EN VIVO
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Nuevo Gobierno
Tiempo de juego
Boca Juniors
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Tarde y Media
Tarde y Media
Nuevo Gobierno
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Nuevo Gobierno
La Cadena más grande
Rony en Vivo
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Show de Gigantes
Show de Gigantes
La previa
La previa
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Más Emisoras En vivo
La Previa
Grandes del deporte
En las horas previas del Día del Maestro en Argentina homenajeamos a algunos de los más destacados en el mundo del deporte: Bielsa, Menotti, Bilardo, Vigil, Velasco, Magnano, entre otros.
Jorge Parodi
Según el diccionario, un MAESTRO es una persona que enseña o forma, especialmente aquellas de las que se reciben enseñanzas muy valiosas.
En el deporte, más allá del conocimiento técnico específico de cada actividad, existen aquellos que además de enseñar: educan, forman y construyen buenas personas.
En todo caso más que técnicos, son Maestros de la vida.
Muchos recuerdan al cordobés Carlos Timoteo Griguol como un formador excepcional. Sus jugadores debían estudiar y crecer intelectualmente. Más de una vez sus futbolistas dejaron el once titular por haber sido reprobados en alguna materia. Les enseñaba que con los primeros sueldos que iban cobrando, primero había asegurarse el techo y recién después el auto de lujo, los hacía practicar poniendo a un compañero con un grabador haciéndoles hipotéticos reportajes, para que supieran enfrentar a un micrófono, él mismo se encargaba de cortar el pasto del predio donde entrenaban.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Histórico del deporte
/Fin Código Embebido/
Otro caso emblemático de MAESTROS del fútbol fue el de José Néstor Pékerman y su grupo de trabajo en los seleccionados juveniles de Argentina.
Pékerman es un docente respetado y respetuoso, con su equipo técnico ganó 5 mundiales sub 20, pero además, junto al profesor Gerardo Salorio y Hugo Tocalli cambiaron la cara de una Selección que fue expulsada de un Mundial por mala conducta bajo la dirección técnica anterior, para convertirla en un equipo que se cansó de ganar el premio Fair Play (juego limpio).
El saludo a la gente, el respeto para todos, hasta el uso de la camiseta dentro del pantalón fueron algunos de las enseñanzas básicas que chicos como Cambiasso, Mascherano, Sorín, Messi, Aimar, Scaloni y Saviola recibieron antes de convertirse en grandes profesionales y, en algunos casos, en estrellas del fútbol.
Muchos de esos jóvenes de entonces, como Scaloni, Placente, Aimar y Samuel, intentan llevar hoy estos principios a nuestra Selección.
Jorge Griffa en Newell’s y en Boca no sólo fue un gran descubridor de talentos, también los cuidó e instruyó para la vida.
En los años 60’ y 70’ don Victorio Spinetto más que un técnico fue el padre de enormes jugadores y constructor de grandes equipos.
Ángel Amadeo Labruna, le dio la contención necesaria a un grupo de pibes que crecieron junto a él para convertirse en figuras , tal es el caso de Norberto Alonso, Carlos Morete, JJ López, el Pato Fillol y Ramón Díaz, entre otros.
Marcelo Bielsa personifica, más a allá de éxitos y fracasos, la figura de un técnico ético, trabajador y honesto.
César Menotti, además de construir y reivindicar el valor de la Selección argentina, introdujo al fútbol dentro de un concepto de buen gusto y de cultura popular comparable a la música.
Carlos Bilardo y Osvaldo Zubeldía, cultores del trabajo y el esfuerzo, llevaban a sus planteles en invierno a las 5 de la mañana a las estaciones de trenes para mostrarle como la gente común se sacrificaba cada mañana para ganarse el pan, para que los futbolistas bajaran a la tierra y salieran de la burbuja en la que muchos de ellos viven.
El mundo del vóley distingue a Julio Velasco como un técnico excepcional, con títulos con distintas selecciones, pero además que dejó un legado profundo en el deporte.
Sergio Cachito Vigil construyó desde su didáctica y sensible manera de conducir un equipo que cambió la historia del hockey en la Argentina, que se convirtió en una potencia mundial bajo la denominación de Leonas.
Walter Garrone y Rubén Magnano son incansables maestros del basquetbol y de la vida, fuentes de consulta y admiración.
Don Amílcar Brussa no fue solamente el notable entrenador y formador de un formidable campeón como Carlos Monzón, luego de su retiro moldeó un sinnúmero de campeones en distintos lugares del mundo.
Ni hablar en Córdoba del Maestro Carlos Tello y su fábrica de campeones del mundo (como Omar Narváez) y representantes olímpicos, desde su gimnasio en Corral de Palos.
Felipe Locícero fue el humilde profesor del Club Náutico de Mar del Plata, que además de peluquero de profesión, ilustró e iluminó a Guillermo Vilas con aquella manera de pegarle a la ball con el efecto Top sin que le dio tantas satisfacciones.
En natación, Héctor "el Bochi" Sosa, forjó con horas y horas de sacrificados entrenamientos, con firmeza y calidez a nuestra medallista olímpica Georgina Bardach.
En el periodismo hemos recibido las enseñanzas de un MAESTRO incomparable como Victor Brizuela, de un profesor de lengua castellana aplicada al relato como Fioravanti y de un docente de la pasión por el boxeo como Rubén Torri.
La lista es arbitraria e injusta. En cada club, en cada deporte, en las divisiones juveniles y entre los profesionales, anónimos y famosos, los MAESTROS nos siguen enseñando, cada uno con su librito.
Su aula a cielo abierto es un campo de deportes.
Su vida es dar, enseñar, formar, construir, guiar.
Para ellos también el deseo para que su irrenunciable vocación siga formando buenas personas.
Feliz día para ustedes también.
A los MAESTROS DEL DEPORTE y de la vida, con cariño.
Te puede interesar
Grandes del deporte
La ex tenista estadounidense y su hermana Venus abrieron la puerta para que en todo el mundo niñas y jóvenes de raza negra se animarán a soñar en triunfar en el juego blanco. Conocé su historia.
Grandes del Deporte
El 28 de agosto de 2004, tras 52 años sin oros olímpicos, la Selección argentina de fútbol venció 1-0 a Paraguay en la final. Ese mismo día, en básquet, el seleccionado venció a Italia por 84 a 69.
Lo último de Deportes
Fútbol femenino
“El Pirata” perdió 1-0 ante el “Xeneize” en el estadio Miguel Sancho. El único gol del partido lo anotó Agustina Arias.
Fútbol Internacional
El equipo del arquero argentino Paulo Gazzaniga venció al conjunto “Culé” por 4-2 de visitante en un partido correspondiente a la decimosexta fecha de La Liga. "Los Tozudos” superaron al Real Madrid y son líderes.
Liga Española
El equipo del “Cholo” Simeone venció 2-1 al Almeria en el Wanda Metropolitano por la decimosexta fecha del campeonato español. El delantero argentino anotó el segundo gol.
Rugby
El seleccionado de rugby Seven de Argentina vencieron por 45-12 y se coronaron en el torneo de Ciudad del Cabo (Sudáfrica), segunda etapa de la Serie Mundial Masculina de Rugby 7.
Conmoción
El duelo entre Granada y Athletic de Bilbao se interrumpió a los 18 minutos del primer tiempo cuando se pidió la atención médica para un simpatizante del local.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Nuevo gobierno
Fue presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva. El flamante Presidente se emocionó con las palabras del rabino Simón Axel Wahnish.
Nuevo gobierno
El flamante jefe de Estado se quebró de emoción al poner en funciones a la secretaria general de la Presidencia. Luego, se fundieron en un largo abrazo. La ceremonia no fue transmitida por televisión.
Nuevo gobierno
Fue en el Salón Blanco de Casa Rosada. El Presidente redujo a nueve los colaboradores más estrechos. Fuentes del Gobierno alegaron que el acto no se hizo público, porque “la situación es crítica” y “no hay nada que festejar”.
Nuevo gobierno
El Presidente dio su primer discurso en las escaleras del Congreso, mirando a la gente que se congregó en las inmediaciones. Habló de la herencia que recibe y adelantó que irá por un "shock" de ajuste.
Nuevo gobierno
El flamante Presidente participó de un concierto, que incluyó partes de óperas de Verdi y Bizet, el Himno Nacional y “Balada para un loco”, interpretada por Raúl Lavié.
Te puede interesar
Rony en Vivo
Ahora está presentando su tercer trabajo discográfico como solista, Lo que soy. El jueves 11 de enero subirá al escenario del Festival de Jesús María, y el viernes 12 estará en el Festival del Pescador en Sauce Viejo.
#LaCadenaMásGrande
Miguel Ángel nació en Los Pozos, Argentina, y se mudó a Italia en 1987. En su región natal tienen un festival en su honor llamado el Quirquincho de la Piedra.
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Nuevo gobierno
El flamante Presidente participó de un concierto, que incluyó partes de óperas de Verdi y Bizet, el Himno Nacional y “Balada para un loco”, interpretada por Raúl Lavié.
Nuevo gobierno
Fue en el Salón Blanco de Casa Rosada. El Presidente redujo a nueve los colaboradores más estrechos. Fuentes del Gobierno alegaron que el acto no se hizo público, porque “la situación es crítica” y “no hay nada que festejar”.
Nuevo gobierno
El flamante jefe de Estado se quebró de emoción al poner en funciones a la secretaria general de la Presidencia. Luego, se fundieron en un largo abrazo. La ceremonia no fue transmitida por televisión.
Nuevo gobierno
Fue presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva. El flamante Presidente se emocionó con las palabras del rabino Simón Axel Wahnish.
Nuevo gobierno
En las escalinatas del Congreso y tras jurar ante la Asamblea Legislativa, el flamante Presidente dijo que recibió “la peor herencia de la historia”. Admitió que habrá estanflación y más pobreza, pero prometió “luz al final”.
Nuevo gobierno
El Presidente dio su primer discurso en las escaleras del Congreso, mirando a la gente que se congregó en las inmediaciones. Habló de la herencia que recibe y adelantó que irá por un "shock" de ajuste.