En vivo

La Argentina Hoy

Sergio Suppo

Argentina

En vivo

La Argentina Hoy

Sergio Suppo

Rosario

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

 

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

No más palabras, su señoría: las tasas de Río Cuarto son una locura


12/05/2025 | 11:14Redacción Cadena 3

FOTO: La pelea entre intendentes y el Banco Nación por tasas en Córdoba se intensifica

  1. Audio. No más palabras, su señoría: las tasas de Río Cuarto son una locura

    Siempre Juntos

    Episodios

La disputa entre intendentes de Córdoba y el Banco Nación por las altas tasas de comercio e industria genera preocupación en varios municipios. 

Los intendentes, como Diego Valenzuela de 3 de Febrero, destacan que las diferencias en tasas son abismales. Valenzuela afirma que "los créditos que normalmente a una persona le cuestan están en 37, 36%" en su municipio, mientras que en otros lugares, como La Matanza, las tasas alcanzan hasta el 47%.

En Córdoba, la situación se complica con juicios entre el Banco Nación y 17 municipios. Intendentes como Guillermo de Rivas de Río Cuarto advierten que "está en peligro la subsistencia del municipio tal como se lo conoce hoy" debido a la presión de las tasas. Este municipio cobra mil millones de pesos al Banco Nación, lo que pone en riesgo servicios esenciales.

Contrario a esta postura, otros intendentes como Edgar Bruno, de Canals, y Juan Manuel Moroni, de Bell Ville; aseguran que la situación no afecta su presupuesto, señalando que tienen superávit y que no es un problema determinante.

La tensión entre los municipios y el Banco Nación resalta la necesidad de un diálogo y un acuerdo que contemple las realidades económicas de cada localidad. La situación actual plantea interrogantes sobre la gestión de los impuestos y la viabilidad de los servicios municipales.

La declaración de los intendentes refleja un sentimiento de urgencia ante lo que consideran una "extorsión avanzada". La comunidad espera respuestas y soluciones efectivas a esta crisis que afecta a las finanzas locales.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho