EN VIVO
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Industria
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos
La quinta pata del gato
Por Adrián Simioni.
AUDIO: Así nunca va a alcanzar para todos
Adrián Simioni
Un informe de Clarín plantea hoy que, entre 2012 y 2021 -casi 10 años- en Argentina el empleo privado en blanco cayó 4%, mientras el empleo estatal creció 30%.
¿Por qué esto es un problema? La razón es que el empleo privado en blanco es el más genuino, el mejor de los empleos. Primero, porque esos empleos no son un invento, no son ñoquis acomodados para calentar sillas en alguna oficina pública. La empresa privada no se lo puede permitir porque sino, al final, quiebra. Por eso son empleos productivos, producen algo, generan riqueza y se autosostienen. En general, no viven de un subsidio. Nadie subsidia el sueldo de un cajero de supermercado, de un peón rural o del empleado de una fábrica de pastas. Pero, además de eso, al estar en blanco, contribuyen con sus impuestos y los de la empresa en que trabajan a sostener el gasto público, las escuelas, los hospitales, la Justicia. No están en negro.
El primer problema es que ese empleo, que es el mejor, es muy escaso. Hoy en Argentina por cada empleado privado en blanco hay 7,9 argentinos que viven de otra cosa, de subsidios, de empleos en negro, de empleos estatales. Para colmo, lo que marca la estadística es que eso empeora. Hace 10 años ya estábamos mal, pero cada empleado privado en blanco trabajaba y pagaba impuestos por 6,8 argentinos. Ahora su carga son 7,9. Cada vez peor.
¿Todos las demás ocupaciones son inaceptables? No. Pero en Argentina hay demasiada gente que no trabaja ni busca trabajo, demasiada gente que vive de subsidios, mucha gente que trabaja en blanco pero paga menos impuestos a la Anses y la Afip (los monotributistas) y, como muestra el informe de Clarín, hay cada vez más estatales, gente con un empleo en municipios, provincias, Nación y empresas estatales que también pagan impuestos pero, primero, se cobran de los impuestos que pagan todos los demás. Encima en muchos casos hay baja productividad. Hay empleados estatales que trabajan y lo hacen en cosas útiles, pero hay muchísimos a los que nadie exige productividad alguna, o que, incluso si trabajan, se dedican a cosas que nadie demanda, que nadie necesita. De hecho: hay 30% más de empleados estatales que hace 10 años, pero ¿los servicios estatales mejoraron o se incrementaron 30%? Los 1.500 empleados de la Biblioteca del Congreso son apenas un ejemplo. La riqueza que generan es de nula para abajo.
Hay cada vez menos argentinos trabajando sin necesidad de subsidios, trabajando de verdad en cosas que se necesitan y que encima pagan impuestos. Y esa es la verdadera raíz de nuestra pobreza. Somos una tribu en la que, por cada indio que sale cada madrugada a correr de verdad el mamut, hay casi 8 indios que, a la nochecita, cenan gratis o casi gratis. Y, así, nunca va a alcanzar para todos.
Te puede interesar
La Mesa de Café
Se trata de una medida que lanzó el Gobierno para que los empleados temporales puedan ser registrados y no pierdan los beneficios no contributivos. Desde la CAME, expresaron que este decreto "va a traer tranquilidad".
Gira por EE.UU.
El jefe de Gobierno porteño se encuentra en Norteamérica buscando posicionar a la Ciudad de Buenos Aires a nivel internacional. Este domingo, se reunió con el ex presidente de ese país.
Lucha contra el coronavirus
Diputados de Juntos por el Cambio solicitaron información de la vacuna en junio pasado a los responsables del laboratorio, tras su ausencia en la convocatoria legislativa que se realizó en ese momento.
Aumento del empleo estatal
Marcelo Capello, presidente del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana, dijo que será necesario cambiar la tendencia porque “esta estructura no se puede sostener”.
Lo último de Política y Economía
Nuevo gobierno
Estuvo con el ministro Gustavo Villatoro, quien en abril pasado había ofrecido una extensa entrevista a Cadena 3 en la que se refirió a los problemas de inseguridad en la Argentina.
Nuevo ciclo
El Gobernador inauguró obras de energía en la localidad cordobesa de Sauce Arriba, como última gestión. "Voy a iniciar el trámite de jubilación pero voy a seguir trabajando", expresó en Cadena 3.
Crisis económica
Este sábado, las estaciones de servicio de Puma y Shell reflejaron ajustes considerables en sus pizarras, sumándose a las subidas registradas este viernes en forma generalizada.
Nuevo gobierno
La Casa Militar comandará el megaoperativo. Se movilizará al menos a siete mil agentes policiales. Habrá tres anillos de custodia.
Nuevo gobierno
Santiago Peña se reunió con el presidente electo en el hotel Libertador. "Tenemos mucha gratitud con Argentina y queremos trabajar de cerca con su gobierno", dijo a Cadena 3.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Madrugada trágica
Ocurrió en la Av. Ejército Argentino. El auto era conducido por un joven de 21 años, quien fue trasladado al hospital de La Calera con múltiples lesiones. Su acompañante fue la víctima fatal.
El modelo que mira el mundo
Gustavo Villatoro compartió en un diálogo exclusivo con Cadena 3 su perspectiva sobre el crimen en Argentina y su relación con el fenómeno de las pandillas en El Salvador.
Nuevo gobierno
El analista económico y director de la consultora Focus Market habló en Cadena 3 de la escalada de precios y el recorte de gastos. "Argentina está en una situación muy complicada", lanzó.
Nuevo gobierno
La última novedad, el viernes por la tarde, fue que Salud finalmente se mantiene como ministerio, con lo cual habrá ocho carteras.
Horror en Brasil
Florencia Aranguren, de 31 años, fue asesinada el pasado miércoles, cuando caminaba por un sendero para llegar a la playa. Hay un hombre detenido, que tiene antecedentes por robo y abuso sexual.
Te puede interesar
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Insólita estrategia
Todo surgió cuando dijo en un vivo de streaming que no "creía en la literatura".
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Ahora
Nuevo gobierno
Estuvo con el ministro del área de Nayib Bukele, quien en abril pasado había ofrecido una extensa entrevista a Cadena 3 en la que se refirió a los problemas de inseguridad en la Argentina.
Nuevo gobierno
Santiago Peña se reunió con el presidente electo en el hotel Libertador. "Tenemos mucha gratitud con Argentina y queremos trabajar de cerca con su gobierno", dijo a Cadena 3.
Nuevo gobierno
La Presidencia de Javier Milei tendrá varios desafíos y la sociedad los reclama, a todos, con urgencia.
Nuevo gobierno
La Casa Militar comandará el megaoperativo. Se movilizará al menos a siete mil agentes policiales. Habrá tres anillos de custodia.
El modelo que mira el mundo
Gustavo Villatoro compartió en un diálogo exclusivo con Cadena 3 su perspectiva sobre el crimen en Argentina y su relación con el fenómeno de las pandillas en El Salvador.
Nuevo ciclo
El nuevo gobernador asumirá por la mañana en Córdoba, recibirá los atributos de mando por la tarde en San Francisco y tomará juramento a sus ministros el lunes en Río Cuarto.
Nuevo ciclo
El Gobernador inauguró obras de energía en la localidad cordobesa de Sauce Arriba, como última gestión. "Voy a iniciar el trámite de jubilación pero voy a seguir trabajando", expresó en Cadena 3.
Nuevo ciclo
Economía y General quedan dentro de Administración. Gobierno absorbe Fiscalización. Salud absorbe Prevención Comunitaria, y Desarrollo Metropolitano queda dentro de Integración Regional.