En Vivo
La Mesa de Café
En la vuelta del año lectivo, un profesor rural de música, Santiago Sabattini, contó a Cadena 3 cómo viven este momento y qué sensaciones les genera volver a las aulas.
AUDIO: Vuelta a clases: "Rogamos que el Estado cumpla con su parte"
En la previa del regreso a las clases en la provincia de Córdoba, los docentes se preparan esta semana para recibir a los alumnos que comenzarán a asistir a partir del viernes.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Ciclo lectivo 2021
/Fin Código Embebido/
“Tenemos alegría de volver a ver a los chicos y volver a la presencialidad”, dijo Santiago y agregó que tienen “muchas expectativas”.
Además, describió al 2020 como “un año bastante difícil y cargado”. “En lo pedagógico, ha sido un desafío muy grande poder enseñar”, expresó y contó que debió reinventarse para poder seguir dando clases.
“Yo tenía que grabar un audio con el instrumento y ellos le cantaban arriba”, relató y confesó que toda su familia colaboró con su trabajo: “Cuando mandaba un vídeo para que aprendan una zamba, mi hija bailaba conmigo y mi esposa me filmaba”.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
En este sentido, destacó la labor de los alumnos y su entorno. “Tengo una tremenda admiración tanto por los chicos como por sus padres. Han tomado como propio el desafío y han ayudado muchísimo”.
Este viernes, regresarán a las escuelas los chicos que han tenido problemas para conectarse durante el año pasado. La idea es que puedan “profundizar e igualar con los demás” antes del 1 de marzo.
“Nos sentimos orgullosos de esta vuelta. Que nos pongan en ese lugar a la escuela es fundamental para cualquier sociedad que quiera crecer”, concluyó Santiago.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Vecinos de Granadero Baigorria realizaron donaciones para unos 60 chicos. Los kits tenían lapiceras, lápices, cuadernos y todo lo necesario para empezar las clases.
Mónica Carraro, directora del colegio Alberdi, explicó que este miércoles trabajarán con el protocolo Covid-19, y a partir de este jueves con la organización pedagógica.
Lo informó el Gobierno de la provincia. Conocé a quiénes seguirán vacunando.
Lo último de Sociedad
La radio sigue creciendo
Los oyentes de la radio más federal lo podrán escuchar de lunes a viernes en el horario de 13.30 a 14.30.
Violencia en el Centenario
Tras el ataque a balazos en el nosocomio de Rosario, la Asociación de Médicos de la República Argentina solicitó que los guardias “tengan el poder de actuar”.
Llamado de emergencia
La mujer tiene 37 años y es de barrio Villa 12 de Julio. Desde la central de emergencia le dieron instrucciones a una vecina que la acompañaba. Madre y beba fueron trasladadas al Neonatal.
Mejorar la productividad
Estos libros de lectura obligatoria explican cómo y por qué puede mejorar radicalmente su capacidad de pensar con claridad y creatividad.
Expandiendo horizontes
Se trata de libros que, según Harvard, sirven para "abrir la mente" al mismo tiempo que permiten distenderse. Mirá de qué se tratan y por qué son tan importantes.
Comentarios
Lo más visto
Cambios en el gabinete
La futura titular del Palacio de Hacienda se desempeñó entre 2011 y 2015 como ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires. En la actualidad, era secretaria de Provincias del Ministerio del Interior.
Conmoción en San Francisco
Se entregó en la comisaría local. Fue identificado como Damián Javier Quiroga, de 24 años. Mateo Gallegos, de 20 años, fue asesinado a la salida de un bar.
Grave acusación
Así lo informó la Policía de Puerto Rico, pero no trascendieron los detalles sobre lo ocurrido. Los abogados del cantante aseguraron que "todo es completamente falso".
Cambios en el gabinete
Lo indicó el jefe de los ministros, Juan Manzur. "Es una mujer de una gran experiencia, que ha tenido enormes responsabilidades", destacó.
Descartan acto terrorista
El detenido, un danés de 22 años, eligió las víctimas "al azar", declaró la Policía. Hay cuatro heridos grave.
Ahora
Cambios en el gabinete
Lo indicó el jefe de los ministros, Juan Manzur. "Es una mujer de una gran experiencia, que ha tenido enormes responsabilidades", destacó.
Cambios en el gabinete
Tras la designación de Batakis en Economía, el ministro coordinador dijo que Alberto Fernández no realizará nuevos nombramientos.
Cambios en el gabinete
La futura titular del Palacio de Hacienda se desempeñó entre 2011 y 2015 como ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires. En la actualidad, era secretaria de Provincias del Ministerio del Interior.
Cambios en el gabinete
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo reveló que llamó al Presidente para pedirle que dialogara con su vice. "¿Cómo me iba a quedar callada viendo lo que pasa? Cuando está en juego nuestro futuro, hay que jugársela”, subrayó.
Cambios en el gabinete
El ministro de Desarrollo Productivo destacó la decisión del presidente Alberto Fernández de nombrarla al frente de Economía. "Es una persona de gran calidad humana", escribió.