coalición opositora.
Elecciones 2023
En la primera, JxC aprovechó la fractura peronista. En la segunda, desbancó al justicialismo tras 36 años. El kirchnerismo conquistó Cosquín. El oficialismo provincial recuperó Achiras, La Cautiva, Colazo y La Palestina.
Elecciones 2023
Triunfos opositores en La Calera y Santa Rosa y una vecinalista afín al PJ ganó en Deán Funes, lo destacado de los comicios en el interior provincial. Escuchá el audio.
Elecciones 2023
La candidata del Vecinalismo de Ischilín se impuso ampliamente con el 50.29% de los votos. En segundo lugar quedó Somos Deán Funes (24.86%) y en tercer lugar Juntos por el Cambio (16.11%).
Elecciones 2023
El intendente de la ciudad de Córdoba reforzó lazos con su partido y festejó la recuperación de seis localidades: ”Cuando sea gobernador acompañaré a cada gestión local".
Opinión
Lo más visto
Elecciones 2023
Triunfos opositores en La Calera y Santa Rosa y una vecinalista afín al PJ ganó en Deán Funes, lo destacado de los comicios en el interior provincial. Escuchá el audio.
Captados por las cámaras
Fue en el Buen Pastor, un centro cultural, recreativo y comercial, que se encuentra ubicado en el corazón del barrio Nueva Córdoba.
Elecciones 2023
El candidato de Juntos por La Calera venció a los de Hacemos por Córdoba y Unidos Hacemos por La Calera y será el próximo intendente.
Cuestionado accionar
Leonardo Barone dijo que estaba "contralado" y que no revistió peligro alguno, pero reconoció que en "términos políticos" no era la coyuntura adecuada para hacerlo.
Elecciones 2023
En la primera, JxC aprovechó la fractura peronista. En la segunda, desbancó al justicialismo tras 36 años. El kirchnerismo conquistó Cosquín. El oficialismo provincial recuperó Achiras, La Cautiva, Colazo y La Palestina.
Te puede interesar
WRC, Fecha 6
El belga de Hyundai salió favorecido después de una durísima segunda etapa y hoy administró su diferencia para ganar y colocarse segundo en el campeonato. Lo escoltaron Lappi y Rovanperä.
¿La ira de los justos?
La serie protagonizada por Elizabeth Olsen y Jesse Plemons reproduce una historia que conmovió a una pequeña ciudad texana en los 80.
Alumno y compañero
La universidad South Orange tomó la decisión de reconocer a Justin por su trabajo junto a Grace Mariani, quien se recibió en Educación Primaria Especial. Mirá el video.
Escapadas
Estos sitios tienen un amplio abanico de actividades para disfrutar de una escapada en familia. Actividades en contacto con la naturaleza, arte y cultura en los distintos valles cordobeses.
Para agendar
Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita.
Ahora
Interna en la oposición
El encuentro se llevará a cabo este lunes por la tarde. La iniciativa fue impulsada por Rodríguez Larreta y Gerardo Morales, y desató la interna en la coalición opositora.
Elecciones 2023
Triunfos opositores en La Calera y Santa Rosa y una vecinalista afín al PJ ganó en Deán Funes, lo destacado de los comicios en el interior provincial. Escuchá el audio.
Elecciones 2023
En la primera, JxC aprovechó la fractura peronista. En la segunda, desbancó al justicialismo tras 36 años. El kirchnerismo conquistó Cosquín. El oficialismo provincial recuperó Achiras, La Cautiva, Colazo y La Palestina.
Conmoción en Córdoba
Lo confirmó a Cadena 3 el fiscal General Juan Manuel Delgado tras reunirse con la madre de la joven. Interviene la titular de la fiscalía de Distrito 3 Turno 4, Claudia Palacios.
Elecciones 2023
La candidata del Vecinalismo de Ischilín se impuso ampliamente con el 50.29% de los votos. En segundo lugar quedó Somos Deán Funes (24.86%) y en tercer lugar Juntos por el Cambio (16.11%).
Elecciones 2023
El candidato de Juntos por La Calera venció a los de Hacemos por Córdoba y Unidos Hacemos por La Calera y será el próximo intendente.
NBA
Se quedaron con el duelo del Juego 2 por un ajustado 111-108.
Dirigió solo tres meses
El DT le comunicó su decisión al director deportivo del club, Christian Bassedas. El “Tigre” obtuvo malos resultados durante su segundo ciclo.