EN VIVO
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Nuevo Gobierno
Tiempo de juego
Boca Juniors
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Tarde y Media
Tarde y Media
Nuevo Gobierno
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Nuevo Gobierno
La Cadena más grande
Rony en Vivo
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Show de Gigantes
Show de Gigantes
La previa
La previa
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Más Emisoras En vivo
La Previa
Informes de La Previa
El prototipo del futbolista argentino está encarnado en el imaginario popular por los clásicos enganches con talento de potrero. Sin embargo, en la actualidad escasean en el ámbito local y parecen ser reemplazados por los centrodelanteros.
Mauricio Coccolo
Diego Maradona y Lionel Messi encarnan el prototipo del jugador de fútbol argentino, hecho con una mezcla de habilidad, gambeta, picardía, pases y, también, goles. El número 10 criado en los potreros de las pampas.
Sin embargo, en la actualidad, los famosos enganches escasean en el ámbito local y cada vez son menos requeridos desde Europa. Otra raza, de una estirpe parecida pero diferente, empezó a ocupar esos lugares: los número 9, los goleadores.
En otras épocas, las listas se escribían solas: Moreno, Sívori, Rattin, Bochini, Alonso, Maradona. Todos los equipos tenían un diez. La fabrica funcionó a buen ritmo hasta bien entrados los 90. A los nombres históricos se sumaron: Márcico, Gorosito, Aimar, Romagnoli y Riquelme, entre otros.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Curiosamente, muchos de esos futbolistas fueron resistidos en el fútbol europeo. Por ejemplo, Bochini sólo jugó en Independiente, el Beto Alonso apenas estuvo unos meses en Francia y Pipo Gorosito anduvo por Austria sin mayor trascendencia.
Un caso emblemático es el de Juan Román Riquelme, baluarte indiscutido del Boca multicampeón de Carlos Bianchi, con el tiempo se convirtió en uno de los máximos ídolos del club, pero tuvo escasa trascendencia en el Barcelona.
Debido a la imposición de los esquemas y las evoluciones tácticas, los enganches que aparecieron en los últimos años terminaron desplazándose hacia otros sectores de la cancha. Nació el famoso doble cinco, en el mejor de los casos, o se convirtieron en carrileros, en el peor.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Polémica abierta
/Fin Código Embebido/
En Córdoba, por ejemplo, Bebelo Reynoso, que al principio exasperaba a algunos hinchas de Talleres terminó siendo más un volante interno que un enganche. Algunos años antes, en Belgrano, el Mudo Vázquez mostró su mejor versión como media punta y no de 10.
Como los clubes compradores del mercado ya no buscan tanto a los enganches, el fútbol argentino parece haber cambiado su modelo de producción: ahora hay que fabricar delanteros porque lo que más vale son los goles.
Desde hace años, en Europa brillan muchos y muy buenos goleadores criados en Argentina. Desde Gabriel Batistuta hasta Hernán Crespo, pasando por Sergio Agüero, Gonzalo Higuaín o Lautaro Martínez.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
El delantero del Inter es la última gran aparición del fútbol argentino que saltó sin escalas a las grandes ligas. Tras cansarse de romper redes en Racing, su arribo a un coloso europeo era inevitable, al igual que su destino de Selección.
Detrás de Lautaro, asoma una camada de chicos que pintan para cosas grandes. Aún sin ser un centrodelantero tradicional, Julián Álvarez encabeza el listado del futuro. Goleador, asistidor, veloz y habilidoso, el pibe de Calchín es completo y encaja con lo que el fútbol actual demanda.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Perfiles de La Previa
/Fin Código Embebido/
José Manuel López es otro caso. El correntino, de apenas 20 años, apareció de la nada y es uno de los máximos artilleros del torneo. El juvenil de Lanús sí tiene el porte típico del nueve, pero cada partido le agrega nuevas variantes a su juego.
Otro recién salido del horno es Luis Vázquez. Figura en la Reserva de Boca, el pibe logró afianzarse en la primera de la mano de Sebastián Battaglia y hoy por hoy es, con solo 20 años, la principal carta de gol del Xeneize.
Un poco más atrás en las consideraciones aparecen Juan Manuel Cruz, de Banfield, Facundo Farías, de Colón, o Martín Ojeda, de Godoy Cruz. Cada uno con sus características, todos son picantes, meten goles, se adaptan a distintos sistemas y tienen mucho valor de venta.
Entre tanto punta y media punta, cuesta encontrar a los enganches. Hay jugadores habilidosos, pero la pausa y el pase filtrado escasean. Las últimas grandes ventas fueron de delanteros o goleadores, pero, después de Riquelme, no aparecieron armadores que hayan triunfado.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Informes de La Previa
/Fin Código Embebido/
Podría considerarse a Agustín Palavecino, en River. O a Thiago Almada en Vélez, aunque tiene otro perfil. Por lo demás, sobreviven algunos armadores en el ascenso, pero la tendencia hacia la extinción parece irreversible.
¿Se están terminando los enganches? ¿Por qué el fútbol argentino ya no saca nuevos Riquelmes, pero sí nuevos Batistutas o Crespos? ¿Se terminó el potrero? ¿Influye la poca paciencia de los hinchas para que los jugadores diferentes se desarrollen?
Ya no conviene formar números 10 y por eso los ojos de las inferiores están puestos en los números 9. ¿Delantero mata enganche?
Te puede interesar
Cumpliría 61 años
Fue en el estadio de Argentinos Juniors. Los hinchas del "Bicho" pudieron asistir al evento, en el que se disputó un partido homenaje en honor al "Diez".
Pastilla para la memoria
Este domingo se cumplen 36 años de la máxima consagración del “Bicho”, en el certamen de clubes más importante del continente.
Masters de Indian Wells
El tenista británico lo superó en dos sets, por 6-0 y 6-2, por los cuartos de final del torneo, en apenas 75 minutos.
Volkswagen Group Argentina
En Planta Pacheco se alcanzó una producción de 11.445 unidades de SUV Taos. 9.037 unidades se exportaron a la región América Latina, a partir del proyecto de inversión de USD 650 millones en Abril pasado.
Lo último de Deportes
Fútbol femenino
“El Pirata” perdió 1-0 ante el “Xeneize” en el estadio Miguel Sancho. El único gol del partido lo anotó Agustina Arias.
Fútbol Internacional
El equipo del arquero argentino Paulo Gazzaniga venció al conjunto “Culé” por 4-2 de visitante en un partido correspondiente a la decimosexta fecha de La Liga. "Los Tozudos” superaron al Real Madrid y son líderes.
Liga Española
El equipo del “Cholo” Simeone venció 2-1 al Almeria en el Wanda Metropolitano por la decimosexta fecha del campeonato español. El delantero argentino anotó el segundo gol.
Rugby
El seleccionado de rugby Seven de Argentina vencieron por 45-12 y se coronaron en el torneo de Ciudad del Cabo (Sudáfrica), segunda etapa de la Serie Mundial Masculina de Rugby 7.
Conmoción
El duelo entre Granada y Athletic de Bilbao se interrumpió a los 18 minutos del primer tiempo cuando se pidió la atención médica para un simpatizante del local.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Nuevo gobierno
El Presidente dio su primer discurso en las escaleras del Congreso, mirando a la gente que se congregó en las inmediaciones. Habló de la herencia que recibe y adelantó que irá por un "shock" de ajuste.
Nuevo gobierno
Fue en el Salón Blanco de Casa Rosada. El Presidente redujo a nueve los colaboradores más estrechos. Fuentes del Gobierno alegaron que el acto no se hizo público, porque “la situación es crítica” y “no hay nada que festejar”.
Nuevo gobierno
El flamante jefe de Estado se quebró de emoción al poner en funciones a la secretaria general de la Presidencia. Luego, se fundieron en un largo abrazo. La ceremonia no fue transmitida por televisión.
Nuevo gobierno
El encuentro está previsto para las 9. Ocurrirá luego de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, brinde su primera conferencia de prensa.
Nuevo gobierno
Fue presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva. El flamante Presidente se emocionó con las palabras del rabino Simón Axel Wahnish.
Te puede interesar
Rony en Vivo
Ahora está presentando su tercer trabajo discográfico como solista, Lo que soy. El jueves 11 de enero subirá al escenario del Festival de Jesús María, y el viernes 12 estará en el Festival del Pescador en Sauce Viejo.
#LaCadenaMásGrande
Miguel Ángel nació en Los Pozos, Argentina, y se mudó a Italia en 1987. En su región natal tienen un festival en su honor llamado el Quirquincho de la Piedra.
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Nuevo gobierno
El encuentro está previsto para las 9. Ocurrirá luego de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, brinde su primera conferencia de prensa.
Nuevo gobierno
El flamante jefe de Estado se quebró de emoción al poner en funciones a la secretaria general de la Presidencia. Luego, se fundieron en un largo abrazo. La ceremonia no fue transmitida por televisión.
Nuevo gobierno
El flamante Presidente participó de un concierto, que incluyó partes de óperas de Verdi y Bizet, el Himno Nacional y “Balada para un loco”, interpretada por Raúl Lavié.
Nuevo gobierno
Fue presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva. El flamante Presidente se emocionó con las palabras del rabino Simón Axel Wahnish.
Nuevo gobierno
En las escalinatas del Congreso y tras jurar ante la Asamblea Legislativa, el flamante Presidente dijo que recibió “la peor herencia de la historia”. Admitió que habrá estanflación y más pobreza, pero prometió “luz al final”.
Nuevo gobierno
El Presidente dio su primer discurso en las escaleras del Congreso, mirando a la gente que se congregó en las inmediaciones. Habló de la herencia que recibe y adelantó que irá por un "shock" de ajuste.
Nuevo gobierno
El flamante mandatario habló ante una Plaza de Mayo colmada y afirmó que comenzó la reconstrucción después de "100 años de decadencia".
Nuevo Gobierno
El flamante gobernador de Córdoba dijo a Cadena 3 que acompañará al presidente para que a Argentina le vaya bien. "Seremos inflexibles en la defensa de los cordobeses", expresó.
Nuevo ciclo
Fue en el Superdomo de la ciudad natal del flamante gobernador de Córdoba. El mandatario saliente le dio a su sucesor la banda y el bastón. Juraron varios ministros y, este lunes, harán lo mismo los restantes en Río Cuarto.