En Vivo
La Previa
Informes de La Previa
Amados y odiados por igual, la rivalidad entre ambos atravesó más de tres décadas de la historia del fútbol argentino. Antes de ellos, nadie pudo lograr que los dos consiguieron: levantar la copa del mundo.
AUDIO: Apertura de La Previa: Menotti-Bilardo, Bilardo-Menotti: ¿Y después?
Mauricio Coccolo
La rivalidad entre Menotti y Bilardo atravesó más de tres décadas de la historia del fútbol argentino. Antes de ellos nadie había podido lo que ambos consiguieron: levantar la copa del mundo. Después de ellos nadie volvió a conseguirlo.
Amados y odiados por igual, Menotti y Bilardo tienen defensores y detractores que dejan poco espacio para los matices. Saliendo de la grieta, escapando de esa discusión, el otro debate que se abre es quién sería el tercero en discordia. La cuña entre Menotti y Bilardo.
Más cerca o más lejos, con mayores o menores coincidencias, después de César Menotti y Carlos Bilardo surgieron grandes técnicos argentinos, que ganaron campeonatos y dejaron huella. Atrás de ellos dos, ¿quién?
Alfio Basile fue el primer técnico de la Selección luego de los 16 años que se repartieron entre Menotti y Bilardo desde 1974 hasta 1990. Julio Grondona presentó a Basile como la tercera vía, como el hombre intermedio.
El ciclo de Basile fue un electrocardiograma con puntos muy altos y otros demasiado bajos. Dejó en las vitrinas dos trofeos de la Copa América, pero también dejó en las retinas una de las noches más oscuras del fútbol argentino.
Para muchos, Marcelo Bielsa es la síntesis perfecta entre lo mejor de Menotti y lo mejor de Bilardo. En el combo del rosarino los menottistas subrayan la nobleza de los recursos utilizados y los bilardistas destacan la mecanización de los movimientos para reducir la incidencia del azar.
Durante su carrera, Bielsa ganó más elogios que campeonatos. Con apenas cuatro títulos en clubes y una medalla de oro en la Selección, los argumentos para poner a Bielsa entre los mejores no están en las estadísticas, sino en las revoluciones que generó en cada lugar por donde pasó.
Después de Menotti y Bilardo, el técnico que estuvo más cerca de volver a levantar la Copa del Mundo fue Alejandro Sabella en el 2014. Cultor de un perfil bajo, Sabella se destacó por su sabiduría y, sin llegar al extremo, fue uno de los mejores alumnos del bilardismo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Alejandro Sabella no solo dejó memorables conferencias de prensa en pleno Mundial de Brasil, lo suyo fue mucho más que palabras inteligentes. Como ayudante de campo fue el cerebro detrás de Passarella y como técnico principal fue campeón de Argentina y de América con Estudiantes.
Nunca dirigió a la Selección, aunque debió hacerlo: Carlos Bianchi es el técnico más ganador de la historia del fútbol argentino, con 15 títulos, pero además la magnitud de lo que consiguió parece muy difícil de igualar: 4 Libertadores y 3 Intercontinentales. Nada más ni nada menos.
Carlos Bianchi no se destacó por sus discursos floridos ni por sus conceptos profundos, lo suyo fue simple y contundente: hacer jugar a sus equipos lo mejor posible para ganar. Sin discusión, es el técnico más importante de la historia de Vélez y de Boca.
En el otro platillo de la balanza está Marcelo Gallardo. Todavía construyendo su carrera, el Muñeco ya tiene un lugar entre los grandes. Es el técnico más ganador de la historia de River, pero su aporte más importante es haber cambiado la dinámica del club en el plano internacional.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Primera Nacional
/Fin Código Embebido/
En una época muy diferente a las anteriores, con un fútbol argentino cada día más lejos de Europa, Gallardo armó no menos de cuatro equipos diferentes, ganadores, competitivos y hasta vistosos. Además, el Muñeco será recordado eternamente por su aura en los clásicos contra Boca.
Habría que pensarlo detenidamente, pero no es una locura decir que Diego Simeone es el técnico argentino de mejor carrera en Europa. El Cholo levantó al Atlético de Madrid, lo llevó a ganar campeonatos y a pelear mano a mano contra los gigantes del fútbol mundial.
Además de ganador, Simeone tiene estirpe de líder y un estilo bien definido. El discurso del Cholo genera tantos adeptos como críticos. Es de los pocos técnicos argentinos que moviliza a los neutrales: están los que esperan que gane y también los que quieren verlo perder.
¿Y por qué no Scaloni? El joven inexperto técnico de Argentina dio vuelta la tortilla, cambió dudas por certezas, cuestionamientos por elogios y se ganó su crédito. Lionel Scaloni todavía parece estar lejos de los históricos, pero empezó con un gran primer paso.
Para Lionel Scaloni la Copa América que ganó con la Selección fue un paraguas en el medio de la tormenta. Ahora, con el cielo despejado, le tocará el mayor desafío de su incipiente carrera: el Mundial de Qatar. Ahí se verá de qué está hecho.
Si esta elección fuera un partido de truco y después de los anchos de espadas y bastos se pudiera elegir solo una carta, quedarían muchos en el mazo: Ramón Díaz, el Pato Pastoriza, Miguel Russo, el Tigre Gareca, Veira, Américo Gallego, Passarella, el Tata Martino.
El único punto de acuerdo, en la elección de los mejores técnicos argentinos de la historia, es que Menotti y Bilardo, o Bilardo y Menotti, están por encima del resto. Ahora, el tema es quién es el primero de la lista del resto.
Te puede interesar
Informe de La Previa
El equipo deportivo de Cadena 3 hizo un repaso por el presente de los cuatro equipos que animan esta jornada de la Copa de la Liga de Profesional. Escuchá.
Informes de La Previa
El legendario entrenador, apasionado y obsesivo, estará por siempre en la historia de nuestro fútbol por sus logros, y también, por la colección de relatos que rodean a su figura.
Al diván
El productor del documental que se estrenó en HBO habló con Cadena 3 sobre el minucioso trabajo de producción, su relación con la familia del "Doctor", el costado oculto del personaje y mucho más. Escuchá.
Informes de La Previa
Hace unos días se filtró un posible formato del fútbol argentino para la próxima temporada y despertó la polémica: se hablaba de 30 equipos, 10 descensos y más. Escuchá.
Lo último de Deportes
Ligue 1
Fue 1-1 en el Parque de los Príncipes. Neymar abrió el marcador para el conjunto parisino, pero sobre el final del partido el equipo visitante lo igualó gracias a Folarin Balogun.
Liga Profesional
El equipo del Parque de la Independencia igualó con el Calamar en Vicente López 2-2 con el debut de Heinze como entrenador.Marcelo Lamberti lo analizó en Estadio 3 por Cadena 3 Rosario.
Liga Profesional
Juegan desde las 19.15 en el estadio Presidente Perón. Tras idas y vueltas en el medio de un conflicto interno de la barra, se juega con público. Yael Falcón Pérez es el árbitro. Transmite Cadena 3.
Liga Profesional
El partido se juega desde las 19.15 en el estadio Juan Domingo Perón, que cuenta con capacidad agotada de 35 mil hinchas. Transmite Cadena 3.
Liga Profesional
Leprosos y Calamares igualaron 2-2. Volvé a escuchar los goles de Sordo y González. Así los relató Emmanuel Greco en Estadio 3 por Cadena 3 Rosario.
Opinión
Lo más visto
Fútbol continental
El torneo se disputará con los 10 países que pertenecen a Conmebol y las seis mejores selecciones de la Concacaf, que participarán en calidad de invitados. Además, crearán un nuevo torneo de clubes.
La Mesa de Café
Cuando el niño nació, el padre advirtió que la sangre era incompatible con la suya y la de su pareja. El niño había sido fecundado in vitro. Se trata de un caso inédito en el país.
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentaba un peso este viernes, mientras que los valores financieros también iban en alza. El riesgo país se ubica en 1.837 puntos.
51º certamen
Los hermanos Facundo y Ezequiel Posse le sacaron brillo al escenario cordobés y ganaron la edición 2023. En diálogo con Cadena 3, aseguraron que "el arte folclórico no tiene género".
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
¡Al agua!
En este episodio de Diversidad conocimos a Candela Lupo, una joven con Síndrome de Down que practica natación adaptada.
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Ahora
Liga Profesional
Juegan desde las 19.15 en el estadio Presidente Perón. Tras idas y vueltas en el medio de un conflicto interno de la barra, se juega con público. Yael Falcón Pérez es el árbitro. Transmite Cadena 3.
Conflicto con la Justicia
El presidente del bloque de la UCR afirmó que el oficialismo lleva adelante el procedimiento con una lógica de "espectáculo" para presionar a los jueces y "tapar" los problemas económicos.
100 Noches Festivaleras
El convocante cantautor cerrará una edición de lujo. La noche cuenta además con figuras como Néstor Garnica, Franco Luciani, Daniel Cuevas y Milo. También se realizará la entrega de premios.
Liga Profesional
El presidente de Belgrano explicó a Cadena 3 que el valor de los tickets para los hinchas "Millonarios" es por la necesidad económica del club. Además, afirmó que está "prácticamente" cerrado lo de Colorado.
Liga Profesional
El partido se juega desde las 19.15 en el estadio Juan Domingo Perón, que cuenta con capacidad agotada de 35 mil hinchas. Transmite Cadena 3.
Ligue 1
Fue 1-1 en el Parque de los Príncipes. Neymar abrió el marcador para el conjunto parisino, pero sobre el final del partido el equipo visitante lo igualó gracias a Folarin Balogun.
Liga Profesional
El partido correspondiente a la primera fecha de se jugará desde las 21.30 con arbitraje de Jorge Baliño. Transmite Cadena 3.
Tiempo inestable
Lo reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Algunas pueden ser localmente fuertes, con intensas ráfagas y ocasional caída de granizo.