EN VIVO
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Juntos
La quinta pata del gato
AUDIO: Con la cuarentena estábamos mejor
Adrián Simioni
Están pasando cosas que dan que pensar. Hemos dado por sentado que volver a la normalidad es algo bueno. ¿Estamos seguros? ¿No corremos el riesgo de terminar extrañando la cuarentena en cualquier momento?
Mirá lo que pasa con la economía. En pleno confinamiento el gobierno emitía y emitía y no había inflación. Y ahora esperábamos que, al reabrirse la economía, se solucionara la recesión. El problema es que vuelve la actividad… y vuelve la inflación. El caso de la construcción es claro: desde agosto el sector venía recuperándose, en octubre ya estaba al menos en los mismos niveles del año pasado. Pero apenas retomó, los precios ya se recalentaron: sólo en noviembre el costo de la construcción se disparó 12,4%. Es una aceleración total de los precios. Ojalá no suceda lo mismo con toda la actividad económica, sino esto significa que en marzo vamos a estar todos de nuevo en el casillero cero de la inflación con recesión. Hace 10 años que estamos estacionados ahí.
Con la reactivación también vuelven los conflictos. Mirá lo que pasa con los judiciales de Córdoba, que también han ido acelerando la docena de días de paro que se clavaron a medida que se flexibilizaba la cuarentena. Al final era mejor cuando ni siquiera trabajaban, que fue gran parte del año. Y como nosotros estábamos todos encerrados y sin hacer nada tampoco había litigios.
Y una de las peores cosas. Volver a la normalidad es que los intranjeros, los argentinos que somos tratados como extranjeros porque vivimos en el interior, volvemos a ser discriminados como nunca. Fijate lo que pasa hoy en el Gran Buenos Aires. Hay un paro de los trenes de pasajeros gratis que pagamos todos pero que sólo existen allí y entonces el gobierno nacional sale corriendo a ponerles miles de colectivos como alternativa, que también vamos a pagar todos nosotros. Que somos los mismos a los que el mismo gobierno nacional nos ningunea los subsidios elementales para los bondis nuestros de todos los días.
Hay más ejemplos, Guille, de que tal vez, para ciertas cosa, con la cuarentena estábamos mejor. Lo único que falta es que en las fiestas de Navidad y Año Nuevo nos peleemos con la cuñada esa que es K o con el tío ese medio facho. Y nos demos cuenta que al final hubiera sido mejor pasar las fiestas en confinamiento, con el IFE y el ATP que tampoco volverán, encerrados tranquilos, brindando en calzoncillos por Zoom.
Te puede interesar
La medida se dispuso para el ingreso de los viajes procedentes de Gran Bretaña tras la aparición de otra variante del virus, informaron fuentes oficiales.
El economista y empresario Gustavo Lazzari compartió con Cadena 3 los que, desde su óptica, serían los ejes centrales para “alivianar la mochila” de un sector duramente golpeado por la pandemia.
Alejandro Cacace, vicepresidente de la Comisión de Previsión de la Cámara Baja, aseguró que no hay garantía de que los haberes no perderán frente a la inflación.
Lo último de Política y Economía
Justicia
Dieron discursos Sandra Arroyo Salgado, el titular de la entidad y Waldo Wolff, entre otros.
Nuevo mandato
El jefe de Estado argentino elogió a su par estadounidense y agradeció haber sido invitado a su segunda asunción.
Crisis económica
El ministro de Producción provincial habló con Cadena 3 Rosario en la previa del encuentro de gobernadores de la Región Centro, en volverán a enfatizar el reclamo ruralista al gobierno nacional.
Crisis económica
Los gobernadores de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos se reúnen este martes con Pullaro como anfitrión para abordar uno de los temas de la hora para el sector agropecuario, sumado a otras preocupaciones.
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Comentarios
Opinión
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Lo más visto
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Operativo Verano 2025
Al noreste de Córdoba se encuentra este destino ideal para disfrutar del verano. Variedades para todos los precios y gustos, ofrece excursiones e interesantes paseos.
100 noches festivaleras
También se hicieron presentes El Loco Amato, Los Trajinantes y La Clave Trío.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).