La previa

Grandes del Deporte

Roberto Mouzo: “Corazón azul y oro”

"La Chancha" tiene un récord especial: es el jugador que más veces vistió la camiseta de Boca Juniors. Conocé su historia.

02/01/2021 | 14:37

Jorge Parodi

Jorge Parodi

Roberto Mouzo tiene un récord absoluto, y hasta el momento imbatible, con el que cualquier jugador sueña: es el futbolista que jugó la mayor cantidad de partidos con la camiseta de Boca en toda su historia.

Con la azul y oro sobre la piel, los mismos colores con los que viste el alma, “La Chancha” fue durante 13 años y 426 partidos un símbolo de Boca.

Es, junto a Silvio Marzolini, el futbolista de Boca Juniors con mayor cantidad presencias en el superclásico frente a River, con 29 partidos.

Mouzo en el superclásico de 1980.

Roberto Mouzo es uno de los más grandes ídolos de la historia “Xeneize” del siglo veinte, a la altura de Marzolini, de Rattin, de Giunta, de Roma, de Riquelme o de Gatti. Casi treinta peñas de todo el país llevan su nombre.

“La Chancha” Mouzo fue una garantía vestida de marcador central. Fue el sucesor y un mix entre la jerarquía del peruano Julio Melendez y la fortaleza del “Tano” Miguel Ángel Nicolao.

Fuerte físicamente, iba bien arriba, voluntarioso, constante, era una estampilla que no se despegaba del 9 rival. Como tenía un físico con tendencia a engordar, Roberto entrenaba el doble que sus compañeros, un ejemplo de esfuerzo, sacrificio y respeto a su profesión. 

En cierto modo era un adelantado, durante la semana estudiaba al centrodelantero que tenía que marcar el domingo.

“La Chancha” Mouzo vivía para el fútbol. Solamente lo expulsaron dos veces en casi 500 partidos, Mouzo era un marcador central que no necesitaba pegar.

Roberto Mouzo nació en Avellaneda el 8 de enero de 1953, pero creció en Barracas. Su abuelo materno le regaló una camiseta de Boca cuando Roberto tenía 8 años, se la puso en el alma y no se la sacó nunca más.

La pared de su cuarto se convirtió en un mural lleno de posters de jugadores de Boca. Todos los domingos iba a ver a la primera, a la reserva y a la tercera. Era tan hincha de Boca que tenía pasto de la Bombonera guardado en una cajita.

A los 13 años se incorporó a las inferiores en Boca, en la Candela, con el Maestro Gandulla formador de grandes jugadores Debutó en 1971, cuando se produjo la huelga de profesionales. Tenía 18 años y el rival fue San Martín de Mendoza.

Ganó 6 campeonatos, dos Metropolitanos, en 1976 y 1981, un Nacional en el ‘76, dos Libertadores en 1977 y ‘78, más una Copa Intercontinental. 

"La Chancha" saludando a los hinchas.

Entre el ‘72 y el ‘75, Mouzo integró un Boca que jugaba bien al fútbol, pero que no lograba campeonatos. Con compañeros como Rubén Sánchez, “Patota” Potente, el “Piky” Ferrero, Hugo Curioni y Marcelo Trobbiani, entre otros.

En 1976 llegó el inefable Juan Carlos “El Toto” Lorenzo y cambió la historia. Llegaron jugadores de experiencia y Boca logró el bicampeonato de 1976. En la final de Nacional de ese año venció a River por 1-0, en cancha de Racing con gol de Rubén Suñé.

“El Toto” Lorenzo armó un equipo sólido y compacto. La formación base tenía a Gatti; Pernía, Mouzo, Sá y Tarantini; Ribolzi, Suñe y Mario Zanabria; Mastrangelo, Veglio y Felman. La zaga central integrada por Francisco “Pancho” Sá y Roberto Mouzo era una muralla.

Ese equipo le dio la primera Copa Libertadores a Boca, tras vencer por penales al Cruzeiro en 1977. Repitió un año después, goleando en la revancha al Deportivo Cali, dirigido por Carlos Bilardo, por 4 a 0 en la Bombonera.

Después de la era Lorenzo, Boca cayó deportivamente, pero Mouzo siempre estuvo vigente. En 1978, la prensa y el público presionaron para que Mouzo estuviera en la Selección que ganó el Mundial, pero Cesar Menotti optó por Luis Galván. 

Pese a no integrar ese plantel, Mouzo fue un hincha más que celebró en la popular del Monumental los goles de Kempes en la final. “La Chancha” jugó solo 4 partidos en el equipo Nacional, dos con Menotti de técnico en 1974 y dos con Bilardo en 1983.

En 1980, con Ubaldo Rattin como DT, Boca cumplió una de las peores campañas de su historia. Un año después, con Silvio Marzolini en el banco y la llegada de Diego Maradona y Miguel Brindisi, Boca ganó el torneo Metropolitano. 

Maradona y Mouzo.

Roberto Mouzo fue, para los medios que calificaban con puntajes, el jugador de Boca con mejor promedio en ese certamen. Por más que jugaran Maradona, Brindisi, o cualquier figura que llegara, en esos años Boca era Boca por Mouzo.

Esta vez, la dupla defensiva la conformaba con un joven Ruggeri y el equipo base tenía a Gatti; Pernía, Mouzo, Ruggeri y Córdoba; Brindisi, Benitez, Krasouski y Maradona; Escudero y Perotti.

En los años posteriores los problemas económicos en Boca, lo alejaron de los grandes logros. Mouzo fue víctima de los desmanejos dirigenciales y quedó libre, sin respetar ni su vigencia, ni su trayectoria.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En el Nacional 1985 se fue a jugar a Estudiantes de Río Cuarto, con esa camiseta le convirtió un gol de penal a Boca, en cancha de Huracán, fue una de las pocas veces que la 12 gritó un gol contra Boca, tanto era el cariño que le profesaba a Roberto Mouzo. Una bandera, ubicada detrás de uno de los arcos decía: “Roberto; la 12 no te olvidará jamás”

El hincha emitió así su sentencia sobre la decisión de una Comisión Directiva que duró poco y había decidido terminar la historia de Mouzo como jugador de Boca.

Luego jugó un tiempo en Ecuador, para cerrar su carrera en Atlanta en 1986. En 1990 volvió para dirigir las inferiores de Boca junto al “Pancho” Sá.

La primera esposa de Mouzo falleció, luego de una larga enfermedad, en 2008. Roberto cayó en una profunda depresión. En ese tiempo trabajaba en la captación de talentos, buscando chicos para Boca en todo el país. 

Fue un momento terrible que Mouzo contó así: “Un sábado a la noche, mientras miraba televisión tomé la decisión. Fui a la cocina y agarré una cuchilla, en ese momento se me paró delante mío uno de mis perros, que me observó fijo y comenzó a sollozar. No dejaba de mirarme. Me di cuenta que me estaba salvando la vida. A partir de ese momento, tomé fuerzas y comencé de nuevo”.

Una nueva pareja le devolvió la sonrisa después del dolor. Mouzo recuperó las ganas de vivir. Siempre fue un profesional responsable. Se quedaba después de las prácticas para seguir entrenando, su estado físico era impresionante, por eso pudo jugar tantos partidos, sin sufrir graves lesiones.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Boca fue su mundo y la Bombonera fue su templo. Durante muchos años Boca no fue Boca sin Roberto Mouzo.

“La Chancha” fue el futbolista que más veces vistió esa camiseta y tal vez fue uno de los jugadores que más la quiso.

Mouzo fue símbolo y emblema de Boca. 

Amado por “La 12”, supo honrar ese cariño.

Mouzo tenía los mismos colores en la camiseta y en el alma.

Roberto Mouzo hizo que coincidieran, como nunca, el azul y oro sobre la piel, con el azul y oro del corazón.

Te puede interesar

Copa Diego Maradona

Los periodistas de Cadena 3 analizaron el desempeño de los futbolistas de Boca Juniors y de Huracán, que se enfrentaron en "La Bombonera". Entrá y mirá. 

Gustavo Gutiérrez

Gustavo Gutiérrez

Copa Diego Maradona

Por Gustavo Gutiérrez. 

El más goleador

El reconocimiento del crack rosarino se dio luego de que convirtiera este martes su gol 644 con la camiseta del Barcelona de España.

Ídolo mundial

"O Rei" le dedicó unas palabras al astro argentino luego de alcanzarlo en la tabla de jugadores con mayor cantidad de goles en un mismo club. Lio no se dejó estar y le agradeció su mensaje.

Lo último de Deportes

Primera Nacional

"La Academia" intentó, pero no pudo frente al "Cervecero", que se impuso 1 a 0 en el estadio Miguel Sancho. Martín Río fue el autor del único tanto del partido. El entrenador presentó su renuncia.

Básquet argentino

El equipo de Villa María se impuso por 79 a 75, lo que significó el empate 2-2 de la serie final de la Liga Argentina (ex TNA). El jueves, desde las 21, se disputa el juego decisivo.

Tenis

El platense de 23 años superó al japonés por 7-6, 6-0 y 6-1 y se metió por primera vez en su carrera entre los ocho mejores del Grand Slam francés. "Es el momento más feliz de mi vida", dijo tras el triunfo. 

Liga Profesional

Jerónimo Domina, de 17 años, tuvo su debut en la red en la victoria 2-0 del "Tate" sobre Gimnasia. Fue aplaudido en la cancha y en la escuela del club lo agasajaron este lunes. El juvenil delantero se emocionó. Video.

Tenis

El argentino luchó hasta el final y el público se lo reconoció. Perdió en cinco sets por 7-6 (3), 3-6, 6-4, 1-6 y 7-6 (7) ante el número seis del mundo.

Comentarios

80 años del Cuarteto
80 años del Cuarteto

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Por María Rosa Beltramo.

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Gajes del oficio
Gajes del oficio

Lo más visto

Captados por las cámaras

Fue en el Buen Pastor, un centro cultural, recreativo y comercial, que se encuentra ubicado en el corazón del barrio Nueva Córdoba.

Audio

Interna en JxC

El senador nacional y candidato a gobernador de Córdoba dialogó en exclusiva con Cadena 3 y rechazó la incorporación de Schiaretti a Juntos por el Cambio: "Aquí no se rinde nadie. En política no vale todo".

Audio

Tragedia

Así lo dijo Luciano Marelli, Subsecretario de Espacio Público de Rosario, y advirtió qué hacer, como prevención, cuando suceden este tipo de accidentes. 

Audio

Dolor

Una gran conmoción en la comunidad médica rosarina con el fallecimiento de “un gran profesional, pero sobre todo un muy buen tipo”, dijo el doctor Dardo Dorato, desde la emoción de un amigo.

Cuestionado accionar

Leonardo Barone dijo que estaba "controlado" y que no revistió peligro alguno, pero reconoció que en "términos políticos" no era la coyuntura adecuada para hacerlo.

Te puede interesar

Estreno de streaming

“Dos Manos todas las voces" narra la historia de Hugo César de la Vega, director de coros de muy dura infancia que marcó un importante cambio en el ámbito artístico. "La música fue su salvación", dijo el director a Cadena 3.

Tecnología asistiva

Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.

Cobertura especial

Se trata de una experiencia única, llena de programas en vivo, entrevistas, charlas con líderes del sector y shows exclusivos. Será del 7 al 11 de junio en Armstrong, Santa Fe.

TC PICK Up - 5°Fecha

El entrerriano dio batalla y ganó la final. Juan Pablo Gianini (Ranger) y Diego Ciantini (Amarok) fueron al podio.

Para agendar

Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita. 

Ahora

Audio

4

Interna en la oposición

El encuentro terminó de manera abrupta, tras la irrupción de Luis Juez. La iniciativa fue impulsada por Rodríguez Larreta y Gerardo Morales, y desató la interna en la coalición opositora. 

Audio

Interna en JxC

El senador nacional y candidato a gobernador de Córdoba dialogó en exclusiva con Cadena 3 y rechazó la incorporación de Schiaretti a Juntos por el Cambio: "Aquí no se rinde nadie. En política no vale todo".

Audio

Justicia en Argentina

Lo resolvió el juez federal Sebastián Casanello. La vicepresidenta era investigada por supuesto lavado de activos en relación a maniobras del condenado empresario Lázaro Báez.

Audio

Conmoción

Se trata de Rodrigo López Besso, un chico de 25 años. Su estado de salud es grave. "Necesito viajar para poder cuidarlo", dijo a Cadena 3 Murcia, su madre.

Juan Federico

Juan Federico

Audio

Estafa en Córdoba

Este tipo de engaño virtual ha comenzado a proliferar en los últimos días. De qué se trata.

Audio

Inseguridad en Córdoba

Gisella Magalí Vaca estaría fuera de peligro gracias a que el disparo no atravesó la masa ósea. Este domingo la balearon en un asalto cuando llegaba a su domicilio.

Audio

Elecciones 2023

Si bien evitó opinar sobre las discusiones que genera su eventual incorporación a la coalición opositora, el gobernador de Córdoba expresó: “Estamos hablando del país. Otra cosa es la realidad de las provincias”. 

Elecciones 2023

El diputado nacional por Córdoba y candidato a intendente de la capital habló de un "acuerdo" del schiarettismo con "los K" en la ciudad. "Trabajamos para ofrecer una alternativa superadora al peronismo", tuiteó.