EN VIVO
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Informados al regreso
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Trump, nuevo mandato
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Opinión
FOTO: El mercado laboral: el desafío político y económico del 2025.
Guillermo López
En materia de empleo, el año que acaba de terminar tuvo un común denominador: una marcada dispersión salarial. Hubo actividades que lograron ganarle a la inflación, según el Instituto de Estudios y Formación de la CTA, y otros que perdieron por goleada.
Para recuperar el poder adquisitivo respecto al 2017 los salarios de los empleados -registrados (privados y públicos) y no registrados- deberían aumentar entre un 20 y un 50%.
En ese contexto, el Gobierno celebró esta semana que de acuerdo a datos oficiales en noviembre se registró el tercer mes consecutivo de crecimiento del empleo registrado y del salario real en el sector privado
Según la Secretaría de Trabajo, el empleo asalariado registrado en el sector privado aumentó un 0,1% en octubre, con un alza acumulada del 0,3%, mientras que el salario medio real del empleo registrado privado creció un 1,6% en noviembre respecto al mes anterior.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Rumbo económico
/Fin Código Embebido/
Para las empresas de búsqueda de empleo el mercado laboral también se encuentra en un proceso de recuperación, con un incremento significativo en la demanda de personal y una mejora en los niveles de contratación eventual.
“En los últimos tres meses experimentamos un incremento del 14,5% en búsquedas de personal, comparado con el mismo período del año anterior. Este dato refleja una reactivación del mercado laboral y un mayor dinamismo en la contratación”, afirmaron desde Consultores de Empresas, una de las firmas de consultoría de Recursos Humanos más importantes del interior del país.
Las ciudades de San Lorenzo, Rosario, Santa Fe, Rafaela, San Luis, Neuquén y Bahía Blanca han mostrado un crecimiento particularmente destacado, posicionándose como los principales focos de demanda, de acuerdo a sus registros estadísticos.
Jorge Nasep, director comercial de la compañía asegura que hay una clara tendencia a empleos que tiene que ver con la digitalización. "Hoy los perfiles IT, para todos los sectores de la economía, son los que lideran las búsquedas con casi un 30% del total", manifestó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Rumbo económico
/Fin Código Embebido/
Y añadió: "Obviamente no se pueden ignorar que el retail, la industria automotriz y la construcción se han visto afectados por la caída de la demanda y la incertidumbre económica. Son industrias que deberán explorar nuevas oportunidades de negocios para recuperarse de la caída que tuvieron el año pasado".
De acuerdo a informes del sector la contratación de personal eventual también ha mostrado una leve pero constante mejora en los últimos meses, alcanzando los valores registrados en el año 2023.
Una encuesta de opinión pública realizada en la última semana del 2024 por Giacobbe (2.500 casos en el país) revela que la palabra "Esperanza” es la emoción que mejor define a la Argentina actual. Supera a los que sostienen que es "Tristeza", "Angustia" o "Incertidumbre".
Pero ese mismo informe sostiene que el 45% de los argentinos no creen que puedan resistir su actual situación económica más allá de junio.
Que ese porcentaje disminuya dependerá en gran parte de una mejora en la empleabilidad, donde por ahora los datos oficiales y de privados permiten percibir una mejora
El impacto positivo de esa variable en la realidad económica, política y electoral dependerá de que no se manifieste tan heterogéneo y lento. Todo un desafío.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Rumbo económico
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Lo último de Política y Economía
Informe
Luego de que desde la Bolsa de Comercio afirmaran que la ingesta aviar superó a la bovina por primera vez durante 2024, Cadena 3 Rosario fue a consultar directamente al punto de venta. ¿Es así?
Reclamo conjunto
Los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos) se reunieron este martes para abordar uno de los temas urgentes para el sector agropecuario.
Diputados
Guillermo Francos propuso a los diputados aliados que la primera sesión se realice en diputados en la primera semana de febrero, con eje central en la derogación de las elecciones primarias , y que el resto del temario se trate el 11 de febrero.
Informe y entrevista
Desde la Bolsa de Comercio se refirieron en Cadena 3 Rosario al estudio que realizaron y aporta datos significativos sobre la ingesta cárnica en el país ¿Puede la ganadería bovina volver al liderazgo?
Balance positivo
El diputado nacional Rodrigo de Loredo resalta la importancia de la colaboración entre el gobierno y bloques opositores en la próxima sesión extraordinaria, abordando temas clave como la corrupción y el presupuesto.
Opinión
Lo más visto
Operativo verano 2025
Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Córdoba
Juan Ignacio Bucar realizó un posteo en Instagram en el que pidió prudencia al volante: "No vayamos por la vida matando amores de la vida de la gente".
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Córdoba
El incidente sucedió en horas de la tarde de este lunes, y fue detectado gracias al sistema de cámaras de monitoreo del 911.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).