Causa Vialidad
En Vivo
Causa Vialidad
La Mesa de Café
Lo dijo a Cadena 3 Delia Ferreyra Rubio, presidenta de la ONG, tras el escándalo. “Hay una directa correlación entre corrupción y manejo de la crisis de coronavirus", aseveró.
AUDIO: Para Transparencia Internacional "es un caso de corrupción"
“Todas las organizaciones del ámbito internacional con perspectiva de Derechos Humanos estamos muy preocupadas”, dijo respecto al escándalo de la vacunación privilegiada de funcionarios, al que calificó de “un caso de corrupción, simple y entendible por todo el mundo”.
/Inicio Código Embebido/
A clear casé of corruption https://t.co/XDSQ2IIEpk
— Delia Ferreira (@DeliaFerreira) February 20, 2021
/Fin Código Embebido/
Según Ferreyra Rubio, el caldo de cultivo de la situación ha sido “el aprovechamiento del poder que ejercen los funcionarios públicos en beneficio personal y de sus amigos”.
Ferreyra Rubio también destacó la marcada correlación entre los índices de corrupción y manejo de la emergencia del coronavirus. “Los países que tienen mayor corrupción han estado peor preparados para enfrentar la crisis, en parte porque el dinero que se ha perdido por efectos de la corrupción es el que está faltando en los sistemas de salud”, explicó.
“La otra correlación es que los países más afectados por la corrupción son aquellos que han enfrentado la crisis con medidas más autoritarias y abusivas. Han creído que la crisis es un cheque en blanco y que pueden hacer cualquier cosa y han usado la emergencia sanitaria como excusa para comportamientos arbitrarios”, continuó.
Respecto al trasfondo de la legalidad de las contrataciones para la vacunación de la población, Ferreyra Rubio enfatizó que “la única confidencialidad en torno a la vacuna debe ser la fórmula, por una cuestión de patentamiento”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Escándalo en el Gobierno
/Fin Código Embebido/
“¿Por qué deberían ser secretos los contratos?”, cuestionó.
Y continuó: “Todo lo que es opaco y secreto es el caldo de cultivo para la clandestinidad y la corrupción. Los ciudadanos tenemos derecho a saber qué dicen los contratos, qué precio se pagó por las vacunas y cómo se van a distribuir”.
La especialista no es optimista respecto a las demandas de información realizadas por parte de los organismos y entidades internacionales. “Los gobiernos no han respondido hasta ahora y no creo que se sientan obligados a responder a las ONG”, lamentó.
También reconoció que casos como el ocurrido en Argentina han sucedido en otros países del mundo bajo la figura de “apropiación indebida de un bien del estado”, más allá del incumplimiento de los deberes de los funcionarios públicos.
“No estuvieron repartiendo entradas de favor para un concierto o un partido de fútbol, estaban comprando una serie de productos escasos que hacen a la vida de las personas, que pertenecen al Estado y que se los han robado”, remarcó.
Finalmente, Ferreyra Rubio destacó que “en estas circunstancias hace falta más transparencia que en cualquier otro momento”.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
El ex ministro de Planificación Federal tenía turno para este miércoles, pero aseguró hoy por el momento no se inoculará por el escándalo del denominado "vacunatorio VIP".
El economista explicó que a nivel internacional, la producción de zapatillas disminuyó y eso generó el precio exorbitante en Argentina. En los próximos meses, sin embargo, habrá más control del dólar, de los intereses y se recaudará más.
Lo último de Política y Economía
En el Concejo Municipal
La concejala aseguró que la reglamentación se reduce a “un acto de buena fe” sobre la utilidad que le dé a la normativa Pablo Javkin.
Para la semana que viene
Incluirá especificaciones acerca de la segmentación y el tope de consumo por zona y sector. "Es sólo una porción de la población la que va a sufrir esta actualización", dijo la secretaria de Energía.
Interna en JxC
Se trata de un nuevo cuestionamiento a "Lilita" Carrió, quien denunció "negocios" en la coalición. El ex senador reclamó: "Evitemos esa actitud".
Más iluminación
El intendente presentó un plan que triplicará la cantidad de luminarias instaladas. “Es nuestra parte en luchar contra la inseguridad”, dijo. Adelantó que este mediodía se reúne con Perotti y Rimoldi.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Muertes de bebés en Córdoba
Se trataría de una mujer que ingresó al nosocomio en el 2020 y habría estado involucrada en todos los casos que investiga el fiscal que entiende en la causa, Raúl Garzón.
Justicia de Córdoba
Si bien el fiscal Raúl Garzón es el que hasta ahora ha acaparado la atención mediática, en realidad es en otra fiscalía donde se concentra hasta ahora la parte más importante de toda esta historia.
Terrible accidente
La intérprete tiene muerte cerebral. Sufrió severas quemaduras, luego de que su coche quedara envuelto en llamas. Había consumido drogas antes de la tragedia.
Conmoción en Estados Unidos
Un hombre irrumpió en el escenario y comenzó a agredirlo mientras lo presentaban. Se desconoce el estado de salud del escritor. El atacante fue detenido. Mirá el video.
Cobertura especial
La número 1 del país adquirió la licencia oficial FIFA para transmitir los partidos. Además trasladará su programación a Doha para vivir todas las sensaciones con una selección de profesionales única.
Te puede interesar
Turismo nacional
En los próximos días se dará a conocer la fecha de inicio. El Gobierno adelantó que se utilizará contra temporada, para estimular los viajes a destinos turísticos en temporada baja.
Saga furor en el mundo
Después de más de tres años desde la emisión del último episodio de Juego de tronos, la indignación de los fanáticos todavía perdura.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
Familias diversas
Rubén Castro es de Madrid, se percibe como una persona trans masculina no binaria y hace 15 meses dio a luz a Luar, su hijo a quien gestó y amamantó.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Muertes de bebés en Córdoba
Se trataría de una mujer que ingresó al nosocomio en el 2020 y habría estado involucrada en todos los casos que investiga el fiscal que entiende en la causa, Raúl Garzón.
Justicia de Córdoba
Si bien el fiscal Raúl Garzón es el que hasta ahora ha acaparado la atención mediática, en realidad es en otra fiscalía donde se concentra hasta ahora la parte más importante de toda esta historia.
Cobertura especial
La número 1 del país adquirió la licencia oficial FIFA para transmitir los partidos. Además trasladará su programación a Doha para vivir todas las sensaciones con una selección de profesionales única.
Conmoción en Estados Unidos
Un hombre irrumpió en el escenario y comenzó a agredirlo mientras lo presentaban. Se desconoce el estado de salud del escritor. El atacante fue detenido. Mirá el video.
Muertes de bebés en Córdoba
La hija de María Martin se descompensó la misma noche que otros dos recién nacidos y fue derivada a terapia intensiva. Pilar es la única que no murió. Tenía un hematoma inexplicable en la espalda.
La Mesa de Café
Lo señaló a Cadena 3 el ministro de Salud de Córdoba, quien descartó que la causa de la muerte de los bebés en el Hospital Neonatal se deba a un medicamento que se les haya suministrado.
Turismo interno
En los próximos días, se anunciará la fecha de lanzamiento. Se confirmó que se podrá utilizar en octubre y noviembre, meses en los que hay dos feriados y findes largos.
Elogio que incluye
Es uno de los gestos más difundidos en la comunidad sorda y consiste en agitar las manos. Sin embargo cada vez se implementa más para evitar el ruido excesivo.