EN VIVO
Estadio 3
Operativo Verano 2025
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Tiempo de juego
Informados al regreso
Informados al regreso
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos
La quinta pata del gato
Adrián Simioni
La Argentina es como un grupo de amigos que se fue de fiesta hace unos 15 años. Todos se agarraron una borrachera histórica.
Si los borrachos beben mucho más de lo que pueden, nosotros hicimos lo mismo: consumimos mucho más de lo que produjimos. Obligamos al dueño del bar a vender baratos los tragos. Y a los que no tenían plata para pagar les dimos billetitos truchos para el alcohol. Que no decaiga.
Ahora hay que volver de todo eso. Es la resaca. Muchos quieren seguir consumiendo y no hay más. Tuvimos varios conductores designados pero ninguno sirvió.
El último conductor designado es Massa, que asumió hace dos semanas -parece que hubiera asumido hace mucho más- y todavía no arrancó.
Esta parece ser la semana de la verdad. Es que el auto en el que vamos tiene todavía puesto el piloto automático. Y nos lleva directo al precipicio.
Miren estos números que difundió la Oficina del Presupuesto del Congreso: en los primeros 7 meses del año el gobierno gastó un 8% más que en el mismo período del año pasado... por arriba de la inflación.
O sea, ya el año pasado las cuentas del Estado eran insostenibles, firmamos un acuerdo con el FMI, pero aún así no hay manera de que el Estado gaste más y más en términos reales.
Como sus ingresos suben menos, lo que se amplía sin parar es el déficit, el rojo, rojo furioso: el déficit primario en los 7 meses fue 71% mayor al del año pasado, aún descontando la inflación.
En lo que va del año, por cada 5 pesos que gastó, al Estado le faltó un peso. Todo se cubre con emisión y deuda.
Esta semana se supone que Massa se va a subir al coche. Este mediodía va a anunciar finalmente la suba de tarifas para bajar los subsidios, aunque ese aumento ya se sabe que se quedó corto.
Porque el aumento global, lo vamos a terminar pagando en conjunto los que pierden toda la tarifa y los que siguen subsidiados va a ser una porción aún menor de la energía que pagábamos el año pasado.
Más vale que se ponga el casco Massa. Porque el recorte que tiene que hacer va a ser muy difícil de conseguir sin tocar a los jubilados, a las universidades y, sobre todo, a las provincias.
¿Se imaginan a los gobernadores ajustando? Obviamente van a pensar: "Che, Massa, ¿vos querés que yo haga el ajuste para que vos puedas ser candidato a presidente?". Difícil que el chancho vuele.
La señal de que Massa tiene que largar ya, también es política. Mañana habrá una marcha de la CGT y los piqueteros que se intenta disfrazar, pero que es contra la política económica inflacionaria. No da para más.
Pónganse los cinturones, porque en este autito vamos todos.
Te puede interesar
Crisis económica
El Ministerio de Economía comunicará a las 13 los detalles del cuadro tarifario de consumo de gas y electricidad. Habrá una diferenciación de acuerdo a la región del país.
Crisis económica
El ministro de Economía avanza además con el DNU para convertir planes en empleo formal. El programa se llamará “Puente al Empleo” y alcanzará a 200 mil personas.
Crisis económica
El ministro de Economía citó a los responsables de administración de ministerios para que conozcan las prioridades de inversión y los techos de gasto. Además, se refirió a la segmentación tarifaria.
Lo último de Política y Economía
Derechos humanos
El gobierno de Córdoba, junto a la DAIA, destaca la memoria activa como garantía contra la repetición de genocidios, subrayando la importancia de recordar eventos pasados en un acto oficial.
Campo
Sergio Busso, ministro de Bioagroindustria, valoró la medida pero tambien adviertió sobre la necesidad de una reforma tributaria integral.
Polémicav
En el Foro Económico Mundial, el Presidente se refirió en muy duros términos a lo que denominó “agenda woke” (incluida la “ideología de género”), a lo que calificó “un cáncer que hay que extirpar”.
Baja
Tras el reclamo de gobernadores de la Región Centro y entidades ligadas al comercio exterior de granos, el ministro de Economía de la Nación comunicó la reducción de los Derechos de Exportación.
Anuncio oficial
Atribuyó la medida a la mejora de los indicadores económicos. Qué dijo Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción.
Opinión
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Lo más visto
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
Operativo Verano 2025
Cadena 3 hizo un relevamiento de los precios para desayunar y almorzar en el centro de la ciudad turística. En la nota, el detalle.
Nueva era
El presidente de Talleres habló en exclusiva con la Gran Cadena Federal tras la confirmación de la construcción de un nuevo recinto. "Queremos que los hinchas estén cerca de los jugadores", adelantó.
Nueva era
Lo confirmó el presidente albiazul, Andrés Fassi, en la presentación de la alianza con la empresa Holcim. Se prevé su construcción en un plazo máximo de 10 años. "Será el más moderno y sustentable de Latinoamérica", dijo.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).