En Vivo
La Previa
Fuera de agenda
A través de un proyecto de ley, las jugadoras quieren celebrar su día el 21 de agosto y separarse así de la efeméride de los varones. "Queremos reivindicar y visibilizar el fútbol femenino", dijo la legisladora Carolina Basualdo.
AUDIO: Día de la Futbolista: buscan visibilizar a las mujeres en las canchas
La participación de las mujeres en el fútbol cobra magnitud con el correr de los años y grandes figuras se abren camino en la escena internacional como la cordobesa Florencia Bonsegundo, que cosecha éxitos en el Valencia de España; o Dalila Ippolitoen en la Juventus de Turín; entre otras tantas.
Para visibilizar el esfuerzo y talento, en Córdoba se trata un proyecto de ley para que las jugadoras tengan su propio Día de la Futbolista el 21 de agosto.
/Inicio Código Embebido/
Ahora es la reunión conjunta de las comisiones de #Equidad y #Deportes que son presididas por @caritobasualdo y @PikiMajul, respectivamente. Se trabaja sobre el anteproyecto que instituye el #DíaDeLasFutbolistas#LegislaturaCBA2020 pic.twitter.com/Wu9cAlN9rM
— Legislatura de Córdoba (@LegislaturaCBA) August 4, 2020
/Fin Código Embebido/
Carolina Basualdo, presidenta de la Comisión de Equidad y Género de la Legislatura, explicó que la propuesta que nació en ese espacio, se enmarca en una iniciativa a nivel nacional para reconocer el trabajo de las deportistas.
“Se busca a través de este día reivindicar y visibilizar el fútbol femenino como así a aquellas mujeres que fueron olvidadas por la historia. Se pretende que sea este 21 de agosto porque en 1971 la Selección argentina femenina jugó por primera vez y derrotó 4 a 1 a Inglaterra en el primer mundial que participaban en México”, recordó Basualdo en diálogo con Cadena 3 y acotó: “Se lo conoce como el ‘Mundial Invisible’ porque pocos recuerdos hay de estas mujeres argentinas que representaron y llevaron la camiseta a lo más alto”.
/Inicio Código Embebido/
Participa como invitada María Esther Ponce, alias "Pelusa", ex jugadora y pionera del fútbol femenino en Argentina. Fue miembro de la selección argentina que participó del mundial México 1971 y hoy reside en #RíoCeballos.#LegislaturaCBA2020 pic.twitter.com/nV45NlXnhh
— Legislatura de Córdoba (@LegislaturaCBA) August 4, 2020
/Fin Código Embebido/
Se trata de una propuesta que llegó a la Legislatura a través de Futboleras Organizadas y Pioneras del Fútbol Femenino, que tuvo “el acompañamiento en la presentación de todas las legisladoras y legisladores de la Comisión”.
“Además, contamos con la participación de una de esas jugadoras, María Ester Ponce, más conocida como ‘Pelusa’ que -si bien es santafesina- hace muchos años que vive en Córdoba y eligió Río Ceballos. Ella fue una de esas valientes y mujeres invisibilizadas en la historia”, apuntó Basualdo.
De acuerdo al proyecto, el Gobierno provincial deberá realizar en la semana del 21 de agosto actividades con perspectiva de género para visibilizar a las futbolistas.
“Las mujeres ocuparon un lugar principal en el fútbol femenino donde, además, en los últimos años se vio una participación masiva de ellas”, indicó y continuó: “Un espacio que era netamente para hombres –porque se establece socialmente que ‘el fútbol es cosa de hombres’- ahora es ocupado por las mujeres también y venimos a ganar derechos y demostrar las inequidades que hay”.
En esta línea, Basualdo reclamó que “hay mujeres que -por más que pertenecen a un club- deben buscarse una canchinta en donde practicar, o tienen dificultades a la hora de jugar como indumentaria y distintos obstáculos que se afrontan a diario”.
Al igual que los varones, quienes históricamente celebraron el 14 de mayo pero ahora lo harán el 22 de junio en honor a Maradona, las mujeres también quieren visibilizar sus logros y espacios.
“El fútbol no es propiedad del hombre sino que queremos que esa participación sea de manera igualitaria”, completó.
Informe de Ivanna Torres Riesco.
Te puede interesar
El director de la emisora Maradó, donde trabajó por última vez , recordó el apego del "Turco" a su ciudad natal. "Siempre quería volver con su familia", contó. También repasó anécdotas de viajes.
El ex Belgrano ya se encuentra bajo las órdenes del "Muñeco" Gallardo en Ezeiza. Debió permanecer aislado en Córdoba a raíz de un brote de coronavirus en el barrio donde residía.
Andrés Coronado alcanzó su sueño en el Atlético de Madrid y el 21 de agosto participará de un partido contra el Barcelona. Reflexionó sobre las diferencias entre el fútbol argentino y español, y las oportunidades de las jugadoras en el Viejo Continente.
Lo último de Deportes
Los campeones del 22
El astro argentino volvió a dar una entrevista en la que contó detalles de la consagración de Argentina en la Copa del Mundo en Qatar. Dijo que le gustaría estar en el torneo de 2026, pero que falta.
Tenis
La tenista rosarina superó a la francesa Monnet y junto a la santafesina Paula Ormaechea están entre las 8 mejores del torneo.
Fútbol argentino
Deportivo Morón y Almagro serán los encargados de inaugurar la competencia. Minutos después, Estudiantes de Río Cuarto y San Martín de Tucumán protagonizarán el plato fuerte de la fecha.
Curiosidad
Ocurrió en La Plata. La pintura tiene 50 metros y se ve a "La Pulga" besando el trofeo. Mirá.
Liga Profesional
El director técnico pasó por los micrófonos de Tiempo de Juego y habló de varios temas en una linda charla futbolera: el armado del plantel, la expectativa para el torneo y cómo está el club, entre otros tópicos.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Te puede interesar
Exitosa serie argentina
La ficción argentina de Netflix con Diego Peretti y Mercedes Morán terminará en la próxima entrega de seis capítulos. Conocé los detalles.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
La buena noticia
El deportista y empresario que tuvo poliomielitis, sobrevivió a dos infartos, subió al Himalaya, cruzó los Andes y se prepara para viajar al espacio suma otra aventura a su vida.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Maltrato infantil
El bloque de diputados del peronismo en La Pampa anunció la decisión. Consideran que hubo mal desempeño en la actuación de la magistrada Ana Pérez Ballester.
Elecciones 2023
El spot que realizó el presidente lo muestra en la Quinta de Olivos. También hay fragmentos de su visita al Chaco, donde destaca las obras realizadas en la zona.
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Los campeones del 22
El astro argentino volvió a dar una entrevista en la que contó detalles de la consagración de Argentina en la Copa del Mundo en Qatar. Dijo que le gustaría estar en el torneo de 2026, pero que falta.
Escalada de precios
Lo afirmó a Cadena 3 Verónica Fernández Lípari, del Instituto de Estadísticas de la Defensoría del Pueblo. Mostró su preocupación por la variación de precios entre comercios.
Luto en la música
Noemí Cristina Laspiur había sido intervenida quirúrgicamente hace pocos días y estaba en coma farmacológico. El grupo había cancelado sus últimos shows por su problema de salud.
Emisión monetaria
Conmemorará el desarrollo de la ciencia y la medicina en la Argentina. Tendrá como protagonistas al Instituto Malbrán y a los doctores Cecilia Grierson y Ramón Carrillo. Cuándo entraría en vigencia.
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.