En Vivo
Siempre Juntos
La quinta pata del gato
AUDIO: Dilema opositor: sin el peronismo no se puede, con el peronismo tampoco
Adrián Simioni
Los exabruptos, el internismo y los papelones dentro de Juntos por el Cambio tapan un debate más profundo que la coalición no logra encaminar.
Por supuesto, en la superficie, vemos la pelea descarnada por candidaturas y cargos. Al fin y al cabo son políticos. Animales de poder. Y huelen el poder cada vez más cerca. Así que la lucha es total. Eso es Bullrich patoteando la hipocresía de Larreta. O las peleas apenas disimuladas entre radicales como Morales y Manes.
Pero abajo de eso hay un debate de fondo que apenas se inició.
Ese debate no pasa por la política que deberá llevar adelante un eventual gobierno de Juntos por el Cambio. El kirchnerismo va a dejarle al próximo gobierno una bomba que habrá que desactivar con un ajuste, o un ajuste apenas iniciado por Massa que Juntos por el Cambio tendrá que continuar. Reformar la Argentina no es algo que la oposición vaya a poder elegir. Será inevitable. Todos lo saben.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Lo único que Mauricio Macri y su comparsa podrán decidir es cómo hacerlo. Y ahí está la verdadera división en Juntos por el Cambio. Una mitad dice que va a ser imposible gobernar y reformar sin el peronismo. Y eso es verdad. El peronismo controla provincias, sindicatos, parte de la Justicia, los piqueteros, las universidades, el aparato estatal y un gigantesco club de empresas prebendarias. Sin el peronismo no se puede. Es la posición de Rodríguez Larreta y la mayor parte del radicalismo.
Pero la otra mitad de la oposición dice: con el peronismo no se puede. ¿Por qué? Porque para tener a todas esas corporaciones peronistas es imposible hacer el ajuste. O sea: necesito al peronismo para bajar el gasto público, terminar con el déficit fiscal y eliminar la inflación. Pero a la vez a esos aliados peronistas los tengo que comprar con más gasto, déficit e inflación. Es lo que le pasó a Macri en sus dos primeros años de gobierno. Esta es la posición de Macri, Bullrich y algunos radicales que no son peronistas culposos, como los mendocinos. A los cambiemitas de Córdoba, por ejemplo, no se les escucha. No se han expresado en general sobre esta disyuntiva que parece imposible de resolver.
En lugar de insultarse, los políticos de Juntos por el Cambio deberían gastar los pocos meses que les quedan antes de las elecciones en definir esta cuestión de fondo. No sea que, de carambola, cualquiera de ellos aparezca sentado en el sillón de Rivadavia y no tenga la menor idea de para dónde disparar. No va a ser la primera vez que suceda. Y que se los coman crudos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La quinta pata del gato
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires confirmó que no habla con la vicepresidenta desde que se alejó del partido. Afirmó que el Gobierno "está terminando con la clase media".
Interna en la oposición
La presidenta del Consejo Nacional del PRO cruzó al jefe de Gobierno porteño por su acercamiento al referente radical Martín Lousteau en pos de su proyecto presidencial.
Interna en la oposición
El jefe de Gobierno porteño buscó bajarle el tono a la puja con la líder del PRO, Patricia Bullrich. Remarcó que no quiere "seguir echando nafta al fuego".
Interna en la oposición
La diputada nacional consideró que está mal la discución anticipada de las candidaturas. Advirtió que los personalismos le hacen mal al partido.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
Estará en Santo Domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.
Día de la Memoria
El diputado nacional y líder de La Cámpora reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado con el FMI y pidió "saber decir que no".
24 de Marzo
Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17. En la nota, el detalle.
24 de Marzo
La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. "La democracia peligra cuando la concentración económica y poder profundiza las desigualdades", dijo.
Elecciones 2023
El encuentro sucedió este viernes durante la mañana. Hicieron especial énfasis en distritos donde la disputa presenta muchos candidatos, como la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
24 de Marzo
Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17. En la nota, el detalle.
Gira presidencial
Estará en Santo Domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.
Día de la Memoria
El diputado nacional y líder de La Cámpora reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado con el FMI y pidió "saber decir que no".
Elecciones 2023
El encuentro sucedió este viernes durante la mañana. Hicieron especial énfasis en distritos donde la disputa presenta muchos candidatos, como la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.
24 de Marzo
La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. "La democracia peligra cuando la concentración económica y poder profundiza las desigualdades", dijo.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Los campeones del 22
El capitán de la Selección señaló que tiene una "felicidad inmensa" y que "no tiene palabras" para explicar lo que sintió. Su esposa, en tanto, se refirió al momento en Instagram.
En distintas plataformas
Son estrenos que llegaron a servicios de streaming como Netflix y Amazon Prime Video que se destacan por el suspenso y la acción. Mirá.