EN VIVO
Estadio 3 Rosario
Mundial de Rugby 2023
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Radioinforme 3
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Informados
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Noticias Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Opinión
Siempre Juntos
Fútbol
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Columna de Opinión
Radioinforme 3
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Actualidad
Viva la Radio Rosario
River Plate
River Plate
Turno Noche
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
EN VIVO
Más Emisoras
Siempre Juntos
La quinta pata del gato
Por Adrián Simioni.
AUDIO: Hay que zafar de Zaffaroni
Adrián Simioni
Hay personas que tienen la virtud de expresar en forma muy transparente lo que los demás intentan disimular. Es el caso del exjuez de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni.
Zaffaroni vaticinó que si en las próximas elecciones gana Cambiemos "el país será un desastre". Y, en cambio, dijo que, si gana el Frente de Todos, avanzarán en "algunas reformas institucionales" que no precisó. ¿Por qué para Zaffaroni serían necesarias esas reformas? Bueno, porque, según él, el Frente de Todos hoy "no tiene el poder institucional, mediático y judicial". Y, para él, con un mayor poder institucional, el Frente de Todos podrá "controlar el poder real".
Son pocas palabras que revelan el pensamiento profundo del kirchnerismo más radicalizado, el cristinismo ideológico que ha copado el gobierno de Alberto Fernández.
En efecto, el kirchnerismo está convencido de que no tiene hoy el poder institucional, mediático y judicial. Es increíble: controla el Poder Ejecutivo nacional, tiene mayoría propia en el Senado, tiene una amplia primacía en Diputados, maneja en forma directa o con aliados 18 provincias, incluida la Provincia de Buenos Aires, domina ampliamente la fábrica de relatos y militantes de las universidades, tiene al servicio de su clientelismo a organismos que deberían ser autónomos como la Anses. En cuanto al poder mediático, la cantidad de medios alineados está a la vista de todos. Y sobre el Poder Judicial, ni hablar: de los últimos 18 años, durante 14 años todas las designaciones más importantes pasaron por la zaranda de Néstor o de Cristina. Y en los 4 años restantes no se pudo hacer nada en la Justicia sin el consentimiento K en el Congreso o en el Consejo de la Magistratura.
¿Qué más quieren? ¿Qué más necesitan Zaffaroni y los suyos para realmente tener el poder? ¿Cuánto poder exigen para poder gobernar como ellos quieren?
La impresión es que necesitan todo, ¿no? Que es todo o nada. Que van por todo. De hecho, no trepidan en violar la ley o en incitar a hacerlo o a desobedecer a la Justicia cuando encuentran algún límite. Todos los días hay un ejemplo. El último es el del diputado misionero que incita a cortar rutas, tomar tierras, a voltear un fallo judicial y a voltear las leyes del Congreso que él mismo integra. Todo en un mensajito de Whatsapp.
Es lo que expone Zaffaroni. Para hacer lo que quieren hacer -que no sabemos bien qué es porque el Frente de Todos jamás se ha dignado a explicar su masterplan, su proyecto general- necesitan todo el poder.
¿Qué espacio tendríamos todos los demás en ese mundo de poder único con el que sueña Zaffaroni?
El mundo de Zaffaroni no es compatible con la democracia ni con la República. La democracia es someterse a la posibilidad de la alternancia y a los procedimientos democráticos de gobierno. Y la República es someterse a la división de poderes, a la primacía de la ley, a la aceptación de que todos tenemos derechos que ejercer y obligaciones que cumplir, a la admisión de que nadie tiene siempre todo el poder.
Por eso cuando Zaffaroni habla así deberían saltar todas las alarmas. Tenemos que zafar de este zaffaronismo. Porque es la voz profunda de un sector de vocación muy totalitaria, muy antirrepublicana y muy antidemocrática. Y es el que gobierna. Y el que va por todo.
Te puede interesar
La Argentina, hoy
El dirigente del Movimiento Evita sostuvo que el modelo productivo se transformó y Argentina debe adaptarse a las nuevas demandas. Por otro lado, defendió la ley de zonas frías para gas subsidiado.
Opinión
El director periodístico de Cadena 3 analizó el discurso de la vicepresidenta sobre la disputa con la oposición por las vacunas y el planteo de una reforma de la atención médica . Mirá el video.
Justicia Federal
El ex titular de la AFIP está acusado por abuso de autoridad, ya que lo responsabilizan por permitir levantar la quiebra de la empresa y permitir su compra.
Crisis por coronavirus
El presidente de la Unión Argentina de Salud (UAS), Claudio Belocopitt, anunció que este miércoles presentarán una medida cautelar. Exigen que el Gobierno cumpla con la ley de financiamiento de ese sector de la medicina.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
El evento, que comenzó pasadas las 18, tiene a la vicepresidenta como principal oradora, en el Auditorio de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo.
Acto
Cuenta con un centro de comando y control con enlace satelital, camión sanitario y vehículos de comando. Además de su compañero de fórmula, Agustín Rossi, estuvieron Perotti y Javkin, entre otros.
Elecciones 2023
La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio se mostró este sábado a favor de la defensa de los intereses del campo. Su candidato a vice, Luis Petri, volvió a cruzar a Victoria Villarruel.
Elecciones 2023
El ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria visitó Santiago del Estero y cuestionó a quienes "desprecian al interior", al tiempo que destacó la gestión del gobernador Gerardo Zamora.
Elecciones 2023
El domingo, la provincia se prepara para elegir a sus próximas autoridades. La batalla política se intensifica en esta región productiva y estratégica del país.
Comentarios
Opinión
Opinión
Con una inflación que supera el 11% y tasas que apenas llegan al 9%, sería de esperar que el Banco Central las suba. Además, el debate presidencial podría alterar el mercado de bonos. Escuchá.
Lo más visto
Tragedia
La vocera de la Clínica Chapelco, Marcela Barrientos, habló con Cadena 3 y deslizó que en las próximas horas podría haber altas. En tanto, un paciente permanece con pronóstico reservado.
Crisis económica
Los estacioneros estarían teniendo dificultades para conseguir los dólares para importar. Aseguran que las entregas son recortadas y los cupos se reducen.
Viral
Santiago Notarfrancesco está en el gigante asiático desde hace una semana por cuestiones laborales. Cuando entró a un local de ropa, encontró a un vendedor fanático de la Selección argentina. Video.
Conectividad
El gobernador declaró el inicio de un proceso de subasta para garantizar la cobertura en el 100% de las localidades, 529 escuelas y para aquellos que residen en áreas rurales
Te puede interesar
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Novedad musical
Ulises estrenó nuevo single "Se que no" junto a grandes artistas en la ante sala de su show regreso en Forja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Mujeres al aire
Esta maestra argentina quedó entre las 10 finalistas del Global Teacher Prize, el "Nobel de la educación", en el año 2021. En diálogo con Cadena 3, contó sobre su proyecto con caballos.
Ahora
Elecciones 2023
El evento, que comenzó pasadas las 18, tiene a la vicepresidenta como principal oradora, en el Auditorio de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo.
Copa de la Liga
El encuentro, válido por la Zona B, se juega desde las 18.30 en La Bombonera. Es arbitrado por Fernando Echenique. Transmite Cadena 3.
Hallazgo
El templo, que data del siglo V A.C., estaba dedicado a los dioses Amón y Afrodita, en la ciudad sumergida de Thonis-Heraclion, cerca de Alejandría.
Acto
Cuenta con un centro de comando y control con enlace satelital, camión sanitario y vehículos de comando. Además de su compañero de fórmula, Agustín Rossi, estuvieron Perotti y Javkin, entre otros.
Dura sentencia
En su reclamo a la jueza Loretta Preska, argumenta los antecedentes del Gobierno de evitar las sentencias dictadas en Estados Unidos y que "no tiene voluntad de cumplir" con el fallo adverso.
Viral
Santiago Notarfrancesco está en el gigante asiático desde hace una semana por cuestiones laborales. Cuando entró a un local de ropa, encontró a un vendedor fanático de la Selección argentina. Video.
Elecciones 2023
La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio se mostró este sábado a favor de la defensa de los intereses del campo. Su candidato a vice, Luis Petri, volvió a cruzar a Victoria Villarruel.
Crisis económica
Los estacioneros estarían teniendo dificultades para conseguir los dólares para importar. Aseguran que las entregas son recortadas y los cupos se reducen.