Juntos

La quinta pata del gato

¿Por qué no hubo estallido, si teníamos boletos comprados?

 

28/12/2020 | 12:04

Adrián Simioni

Adrián Simioni

¿Por qué no hubo estallido este año? ¿Por qué, si teníamos todos los boletos comprados? Reservas líquidas del Banco Central en cero, la megaemisión de pesos más grande en 30 años, el mayor déficit fiscal en décadas y una caída homérica del PIB. Por mucho menos hemos estado con bancos apedreados, cacerolazos ininterrumpidos, saqueos en supermercados, piquetes permanentes, caídas de gobierno.

Lo primero que viene a la mente es una idea favorita de los peronistas: que el peronismo tiene vocación de poder y siempre es garante de la gobernabilidad y por eso sus gobiernos no caen. También viene una idea favorita de los radicales: el gobierno no cae porque el peronismo no está en la oposición, haciendo la oposición salvaje con la que ayudaron a voltear a gobiernos radicales. Son todas explicaciones que vienen desde la política.

Pero puede haber otras ideas, que vienen de la economía, para explicar por qué no hubo estallido.

Es una idea que tienen varios economistas y que apuntan al desarrollo tecnológico de control fiscal, financiero y cambiario que tiene el Estado y con el que nunca había contado.

El economista Diego Giacomini ha planteado, por ejemplo, que con los controles del Banco Central, de la Afip, de la Anses, el gobierno ha estado en condiciones en los últimos años de imponer un cepo más eficiente que el que nunca hubo. Y hace que una corrida como las de la híper sea imposible. Y es cierto. El Estado dice y puede controlar quién puede comprar dólares y quién no. El Estado tiene una infraestructura informática poderosa que hace que, si una empresa usó cierto subsidio, entonces no puede comprar bonos. O que, si tiene una ventaja impositiva para surfear la crisis, entonces no puede pagar ciertas deudas con dólares oficiales. El control va mucho más allá, al punto, incluso, de acotar derechos constitucionales sin haber tocado la Constitución. El Estado prohíbe despedir, congela tarifas, transforma precios libres en tarifas reguladas, obliga a concesionarias a regalar servicios, obliga a la gente a quedarse con pesos, aunque la gente sepa que se van a devaluar, fija la tasa de interés de los plazos fijos, dice qué se puede importar y qué no… es un intervencionismo total. Que termina imponiendo un corsé del que es muy difícil escapar.

Algunos celebrarán este corsé que, tal vez, haya impedido los estallidos homéricos que la Argentina solía sufrir, sobre todo en los fines de año.

Pero ojo. No todo es alegría. Como sugiere Giacomini, los estallidos eran la forma argentina de terminar con algo que era inviable y destruía la economía y que la política argentina era incapaz de modificar de una forma más racional. Hoy, el riesgo es que la política siga siendo incapaz de cambiar una economía que es inviable, pero la misma cúpula política tiene herramientas para impedir a su vez la explosión.

Si eso fuera así, entonces no tendríamos salida. Estaríamos en una situación inviable que no se puede cambiar ni con un estallido ni con decisión política. ¿Y entonces? ¿Qué nos quedaría? Bueno, tal vez esto mismo que estamos viviendo desde hace ya muchos años: una implosión, una lenta, continua e inevitable decadencia en la que los gobiernos pueden evitar los estallidos, pero no son capaces de cambiar lo que hace décadas no funciona más.

Te puede interesar

Paritarias 2020

El incremento se abonará en tres cuotas. Fue en el marco de un nuevo tramo de la paritaria de este año.

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Salvador di Stéfano

Salvador di Stéfano

Escenario laboral

El economista explicó a Cadena 3 cómo el paro de "los aceiteros" en Rosario, que ya suma 14 días, repercute significativamente en la actividad de esos trabajadores por no poder exportar sus mercaderías.

Lo último de Política y Economía

Interna en la oposición

La precandidata advirtió que una eventual ruptura de la coalición opositora "depende nada más" que lo que haga el jefe de Gobierno porteño.

Audio

Crisis económica

Así lo informó el Gobierno provincial. De esta forma, la variación respecto a diciembre es del 40,7%; mientras que la variación interanual es del 107,4%.

Audio

Judiciales

El Ministro de Seguridad de Santa Fe sostuvo que se detuvo a dos personas e incautaron una pistola 9 mm e indicó que “es apresurado esgrimir una hipótesis sobre lo ocurrido”.

Elecciones 2023

El ministro de Transporte y referente del Frente Renovador (FR) cuestionó la fricción interna en el Frente de Todos y brindó su mirada sobre la actualidad electoral.

Audio

Economía

El ex director de la Casa de la Moneda en el gobierno de Juntos por el Cambio, Augusto Ardiles lo aseguró en Cadena 3 Rosario. 

Comentarios

80 años del Cuarteto
80 años del Cuarteto

Opinión

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio
Gajes del oficio
Gajes del oficio

Lo más visto

Audio

Cambio de tiempo

Según indicó el pronosticador del Aeropuerto, Marcelo Madelón, a partir de hoy comenzarán a registrarse precipitaciones y nevadas en la zona andina de la Patagonia.

Audio

Madrugada trágica

Lo confirmó a Cadena 3 el subcomisario Víctor Pereyra. Un adolescente de 16 años sufrió quemaduras de primer grado y fue trasladado al Instituto del Quemado.

Supuesta extorsión

El cantante fue arrestado por privación ilegítima de la libertad y amenazas.

Elecciones 2023

Los partidos tienen tiempo hasta este miércoles a las 14 para presentar sus objeciones respecto a la confección de las boletas. La elección será el 25 de junio.

Baja inesperada

El defensor del Sevilla de España sufrió un desgarro y no estará en los amistosos frente a Australia e Indonesia. 

Te puede interesar

Industria automotriz

Fue en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA. En diálogo con Cadena 3, el presidente de la empresa en el país, Martín Galdeano, resaltó la seguridad y conectividad del vehículo.  

Estreno de streaming

“Dos Manos todas las voces" narra la historia de Hugo César de la Vega, director de coros de muy dura infancia que marcó un importante cambio en el ámbito artístico. "La música fue su salvación", dijo el director a Cadena 3.

Elecciones 2023

La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.

Tecnología asistiva

Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.

Para agendar

Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita. 

Ahora

Interna en la oposición

La precandidata advirtió que una eventual ruptura de la coalición opositora "depende nada más" que lo que haga el jefe de Gobierno porteño.

Juan Federico

Juan Federico

Estafa en Córdoba

Tras 20 allanamientos, 10 personas fueron detenidas en la ciudad de Córdoba y en Cosquín. Cómo era el ardid.

Vaticano

Se trató de una operación que busca poner una red o malla de contención en el abdomen del pontífice para terminar de cerrar una herida provocada por una intervención en 2021.

Audio

Inseguridad en Córdoba

Lo señaló a Cadena 3 el secretario de Transporte de la Municipalidad, Marcelo Rodio. También habló sobre la autorización a los choferes de colocar una protección extra dentro de los vehículos.

Audio

Justicia de Tucumán

Tiene 25 años. El cuerpo de la mujer fue encontrado el mes pasado en la cisterna de su casa en avanzado estado de descomposición.   

Investigación en curso

Los fiscales de San Isidro ordenaron que este jueves a las 9 se haga la extracción forense completa del dispositivo.

Es oficial

Más de medio millón de trabajadores quedarán exentos del tributo por el sueldo anual complementario que se paga este mes.

Fuertes declaraciones

La hija de Jorge Rial reveló intimidades de su historia familiar. "Cuando quedé embarazada de Francesco, Facundo me torturó los nueve meses diciéndome que el bebé no era de él", expresó.