En Vivo
Juntos
La Mesa de Café
El destacado médico cirujano cardíaco realizó la intervención en medio de la pandemia. El paciente evoluciona favorablemente. Ya había hecho otros 80 procedimientos en el Hospital Privado.
AUDIO: Roque Córdoba alcanzó los 50 trasplantes de corazón en el Allende
En algún momento, a las personas que se destacan en sus carreras, se les empiezan a contabilizar sus logros. Así como todos esperan que Lionel Messi convierta su gol número 700, toda la comunidad médica de Córdoba esperaba que el cirujano cardíaco, Roque Córdoba, llegara a su trasplante número 50 en el Sanatorio Allende, el 130 en toda su carrera -hizo otros 80 en el Hospital Privado-.
El paciente 50 no sólo es especial por el número, sino también porque fue intervenido en medio de la pandemia. El hombre fue derivado desde el Hospital Aeronáutico con una miocardiopatía dilatada, sin ninguna posibilidad de tratamiento.
Estuvo algunos días en espera pero, el pasado martes desde el Incucai, dieron la noticia tan esperada: una joven de 23 años sería la donante del órgano. El hombre fue intervenido y hoy evoluciona favorablemente en el Allende, a la espera que le den el alta.
"En su gran mayoría, somos el mismo grupo que empezó en el Hospital Privado y seguimos en el Allende, a donde recibimos un gran apoyo de la institución y en especial de Bartolomé Allende”, comentó Córdoba a Cadena 3.
Como en toda carrera exitosa, hay momentos de gloria y otros no tanto. Durante la cuarentena, Córdoba y su equipo realizaron otro trasplante que salió bien, pero también perdieron un corazón por no poder ingresar a la provincia de Jujuy.
“El primero, fuimos a buscarlo a un hospital del Conurbano. Nosotros tenemos un protocolo estrictísimo en el manejo de estos pacientes y ese mismo es el que aplicamos para ir a buscar los órganos. Pudimos traerlo y trasplantarlo. Sin embargo, perdimos otro en Jujuy por la rigidez que tiene el Gobierno de esa provincia. Nos exigían que nos hiciéramos un hisopado en el aeropuerto y que, si nos daba positivo, debíamos quedarnos 14 días allá y eso no era viable”, comentó.
Una vida de compromiso
Roque Córdoba nació en El Puesto, un pueblito catamarqueño de 450 habitantes. Allí cursó su escuela primaria y se trasladó hasta San Miguel para completar su secundaria en El Nacional de Catamarca.
Luego, decidió trasladarse a Córdoba para estudiar Medicina en la Universidad Nacional. Su esfuerzo y desempeño lo llevó a emigrar y especializarse en Francia y Estados Unidos.
“A mí me educaron con la virtud del esfuerzo, no del sacrificio. Esta es una virtud que he tratado y he logrado inculcarla en mis tres hijas, mis sobrinos, mi familia y mis residentes. Casi todos lo entendieron, algunos no", expresó.
Desde que comenzó su carrera en Córdoba, el médico cirujano preparó a 25 residentes y tuvo la oportunidad de trabajar con los mejores profesionales de la provincia, a quienes no duda en atribuir parte de sus éxitos.
“Yo recibí muchísimo en la vida de mis profesores y de mis compañeros de universidad. Un profesor mío en Francia fue quien me aconsejó, con mucho ahínco, ir a Estados Unidos", contó.
Una vida de servicio
Si bien Roque Córdoba tiene una larga trayectoria en instituciones privadas, también la tiene en el Hospital San Roque de Córdoba.
Él fue quien, junto a Oscar González -ministro de Salud en aquel entonces-, trabajaron para abrir el servicio de cirugía cardiotorácica, hemodinamia y cardiología intervencionista en 2010.
“Ya llevamos 1.500 enfermos operados en ese lugar. Oscar González fue quien me escuchó cuando le dije que yo me había formado en la educación pública y que nunca había devuelto eso. Él me dijo: ‘Acá tenés un hospital para hacerlo’”, comentó emocionado.
Hoy están trabajando para poder reiniciar la actividad, una vez que la pandemia retroceda y permita retomar las cirugías programadas.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Las medidas han sido armadas por un comité de expertos en coronavirus. Todas las especialidades están atendiendo.
René Vandersande, del Sanatorio Allende, dijo a Cadena 3 que la oferta es como la previa al coronavirus. Juan Gras, de la Asociación de Clínicas, indicó que hay protocolos, pero no falta de servicio.
El Ministerio de Salud informó que la pequeña presentaba "antecedente de enfermedad neurológica y pulmonar con oxígeno dependiente". Había nacido en la localidad bonaerense de Marcos Paz.
El periodista se encuentra internado en la unidad de terapia intensiva del sanatorio Los Arcos con un "cuadro de sepsis y neumonía".
Lo último de Sociedad
100 Noches Festivaleras
Ricardo Quintela dijo a Cadena 3 que esta gestión nacional de Alberto Fernández recibió un país "destrozado y endeudado". "Le mostraremos el festival como a un ciudadano más", dijo sobre el jefe de Estado.
Violencia en Rosario
El exgendarme y funcionario Claudio Brilloni dijo a Cadena 3 que conjugarán la prevención policial con la investigación judicial, en el medio de la difícil situación que se vive en la provincia.
Tiempo inestable
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. El aviso también incluye a Santiago del Estero, La Rioja, Santa Fe, este de Salta, Jujuy, este de San Juan, Formosa, Corrientes y Chaco.
Horror en Buenos Aires
El episodio se produjo en el cruce de Bonorino y calle 10, cuando uno o varios delincuentes dispararon desde el interior de un Renault 19. Un joven de 19 años también resultó herido.
Inseguridad en el sur
La empresa Tren Patagónico tiene la concesión del tramo donde se sustrajeron esta gran cantidad de material. Afirman que además del daño económico les produce un retraso logístico.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Te puede interesar
Sorpresiva decisión
La reconocida actriz argentina contó en una entrevista que prefiere dedicarse al teatro por un estado que vivió que no quiere repetir.
Lectura accesible
Es un dispositivo de lectura auditiva que convierte el texto impreso y o digital en audio. La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria para que estudiantes secundarios puedan acceder.
Tecnología como aliada
La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria especial para que estudiantes con discapacidad visual que estén cursando la escuela secundaria puedan tener este aparato. Conocé cómo hacer.
Mejorar la productividad
Estos libros de lectura obligatoria explican cómo y por qué puede mejorar radicalmente su capacidad de pensar con claridad y creatividad.
Nueva remake
El film original fue protagonizado por Peter Lanzani, en el papel del ladrón que entra a una camioneta y queda atrapado en el interior. El inglés cubrirá el rol de Dady Brieva.
Ahora
Santa Fe
Rubén Rimoldi deja la cartera tras ser citado en la tarde-noche de este miércoles, en el marco de la escalada violenta y críticas del intendente de Rosario. Lo reemplazará el actual secretario.
Violencia en Rosario
El exgendarme y funcionario Claudio Brilloni dijo a Cadena 3 que conjugarán la prevención policial con la investigación judicial, en el medio de la difícil situación que se vive en la provincia.
Elecciones 2023
Fue en la reunión que encabezó el Presidente con intendentes en Olivos. El ministro aseguró que la competencia electoral debe habilitarse para "ampliar la oferta".
Elecciones 2023
El gobernador de Buenos Aires hizo referencia a una "encuesta nacional" que vio. Pese a que la vicepresidenta había aclarado que no se iba a candidatear, el mandatario dijo que "dependerá de ella".
Fútbol argentino
El equipo de la Primera D se impuso desde los 12 pasos y clasificó a 16vos de final ante el conjunto de la Liga Profesional. Habían igualado 1-1 en los 90 minutos.
Tensión en Santa Fe
Tras una balacera en un Centro de Distrito Municipal y en el medio de la tensión con el ministro de Seguridad provincial, el mandatario dijo a Cadena 3 que no pueden "mostrar lo que la ciudad tiene".
Horror en Buenos Aires
El episodio se produjo en el cruce de Bonorino y calle 10, cuando uno o varios delincuentes dispararon desde el interior de un Renault 19. Un joven de 19 años también resultó herido.
Buena noticia
Lo informaron desde el Sanatorio Allende. La pequeña, de 2 años y 8 meses sufrió un severo traumatismo de cráneo, pero se recuperó.