EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Susana y Alejandro

100 Noches Festivaleras

Susana y Alejandro

Instituto vs. Gimnasia

Tiempo de Juego

Instituto vs. Gimnasia

Estudiantes vs. Unión

La Central Deportiva

Estudiantes vs. Unión

Estudiantes vs. Unión

La Última Jugada

Estudiantes vs. Unión

Cadena 3 Rosario

Susana y Alejandro

100 Noches Festivaleras

Susana y Alejandro

Cadena Heat

Música

La música de la Heat

Música

La Popu

Silvina Ledesma

Clave de Sol

Silvina Ledesma

Cosquín Rock

Radio

Toco y me voy

Radio

    Escuchá lo último

  1. 16:35 Hernán Casciari habló en Cadena 3 Rosario sobre el estreno de "El infarto de mi vida"

    Una Mañana para todos Rosario

  2. 14:05 Cómo conocer "San Luis en un bocado" de la mano de una chef top de Argentina

    Operativo Verano 2025

  3. 13:39 Complejo de Piletas de Parque Alem, un clásico de Rosario

    Operativo Verano 2025

  4. 13:37 Jujuy: al menos 10 familias fueron evacuadas por peligro de derrumbe

    Una mañana para todos

  5. 13:31 Comenzó el calendario de fiestas populares saltteñas

    100 Noches Festivaleras 2025

  6. 13:26 Repercusiones por el anuncio del gobierno de la quita de retenciones al campo

    Una mañana para todos

  7. 12:53 Locura en los peajes de Córdoba: con el calor todos huyen a las sierras

    Una mañana para todos

  8. 12:31 Córdoba será sede de una de las competencias de aguas abiertas más grande del mundo

    Una mañana para todos

  9. 11:54 Intentó robar cables de un transformador, sufrió quemaduras y quedó detenido

    Una mañana para todos

  10. 11:37 Sierra de los Comechingones, un paraíso natural en San Luis

    Operativo Verano 2025

  11. 10:42 Se cumplen 28 años del asesinato del fotoperiodista José Luis Cabezas

    Una mañana para todos

  12. 10:34 "Diego Eterno", la muestra que homenajea a Maradona en La Rural

    Operativo Verano 2025

  13. 09:36 Una encuesta reveló la urgencia de abordar el tráfico en Rosario

    Noticias Rosario

  14. 09:05 Un utilitario chocó contra la vidriera de un reconocido local de telas

    Noticias Rosario

  15. 22:10 Blow Up New Sensations: una experiencia sensorial a otro nivel

    Operativo Verano 2025

  16. 19:26 Incendio en una casa de Empalme Graneros del Gran Rosario: el damnificado pide ayuda.

    Viva la Radio Rosario

  17. 18:15 Ocho heridos tras un fuerte choque en la ruta a Falda del Carmen

    Viva la Radio

  18. 18:14 Habló el policía que asistió al papá de la familia atropellada: desgarrador relato.

    Viva la Radio Rosario

  19. 18:08 McDonald's presenta "Del origen a la mesa", una experiencia educativa

    Viva la Radio

  20. 18:01 El diccionario de la nueva derecha: del wokismo al Destino Manifiesto

    Abrapalabra

Más Emisoras En vivo

Siempre Juntos

La Mesa de Café

Una joven ucraniana denunció la desaparición de su hermano

Anna Khobta tiene 29 años y vive en Argentina desde pequeña junto a sus padres. En diálogo con Cadena 3, denunció el secuestro de Oleksandr en manos de las fuerzas rusas y que no sabe nada sobre su paradero.

23/03/2022 | 10:13

La Mesa de Café

Una joven ucraniana denunció la desaparición de su hermano en manos de fuerzas rusas

Audio

A casi un mes del inicio de la invasión rusa en Ucrania, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados informó el martes que más de 3,5 millones de ucranianos huyeron del país.

Desde el inicio de la guerra, los medios de comunicación informan y comparten distintas historias crudas, con títulos informativos que muchas veces naturalizan los horrores que padecen las víctimas del conflicto bélico.

Anna Khobta tiene 29 años, es abogada, ucraniana y vive junto a sus padres en Argentina desde el año 2000. Su hermano, Oleksandr Khopta -o Sasha, como le dicen en la familia- vivía en Kiev junto a su esposa e hijo de 11 años. La comunicación a diario entre la familia se hacía mediante WhatsApp, hasta el momento que empezó la guerra y Sasha desapareció.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Hoy no puedo decir que estoy bien, es una situación complicada”, dice Anna en diálogo con La Mesa de Café. Su hermano fue secuestrado el pasado 5 de marzo en manos de las fuerzas rusas en las afueras de Kiev, zona tomada casi al instante por el Kremlin. Desde entonces, nadie de la familia sabe qué pasó con él. Tampoco lo sabe su esposa.

Al momento del secuestro, Sasha y su familia se encontraban en un refugio para resguardarse de los bombardeos. Cuando intentó salir, fue descubierto por los militares rusos, quienes le revisaron el teléfono y consideraron automáticamente como “un sujeto peligroso” por su aspecto físico. En ese momento, las fuerzas comienzan a golpearlo violentamente con la culata de las ametralladoras y se lo llevan.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Hasta ahora, la familia Khobta no sabe nada del paradero de Sasha. Sólo tienen conocimiento que su esposa pudo huir con su hijo gracias a un corredor humanitario y pudo presentarse en un destacamento policial para denunciar la desaparición de su marido. Allí le confirman que entre el 24 de febrero y el 12 de marzo se hicieron cientos de denuncias por secuestros en manos de los rusos.

Anna reveló en La Mesa de Café que, por seguridad, la esposa de Sasha prefiere no revelar a la familia Khobta sus coordenadas y que mantienen comunicación con ella por Facebook. “Los civiles la ayudan con arena para armar barreras contra los bombardeos y disparos”, cuenta.

A pocas horas de cumplirse un nuevo aniversario de la última dictadura militar argentina, la joven ucraniana residente en el país dice no poder evitar vincular lo que está ocurriendo con las desapariciones en Ucrania con lo que sucedió en Argentina en la década del '70.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Hoy no tenemos ninguna certeza si mi hermano está vivo. Creemos que sí, pero no es seguro”, sostiene Anna, que afirma que el pueblo ruso no es el enemigo. “Mi papá nació en Rusia, luego se mudó a Ucrania cuando era pequeño. Con mi mamá vivieron en la ex Unión Soviética y jamás entre los civiles hubo una confrontación entre las nacionalidades.

Anna asegura que es un error considerar como “prorruso” a un ucraniano que habla ruso. “Cada uno puede hablar como le parezca, el idioma no puede ser considerado una barrera”.

“Mis padres están cada vez más angustiados y es un momento muy complicado, es una de las peores tragedias de su vida. Desde el 24 de febrero cuando inició la guerra, no se habla de otro tema en casa. Están con el corazón en la boca, tratamos de respaldarnos en cualquier cosita que nos dé esperanza”, dice Anna.

Por último, la joven abogada agradeció el apoyo que recibe la familia de los argentinos y pidió por mayor difusión del conflicto bélico y los problemas que están atravesando tanto los refugiados como así también quienes se encuentran en la zona de guerra y no pueden salir de Ucrania.

Te puede interesar

Guerra en Europa

Será el viernes 25, en la Basílica de Santo Domingo, sumándose a la jornada penitencial convocada por el Papa Francisco. 

Audio

Funcionará desde abril

El intendente Martín Llaryora inauguró, durante un acto, oficinas que brindarán información y asesoramiento a quienes provengan de otros países para “garantizar su inserción en la ciudad”.

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio

El dato confiable

Por Federico Albarenque.

Audio

Guerra contra la inflación

El economista y presidente del IERAL brindó definiciones a Radioinforme 3 sobre las medidas por la suba de precios del Gobierno nacional.

Lo último de Sociedad

Siniestro fatal

Luego de que se convocara a la movilización en Córdoba en horas de la mañana (cuando se hará el velatorio), lo propio tendrá lugar en Roca y el río, a las 19. Piden ir con “un cartel y una vela”.  

Distintos hechos

Apenas pasada la medianoche, el primero tuvo lugar en Servando Bayo al 1900 mientras que poco antes de las 7.30 varios llamados al 911 reportaron un segundo crimen en Sabin al 1400.

La aventura de Elon Musk

El Roadster fue lanzado por SpaceX en febrero de 2018. Recorrió Marte y el cinturón de asteroides. Científicos de Harvard lo confundieron.

Audio

Operativo Verano 2025

Descubre la experiencia gastronómica de El Rincón de Virginia, donde la chef María Virginia García ofrece un recorrido por los sabores de San Luis, destacando la riqueza culinaria de la región en cada plato.

Audio

Repercusiones

El anuncio del gobierno ha generado reacciones en el sector agroindustrial. Analistas evalúan el impacto fiscal y las expectativas de ventas en un contexto de estabilidad cambiaria.

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Agustina Vivanco

Agustina Vivanco

Audio

Expectativa

La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.

Lo más visto

100 Noches Festivaleras

El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.

Información de servicio

El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas intensas en Córdoba y zonas cercanas. Se prevén lluvias, ráfagas de viento y granizo. Se aconseja a la población tomar precauciones.

Audio

Operativo Verano 2025

Se trata de las cuevas de los Comechingones, un recorrido para conocer la naturaleza y la historia del interior de San Luis.

Tragedia

Sucedió en el balneario La Toma. Tiene 65 años. Se golpeó con una piedra.

La aventura de Elon Musk

El Roadster fue lanzado por SpaceX en febrero de 2018. Recorrió Marte y el cinturón de asteroides. Científicos de Harvard lo confundieron.

Te puede interesar

Yendo con el Turco

Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.

Un ciclo imperdible

Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.

Oportunidad

Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.   

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).