En Vivo
Grandes del Deporte
El 6 de junio de 2004, dos tenistas nacidos en nuestro país definieron por única vez en la historia una final de Grand Slam. El "Mago" y el "Gato" protagonizaron un duelo marcado por su rivalidad. Escuchá.
AUDIO: Gaudio vs. Coria, la dramática “final argentina” en París
Jorge Parodi
Nunca la gloria y el drama estuvieron, al mismo tiempo, tan cerca y tan lejos, para dos deportistas argentinos. Apenas a unos pocos milímetros del fleje de un court de tenis.
Ese domingo con un sol a pleno en la primavera de París, a un “Mago” se le fugó sin avisar la magia de su varita y un “Gato” demostró porqué dicen que los felinos tienen siete vidas.
El 6 de junio de 2004, Gastón Gaudio y Guillermo Coria protagonizaron una inolvidable final de Roland Garros. Fue la única vez hasta el momento en la que que dos argentinos definieron un torneo de Grand Slam. Fue "la final argentina" en París.
Para ambos fue la primera y única final de un Grand Slam. Guillermo Vilas era el único tenista argentino que había ganado el Abierto de Francia en 1977.
La rivalidad entre Coria y Gaudio había nacido en los años previos. En 2001, por ejemplo, el “Mago” Coria le ganó la final de Viña del Mar y festejó como el Matador Salas, algo que a Gaudio no le gustó nada.
Una semana después, el “Gato” lo dejó afuera en los cuartos de final del ATP de Buenos Aires y le devolvió la gentileza, con un bailecito para festejar, además de otros gestos desproporcionados para un triunfo en esa instancia.
En Hamburgo 2003 se volvieron a encontrar y esa vez ganó Coria, que sufrió calambres, durante el partido, pero finalmente logró recuperarse. “¿Qué te pasa, pendejo de mierda? No me mires así porque te cago a trompadas, gil”, le dijo un furioso Gaudio después del saludo final.
Había de por medio una cuestión personal, era un clásico, una rivalidad especial. No era un partido más, no sólo por tratarse de una final de Grand Slam entre compatriotas
El que llegaba mejor era el “Mago” Coria, que en la edición anterior había avanzado hasta la semifinal. El “Gato” nunca había pasado de la cuarta ronda en Roland Garros. Coria era el claro favorito de la cátedra.
El nacido en Rufino era el número 3 del mundo y venía de ganar el ATP de Montecarlo. En París, solo perdió un set en su camino a la final, frente al británico Tim Henman, en semifinales.
El “Gato”, ocupando el puesto 44 del ránking, dejó en el camino a Guillermo Cañas en primera ronda y en semifinales a David Nalbandian. En las primeras rondas necesitó cinco sets, después cuatro, y las siguientes fueron en sets corridos.
Parecía un partido fácil para Coria, su comienzo fue fenomenal, movía de un lado al otro del court a un Gaudio desconcertado, errático, nervioso y ausente, que no la pasaba nada bien.
En menos de una hora de juego, el “Mago” se quedó con los dos primeros sets (6-0 y 6-3) y se floreaba, con un juego dominante.
Esos nervios le habrían provocado una dificultad física, un inoportuno calambre. El “Gato” nunca le creyó, el antecedente en Hamburgo avalaba su sospechaEn el descanso del tercer set, Gaudio iba a sacar 4 a 3 y el público empezó a hacer la “ola”. El “Gato” empezó a sonreír y a aplaudir a la gente. Esto marcó un quiebre en el partido, según el propio Coria: "Ahí empecé a ponerme nervioso".
Gaudio era como un boxeador que estaba contra las cuerdas y a punto de ser noqueado. Después de aquella “ola”, se encontró con la complicidad del público, comenzó a jugar con la gente y reírse.
De pronto Gaudio empezó a soltar su revés exquisito y a sentir buenas sensaciones. Ese parcial fue para Gaudio 6-4 y el siguiente terminaría en 6-1, llevando la definición a un quinto set sin tie-break.
Como por arte de magia, Coria recuperó su movilidad. El santafesino logró levantarse y llegó a estar 6-5 arriba donde tuvo dos puntos de campeonato casi consecutivos.
El “Mago” tuvo dos match point con su saque. Era el momento de Coria. El santafesino se apuró, la ansiedad le ganó y en las dos oportunidades, primero un drive y luego un revés la pelota se le fue apenas ancha. A milímetros del fleje. El “Gato” respiró con una sonrisa nerviosa de alivio.
Con el empate 6-6 de Gaudio, la definición debió ser por diferencia de dos. Gastón se agrandó, se soltó después de estar al borde del abismo del partido y sacó lo mejor de su repertorio, con el público a su favor.
6-5 a favor a favor del Gato, que salió a jugársela. Un tiro ganador del revés a una mano del “Gato” significó el 8-6, set. Título y la gloria.
Gaudio no sabía si reír o llorar, e hizo ambas cosas, no lo podía creer, lanzó su raqueta al cielo, saludó a Coria en la red y chocó las palmas de sus manos con público de las primeras filas del court central, en su momento de gloria.
Gaudio improviso esa vuelta olímpica para decirle “merci” al público que lo apoyo. Después se lanzó de cabeza para abrazar a sus afectos y Franco Davin, su coach.
Coria se sentó en un banquito derrumbado en su propia impotencia, ahogado en lágrimas. Luego, fue el gran Guillermo Vilas quién, le dijo algo al oído al inesperado campeón y le entregó el trofeo a un Gastón Gaudio que no salía de su asombro por el logro.
Aquel partido marcó un antes y un después en la carrera de ambos tenistas. Guillermo Coria a un año de la final, cayó en el puesto 14 del ránking y nunca pudo volver a su máximo nivel logrado entre 2003 y 2004.
Sin dudas, esa final de Roland Garros fue un golpe anímico letal del cual nunca pudo recuperarse. En 2009, después de muchas idas y venidas por culpa de sus lesiones, se retiró definitivamente.
Gastón Gaudio fue el número 5 del mundo en 2005, llegando a ser la primera raqueta de Argentina. Pero en los años siguientes fue noticia más por sus enojos que por ganar títulos. En agosto de 2011 anunció su retiro oficialmente
Aquella final quedó para la historia. El día que dos tenistas argentinos atraparon al mundo en París con un partido dramático, que tuvo todos los ingredientes. El día que al “Mago” se le fugó sin avisar la magia de su varita, el día que el “Gato” demostró porqué dicen que los felinos tienen siete vidas.
En el discurso final, Gaudio emocionado dijo: “Mami, papi, los amo”. La gloria y el drama estuvieron a pocos milímetros del fleje.
Aquel 6 de junio del 2004, Gaudio y Coria escribieron uno de los capítulos más gloriosos y dramáticos de la historia del deporte argentino.
Te puede interesar
Revés para el tenista suizo
El deportista anunció que no se presentará a jugar al encuentro que le correspondía ante el italiano Matteo Berrettini.
Roland Garros
El suizo se llevó el triunfo con 7-6 (5), 6-7 (3), 7-6 (4) y 7-5 en más de 3 horas y media de partido. Sumó 1.246 victorias y, además, llevó la marca tope a 365 en los Grand Slam. Su próximo rival será Berrettini.
Roland Garros
La tenista rosarina arrancó con la ilusión de igualar o superar la marca de semifinales que logró el año pasado, pero errores propios y el gran juego de la suiza Belinda Bencic quebraron ese sueño.
Grand Slam
Fue por 6-3, 7-6 y 7-5, en su debut de la ronda inicial. En la próxima instancia se enfrentará al ganador del encuentro que animarán Grigor Dimitrov (17°) y Marcos Girón (82°)
Lo último de Deportes
Cuenta regresiva
La fiesta inaugural y el partido entre el local y Ecuador se jugará un día antes de lo previsto. La medida tiene que ver con una tradición.
Una herida que no cierra
"Chiquito" hizo llegar un piso de goma para el gimnasio del club de Avellaneda y esperan por seis bicicletas fijas y algunas pelotas. El arquero siempre colaboró con la institución que lo formó.
Copa Argentina
El juvenil "xeneize" recibió un brutal patada en el inicio del partido ante Agropecuario que le valió la roja a Milton Leyendeker.
Roja y arrepentimiento
"Espero que no tenga nada, le pido disculpas públicamente, no fue mi intención pegarle", dijo tras la derrota frente a Boca 0-1.
Liga Profesional
El partido se jugará desde las 19 en el estadio Malvinas Argentinas, de la provincia de Mendoza, con el arbitraje de Yael Falcón Pérez. Transmite Cadena 3 Mendoza.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Conmoción
El fiscal Raúl Garzón realizó allanamientos en los últimos días en los que secuestró historias clínicas de los recién nacidos fallecidos. No descartó ninguna hipótesis.
Talleres-Vélez
Dos uniformados terminaron internados. El operativo policial fue impresionante y si bien no tuvo fisuras adentro del estadio, en las adyacencias hubo varios problemas.
Infidelidad en Jujuy
Denunció un robo y llamó a la Policía, pero su esposa estaba en la casa y no faltaba nada. La Policía no descarta una infidelidad.
Protesta en el Congreso
Rodríguez Larreta se mostró indignado con la detención del automovilista que quería llegar a su trabajo por el camino habitual.
Copa Libertadores
Una galería con las mejores imágenes de los hinchas de Talleres, en la previa y durante el partido contra Vélez por la revancha de cuarto de final. Entrá y mirá.
Te puede interesar
Turismo nacional
En los próximos días se dará a conocer la fecha de inicio. El Gobierno adelantó que se utilizará contra temporada, para estimular los viajes a destinos turísticos en temporada baja.
A 8 años de su partida
Sufría de demencia con cuerpos de Lewy lo que, a juicio de los especialistas, lo impulsó a suicidarse. El tema está planteado en un documental de Tylor Norwood.
A 70 años de su muerte
Este 26 de julio se estrenará la serie que toma como disparador la indagación sobre el peregrinar del cuerpo embalsamado de Evita, profanado tras su muerte, que relató en su novela Tomás Eloy Martínez.
Familias diversas
Rubén Castro es de Madrid, se percibe como una persona trans masculina no binaria y hace 15 meses dio a luz a Luar, su hijo a quien gestó y amamantó.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Datos del Indec
El índice del mes pasado se convirtió en el más alto desde abril de 2002, cuando el país sufría el impacto del fin de la convertibilidad. La suba de precios en siete meses alcanzó el 46,2%.
Conmoción
El fiscal Raúl Garzón realizó allanamientos en los últimos días en los que secuestró historias clínicas de los recién nacidos fallecidos. No descartó ninguna hipótesis.
Fenómeno astronómico
Desde las 23.30, el satélite natural de la Tierra se mostrará más grande y brillante que lo común. Conocé todos los detalles.
Nuevo momento profesional
El actor, en el centro de la escena tras ganar la demanda por difamación a su ex pareja Amber Heard interpreta al rey Luis XV de Francia en la película "Jeanne du Barry". Mirá cómo luce.
Conmoción
El fiscal Raúl Garzón brindó detalles de la investigación sobre el fallecimiento de al menos cinco recién nacidos en ese nosocomio cordobés. La fiscal Gutiez investiga dos casos, que tenían altos niveles de potasio.
Reclamo del agro
El encuentro será este viernes y se espera que los ejes pasen por la liquidación de divisas y una baja gradual de las retenciones, como pretende el Gobierno y el campo respectivamente.
Cuenta regresiva
La fiesta inaugural y el partido entre el local y Ecuador se jugará un día antes de lo previsto. La medida tiene que ver con una tradición.
Curiosidades
Fue construido en lo que hoy es el departamento General Roca, en un predio de mil hectáreas. Gracias a 2 historiadoras, se sabe que allí vivió una princesa de origen francés hasta el 1929.