En Vivo
Informes de La Previa
A cinco años de uno de los grandes dramas del fútbol argentino, como el fallecimiento de un joven de 21 años tras chocar su cabeza contra un paredón. ¿Son más seguras las canchas hoy? ¿Y en Córdoba?
AUDIO: Emanuel Ortega, una muerte evitable (Por Gabriel Rodríguez)
Gabriel Rodríguez
Emanuel Ortega nació en Perico, Jujuy, en 1994. Único varón de seis hermanos e hijo de Manolo y de Mabel. Comenzó a jugar en las inferiores de Talleres de Perico; y se fue a probar a Banfield donde finalmente quedó. En 2014 firmó su primer contrato y pintaba bien. Para que tome experiencia y agarre continuidad, el “Taladro” prestó su pase a San Martín de Burzaco.
El domingo 3 de mayo de 2015, por la Primera C, San Martín visitaba a Juventud Unida. Su puesto natural era de lateral izquierdo pero en ese partido jugó por el otro lado. Cuando terminaba el primer tiempo, fue a disputar una pelota suelta en la mitad de la cancha con Alexis Valenzuela y en el forcejeo, Ortega cayó, y por el envión pegó su cabeza contra la pared. Una pared que no tenía ningún tipo de protección. Ese golpe fue el principio del final. La doble fractura de cráneo fue letal. Y once días después, con apenas 21 años, su corazón no aguantó.
Gabriel Ostanelli, actual presidente de San Martín de Burzaco, era vicepresidente en ese momento y dice que recuerda hasta el ruido del brutal golpe. “El recuerdo es continuo, día a día”, aseguró en diálogo con Cadena 3.
El jueves 14 de mayo se cumplieron 5 años de una tragedia que enlutó al fútbol argentino pero el recuerdo del “Burrito”, tal como también apodaban a Emanuel, está y quedará por siempre.
Desde el fallecimiento de Ortega, AFA impulsó la colocación de colchonetas de poliuretano en las canchas para evitar estos accidentes. Sin embargo, hay muchos estadios y no sólo del ascenso que no cumplieron, amparados quizás en que no existe una normativa a tal efecto.
Manolo Ortega, papá de Emanuel no descansa en la búsqueda ya no solo de justicia para su hijo sino para el fútbol en general. En ese sentido, ¿cuánto cambiaron los estadios de fútbol? ¿Se pusieron colchonetas en los paredones tal como prometió la AFA hace 5 años? ¿Son más seguros o seguimos igual?
“Siempre estoy pensando en cómo hacer, yo estoy a 1700 kilómetros y se me hace imposible hablar con el presidente de AFA por el tema de las colchonetas”, lamentó Ortega.
"Dios quiera que nunca más un jugador choque contra un paredón sin colchoneta, sería volver atrás y no hacer nada”, sentenció.
El reclamo no es porque sí. El 1 de junio de 2015, menos de un mes después, Gonzalo Cendra capitán de Deportivo Sarmiento de Coronel Suárez, enfrentaba en Mar del Plata a Kimberley por el Federal B. Cendra chocó su cabeza contra una pared en el lateral de la cancha, quedó inconsciente, fue internado y suturado con un punto.
El 29 de agosto de 2015, Sebastián Gigliotti (hermano de Emmanuel) jugaba en Midland y chocó su cabeza contra el paredón de la cancha de Argentino de Quilmes.
El 28 de agosto de 2016, Facundo Curuchet, delantero de Independiente Rivadavia, fue llevado en ambulancia al hospital de Puerto Madryn luego de sufrir un golpe de cabeza contra uno de los muros del estadio chubutense, en cotejo de B Nacional.
El 24 de febrero de 2017, Juan Imbert jugaba un amistoso para Arsenal ante Defensa y Justicia en el Viaducto y se dio un duro golpe contra el paredón.
El 10 de abril de 2017, Emiliano Carrasco de Platense pudo amortiguar el golpe con su brazo y así evitó chocar con su cabeza el paredón que da de fondo a la tribuna visitante de la cancha de Platense, en un encuentro ante Defensores de Belgrano por la B Metro.
El 24 de junio de ese año, dos jugadores se golpearon contra un paredón en jugadas distintas en partido que por Liga Tucumana enfrentó a Villa Carmela y Talleres.
El 27 de agosto de 2017, Matías Nani un ex Belgrano que defendía a Temperley, se pegó un golpazo contra uno de los paredones de la cancha en un partido ante River.
Cinco años después, 25 estadios del ascenso metropolitano (24 ubicados en Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Gran Buenos Aires, y el de Argentino de Rosario) ya están protegidos. Pero eso supone apenas el 30% del total de los estadios y muchos tienen protección sólo en algunas paredes, no en todas.
¿Y por casa cómo andamos? En mayo de 1992, en un Racing-Instituto, “La Lora” Oliva disputó un balón sobre el costado del estadio Miguel Sancho y tras chocar con el rival, golpeó su cabeza contra la base de cemento de una pared que sostenía el alambrado. Oliva perdió el conocimiento, la desesperación total pidiendo asistencia y la aparición del “Turco” Melone, el histórico masajista de la Gloria, quien le metió la mano en la boca y logró sacarle la lengua para evitar la asfixia.
Adrián Bozzoletti, defensor de la Academia en ese clásico, rememoró la situación y también la suya porque increíblemente chocó su cabeza con la del delantero Mario Baralle y terminó internado.
“A mí me cambian en el entretiempo porque estaba muy mareado y me entero cuando estaba en el Hospital de Urgencias que también había llegado ‘La Lora’”, recordó.
Otro caso fue el de Gustavo Zárate, hermano del “Loqui” Zárate. Jugando para Juniors en un partido ante Instituto en 1995, recibió un codazo, perdió el conocimiento, cayó de espaldas y pegó de lleno con el parietal contra uno de los paredones sufriendo consecuencias gravísimas.
Más acá en el tiempo, un 31 de julio de 2017, Ricardo Toledo cambió, con un golpe, la historia reciente de la Liga Cordobesa. Jugando para Las Flores ante Escuela, chocó contra la pared perimetral de la cancha y se salvó porque Dios es grande.
Toledo consideró que el hecho “fue algo desafortunado porque fue un forcejeo normal de cualquier partido” y reveló que “todos los especialistas me dijeron que estuve a un centímetro de morirme”.
El traumatismo de cráneo y fractura del brazo hizo que se tomara conciencia para erradicar los muros, como la colocación de neumáticos a una distancia de 2,5 metros de la línea de juego y el achicamiento de las canchas para tener una distancia más importante. Toledo volvió a jugar y Emeterio Farías, titular de la Liga hasta diciembre contó los avances sobre la seguridad en los estadios cordobeses.
En general, muchos campos de juego siguen como si nada hubiera pasado, con el concreto del paredón pendiente como una espada de Damocles sobre los futbolistas. Pero no queremos más Ortega y ese es el mensaje que nos deja Ostanelli, titular del conjunto de Burzaco.
“En esta triste realidad que vivimos todos, muchas veces nos damos cuenta cuando ya es tarde. Uno va aprendiendo con el correr de la vida a escuchas y tratar de mejorar esas cosas”, dijo el actual presidente de San Martín de Burzaco.
“Capaz no llegue a jugar profesionalmente al fútbol, o capaz sí, pero amateurmente. Cuando mis piernas dicen ‘basta’, mi corazón dice ‘seguí’… El fútbol es mi vida, no sólo un pasatiempo, es el que me hace olvidar de todo, y por el que daría la vida. El día que no pueda jugar más, ahí termina mi vida”. El 3 de julio de 2012, este mensaje fue escrito en Facebook por Emanuel Ortega. Dio la vida por el fútbol, tanto que el destino quiso confirmar su muerte el mismo Día del Futbolista.
Te puede interesar
El ídolo de Central Córdoba de Rosario, de 74 años, no se pudo recuperar de las lesiones craneanas sufridas hace dos días durante un robo en esa ciudad.
El periodista especializado en automovilismo Pablo Vignone reflexionó sobre la muerte del piloto en 1994. "Los únicos que saben lo que pasó con el auto son tres personas", indicó a Cadena 3.
La mejor tenista argentina de la historia cumplió 50 años este 16 de mayo. Poseedora de un revés perfecto, llegó a ser la número 3 del mundo en una época repleta de figuras. Nuestro homenaje.
“El Matador” fue elegido esta semana como el mejor jugador de la historia del Valencia. Fue el gran artífice de la victoria mundialista en 1978 y es un prócer del fútbol argentino. Conocé su camino.
Lo último de Deportes
Liga Profesional
El encuentro se disputó en Parque Patricios. Cristaldo (en dos oportunidades), Meza y Garré anotaron los tantos del local. Torres descontó para la visita. De esta manera, "El Globo" quedó tercero con 23 puntos.
Sorpresa en el fútbol
El capitán de la Selección no fue incluido por los periodistas de la revista especializada France Football por primera vez desde 2005. Benzema surge como el gran candidato a ganar en la próxima edición.
Todo Lepra
Por la fecha 13 de la Liga Profesional, La Lepra visita al Millonario este sábado desde las 20.30. Cristian Lema se lesionó este viernes y es baja
Cobertura especial
La número 1 del país adquirió la licencia oficial FIFA para transmitir los partidos. Además trasladará su programación a Doha para vivir todas las sensaciones con una selección de profesionales única.
Violencia en el fútbol
"La violencia nunca es el camino", dijo el club. Los vehículos de Devecchi, Chaco Martínez, Cerro, Zacarías y un integrante del cuerpo técnico fueron incendiados tras la derrota ante "El Tomba".
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Muertes de bebés en Córdoba
Se trataría de una mujer que ingresó al nosocomio en el 2020 y habría estado involucrada en todos los casos que investiga el fiscal que entiende en la causa, Raúl Garzón.
Justicia de Córdoba
Si bien el fiscal Raúl Garzón es el que hasta ahora ha acaparado la atención mediática, en realidad es en otra fiscalía donde se concentra hasta ahora la parte más importante de toda esta historia.
Conmoción en Estados Unidos
Un hombre irrumpió en el escenario y comenzó a agredirlo mientras lo presentaban. Se desconoce el estado de salud del escritor. El atacante fue detenido. Mirá el video.
Terrible accidente
La intérprete tiene muerte cerebral. Sufrió severas quemaduras, luego de que su coche quedara envuelto en llamas. Había consumido drogas antes de la tragedia.
Cobertura especial
La número 1 del país adquirió la licencia oficial FIFA para transmitir los partidos. Además trasladará su programación a Doha para vivir todas las sensaciones con una selección de profesionales única.
Te puede interesar
Turismo nacional
En los próximos días se dará a conocer la fecha de inicio. El Gobierno adelantó que se utilizará contra temporada, para estimular los viajes a destinos turísticos en temporada baja.
Saga furor en el mundo
Después de más de tres años desde la emisión del último episodio de Juego de tronos, la indignación de los fanáticos todavía perdura.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
Familias diversas
Rubén Castro es de Madrid, se percibe como una persona trans masculina no binaria y hace 15 meses dio a luz a Luar, su hijo a quien gestó y amamantó.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Nuevas medidas
Entre las medidas se destaca la liberación del cepo sobre el incremental de producción de las empresas y se establecieron las bases para un "crecimiento sostenible, inclusivo y federal".
Justicia de Córdoba
Tres bebes se descompensaron de manera simultánea. Dos murieron y una beba sobrevivió, con marcadas secuelas. Las causas se aglutinaron en una sola fiscalía.
Muertes de bebés en Córdoba
Se trataría de una mujer que ingresó al nosocomio en el 2020 y habría estado involucrada en todos los casos que investiga el fiscal que entiende en la causa, Raúl Garzón.
Cobertura especial
La número 1 del país adquirió la licencia oficial FIFA para transmitir los partidos. Además trasladará su programación a Doha para vivir todas las sensaciones con una selección de profesionales única.
Turismo interno
En los próximos días, se anunciará la fecha de lanzamiento. Se confirmó que se podrá utilizar en octubre y noviembre, meses en los que hay dos feriados y findes largos.
Conmoción en Estados Unidos
Un hombre irrumpió en el escenario y comenzó a agredirlo mientras lo presentaban. Su agente, Andrew Wylie, informó que permanece conectado a un respirador. El atacante fue detenido. Mirá el video.
Intento de asesinato
Un periodista pudo ver cómo un hombre irrumpió en el escenario y apuñaló al autor mientras lo presentaban en un evento. El hombre fue inmovilizado y detenido por los efectivos de seguridad.
Conmoción en Estados Unidos
Se trata de un joven de 24 años de Nueva Jersey llamado Hadi Matar. El hombre habría aparecido entre el público, se subió al escenario y lo atacó dos veces.