EN VIVO
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Industria
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Belgrano
Tiempo de juego
Fútbol
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Gajes del Oficio
Fútbol
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos
FOTO: La OMS detectó una nueva variante del coronavirus en Argentina. (Foto: NA)
La OMS informó este lunes que se detectó una nueva variante del coronavirus en la Argentina, que es capaz de eludir la eficacia de la inmunidad: se trata de la subvariante EG.5 llamada "Eris" y los primeros casos se registraron en Capital Federal y Córdoba.
Los casos positivos fueron dados a conocer en el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) que fue publicado durante el domingo de elecciones.
El director del Hospital Rawson de la ciudad de Córdoba, Miguel Ángel Díaz (MP. 18.452) dijo a Cadena 3 que la OMS definió a esta variante como "de preocupación e interés".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Inquietud sanitaria
/Fin Código Embebido/
"''De preocupación'', se refiere a aquellas variantes del virus o cualquier otro que genera presión sobre el sistema sanitario porque se comportan distinto y producen una enfermedad más agresiva. Se interna más gente, como pasó con las variantes Manaos, Delta y Ómicron, que presionaron mucho el sistema de salud", precisó el especialista.
"Cuando hablamos de variante ''de interés'', la OMS sugiere una vigilancia epidemiológica activa, que se revise en cada región y país cómo se va comportando el virus y qué tipo de enfermedades produce", añadió.
Díaz también explicó que lo que ha comunicado el hemisferio norte es un aumento de casos que no presiona al sistema de salud. "En Argentina, tenemos un caso en Buenos Aires y Córdoba. Se trata de intensificar o, mejor dicho, continuar con las tareas sanitarias actuales porque en el país se cumplen todas las normativas".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Nueva etapa de la pandemia
/Fin Código Embebido/
La variante "Eris", según explicó Díaz, es una enfermedad respiratoria producida por un virus que no difiere en nada respecto a lo que produce cualquier otro virus respiratorio, incluido el virus de la gripe.
"Quedó en la memoria de la gente la pérdida del olfato y gusto como una característica que se presentó entre un 15 y 20% de las personas afectadas por Covid. La mayor parte de las personas que tienen Covid, influencia, para-influenza y rinovirus tienen cuadros respiratorios caracterizados por congestión nasal, lagrimeo en los ojos y cuestiones respiratorias con o sin fiebre", precisó.
Consultado por si la población debería considerar una vacunación masiva, Díaz sostuvo que "hoy se aconseja un refuerzo a los seis meses de la última dosis, sobre todo quienes tienen factores de riesgo como personas con edades extremas y patologías crónicas, enfermedades renales e inmunodeprimidos que deben vacunarse cada seis meses".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Remarcó que hoy el personal de salud esencial está vacunado con seis dosis, cuatro de refuerzo y las dos primeras. Además, aseguró que está demostrado que hay un antes y después de las vacunas, que demostraron ser eficaces. "Desde que las tenemos, disminuyeron enfermedades graves, internaciones y muertes. Aquellos grupos que tienen la indicación, deben vacunarse. Lo mismo ocurre con la influenza", indicó.
En esa línea, indicó en diálogo con Cadena 3 el grado de avance que presenta la vacuna argentina contra el coronavirus. "Se trata de una vacuna con plataformas de las que se están utilizando hasta ahora. Tiene una muy buena eficacia aparentemente y espero que todos la tengamos disponible porque será un avance muy importante en términos sanitarios en Argentina".
Díaz destacó que el país tiene una tradición de adherencia importante a los programas de vacunación y que este paso es importante para lograr una inmunización y seguir con el camino iniciado con la aparición de las primeras vacunas contra el Covid-19.
Por último, señaló que la variante "Eris" en Córdoba no reviste ninguna gravedad. "Se trata de una enfermedad respiratoria leve que no necesitó internación. Hay que llevar tranquilidad y seguir con las medidas saludables, como lavarnos las manos permanentemente y ventilar los ambientes".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Terminó la alerta máxima
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Inquietud sanitaria
Se trata de "Eris" y los primeros casos se registraron en Capital Federal y Córdoba. "Según la evidencia disponible, el riesgo para la salud pública es bajo a nivel mundial", indicaron.
Pandemia en Argentina
El padre de Solange recordó que le impidieron llegar a Córdoba para el último adiós a su hija. Fue tras conocerse ahora que la ministra permitió a una mujer despedirse de su marido durante el ASPO.
La Mesa de Café
En La Mesa de Café, la jueza Márquez cuestionó al sistema judicial por su "incapacidad de anticipar conductas" de las personas con antecedentes penales.
La Mesa de Café
En diálogo con Cadena 3 cuestionó al sistema judicial por su "incapacidad de anticipar conductas" de las personas con antecedentes penales.
Lo último de Sociedad
Policiales
Las víctimas fueron la cronista Carolina Lo Celso, quien está embarazada, y el camarógrafo Sergio Curto. Les fueron sustraídas pertenencias y elementos de trabajo.
Siniestro
Hubo varios heridos, que afortunadamente se encuentran fuera de peligro. Un trabajador quedó colgado con las hélices girando debajo de él.
Insólita estrategia
Todo surgió cuando dijo en un vivo de streaming que no "creía en la literatura".
#MGLQH - T5 E25
En este episodio, Guille Hemmerling presenta a un profesional de la Filatelia y la Numismática. Convirtió en su medio de vida la pasión por coleccionar estampillas y monedas de todo el mundo.
Siniestro vial
Tomás Salteño, quien se dirigía a entrenar, impactó con su vehículo contra un colectivo a la altura de Mendoza, mano al sur.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Tiempo inestable
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias por mal clima este viernes en varias partes del país.
Golpe al bolsillo
El incremento del 15% rige desde este viernes, a horas de la asunción presidencial de Javier Milei. Se espera que el resto de las compañías se plieguen a la suba.
Prevención
El especialista en ciberseguridad Enrique Dutra explicó en diálogo con Cadena 3 que este aparato funciona con las redes inalámbricas y brindó recomendaciones para protegerse.
Escándalo
La Cámara de Apelaciones anunció que se deberá escuchar a Araceli Torrado sobre las medidas restrictivas que pidió contra el extenista.
La Mesa de Café
La jornada iniciará el domingo a las 11, con la ceremonia de jura en el Congreso. Por la tarde protagonizará una serie de actividades que culminarán por la noche, en el Teatro Colón.
Te puede interesar
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Insólita estrategia
Todo surgió cuando dijo en un vivo de streaming que no "creía en la literatura".
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Ahora
La Mesa de Café
La jornada iniciará el domingo a las 11, con la ceremonia de jura en el Congreso. Por la tarde protagonizará una serie de actividades que culminarán por la noche, en el Teatro Colón.
Traslado
Lo informó Matías Capeluto, director la Casa Patria Grande y presidente del Partido Red por Buenos Aire.
Llegó fin de año
La radio más federal del país llena de alegría las fiestas con su tradicional jingle. Entrá a la nota y mirá el video.
Nuevo gobierno
La radio más federal del país montará desde el sábado a la noche un gran despliegue para llevar a la audiencia los entretelones de los nuevos gobiernos, distrito por distrito.
Golpe al bolsillo
El incremento del 15% rige desde este viernes, a horas de la asunción presidencial de Javier Milei. Se espera que el resto de las compañías se plieguen a la suba.
Nuevo gobierno
El ex presidente de la Federación Agraria indicó que se trata de “un razonamiento matemático”, considerando los valores internacionales.
Escándalo
La Cámara de Apelaciones anunció que se deberá escuchar a Araceli Torrado sobre las medidas restrictivas que pidió contra el extenista.
Espíritu de fiesta
"Una mágica Navidad", es la versión que el pequeño interpreta y que es parte del show que se está presentando en la Ciudad de Córdoba en diciembre. Mirá el video.