En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Peronismo, ¿y ahora qué?

 

12/08/2024 | 14:11Redacción Cadena 3

FOTO: Alberto Fernández y Cristina, tras la derrota del PJ en las legislativas de 2021.

  1. Audio. Peronismo, ¿y ahora qué?

    Ahora país

    Episodios

La situación actual del peronismo es, sin duda, un tema que genera intensos debates y reflexiones, con una serie de interrogantes sobre el futuro del movimiento y sus líderes. ¿Qué pasará ahora con el peronismo tras la renuncia de Alberto Fernández a la presidencia del PJ? La pregunta resuena en el aire, y no es para menos, dado el contexto político.

La renuncia del expresidente, que él mismo justifica para no manchar "los honores" del Partido Justicialista, parece ser solo la punta del iceberg. Con la elección de nuevas autoridades del peronismo programada para el 17 de noviembre, los conflictos internos se intensifican.

Cincuenta y cinco de los 99 diputados de Unión por la Patria firman un proyecto que condena la gestión de Alberto Fernández, mientras que otros se mantienen en silencio. Es evidente que el peronismo enfrenta un dilema: ¿harán un buen control de daños o se hundirán aún más?

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Históricamente, el peronismo tuvo dificultades para asumir sus fallas. La falta de autocrítica es un signo distintivo que, a lo largo de las décadas, ha marcado su trayectoria. Las recientes declaraciones de Cristina Kirchner, donde critica a Alberto Fernández al mismo nivel que a Mauricio Macri o Fernando De la Rúa parecen ser un intento de desviar la atención de las verdaderas responsabilidades.

En lugar de abordar los problemas de gestión, se opta por una narrativa que no contribuye a la reflexión necesaria.

Además, la presión sobre los referentes del kirchnerismo se intensifica. Mientras algunos intentan argumentar que Fernández ejerció violencia política sobre Cristina Kirchner, la realidad es que ella misma nunca dejó de bombardear su propio gobierno. Esta falta de coherencia en el discurso solo agrava la crisis que enfrenta el peronismo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En las últimas horas, dos hechos relevantes quedaron opacados por la tormenta política. Por un lado, el viaje de Axel Kicillof a La Rioja para presentar la nueva constitución del gobernador Ricardo Quintela, que pasó desapercibido. En las imágenes, se lo observa a Kicillof posar al lado del intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, que está procesado por abuso sexual y cerca del juicio oral.

Por otro, la reaparición de Sergio Massa, cuya presentación fue cancelada ante la inminente crisis. Estos eventos, que deberían haber sido destacados, se vieron eclipsados por el tsunami político que se desató.

Otro tema: Sergio Berni, quien afirmó que Alberto Fernández no era peronista. Esta tendencia a desmarcarse de los fracasos ajenos es una constante en el peronismo. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La renuncia de Fernández al PJ, aunque considerada por algunos como un alivio, también deja un vacío que será difícil de llenar. El kirchnerismo está atravesando una crisis profunda, y aunque siempre hay una carta en la manga, parece que la situación se complica más a cada instante.

Así, el futuro del peronismo se presenta incierto. La historia nos ha enseñado que, a pesar de los golpes, siempre hay formas de resurgir. Sin embargo, el camino por delante es difícil, y la necesidad de autocrítica y renovación es más urgente que nunca. La pregunta persiste: ¿será este el fin del peronismo tal como lo conocemos, o habrá una nueva oportunidad de reinvención?

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho